Crystal Palace sorprende y conquista la Community Shield en penales ante Liverpool
Con una actuación heroica de Dean Henderson y un espíritu combativo, el modesto Palace logra un triunfo histórico sobre los campeones de la Premier League
Un título inesperado en Wembley
Crystal Palace escribió una de las páginas más sorprendentes de su historia reciente al derrotar a Liverpool en la tanda de penales por 3-2, luego de un vibrante empate 2-2 en los 90 minutos reglamentarios por la Community Shield, el tradicional partido que da inicio a la temporada del fútbol inglés. Con este título, el equipo del sur de Londres levanta su segundo trofeo en apenas tres meses, demostrando un crecimiento que empieza a consolidarse bajo la dirección de sus nuevas figuras.
Un partido con emociones desde el inicio
El duelo, celebrado en el imponente estadio de Wembley, arrancó con intensidad. Liverpool, actual campeón de la Premier League, se adelantó rápidamente gracias al joven fichaje Hugo Ekitiké al minuto 4. Sin embargo, Crystal Palace no tardó en reaccionar. Al minuto 17, Jean-Philippe Mateta igualó el marcador desde los once pasos. Más tarde, Jeremie Frimpong volvió a poner en ventaja a los ‘Reds’ al minuto 21, justo en el minuto en el que los aficionados presentes rindieron homenaje a Diogo Jota.
Pero Palace no se rindió. A falta de solo 13 minutos para el final, el senegalés Ismaila Sarr empujó el balón dentro del arco tras una serie de rebotes, poniendo el 2-2 definitivo y forzando la tanda de penales.
Dean Henderson, el héroe inesperado
Si hubo un nombre que resonó con fuerza al finalizar el encuentro, ese fue el de Dean Henderson. El portero de Palace detuvo dos cobros y vio cómo Mohamed Salah, estrella de Liverpool, fallaba su lanzamiento enviando el balón por encima del larguero. La responsabilidad final recayó en Justin Devenny, un mediocampista con escasos minutos en el primer equipo, quien marcó con precisión en la escuadra superior para sellar el título.
“Es increíble haber vencido a Liverpool. Ellos eran los favoritos y tienen jugadores increíbles. Pero hemos ganado dos trofeos en tres meses y esto es un momento histórico para el club”, expresó Henderson, visiblemente emocionado, tras la victoria.
Un título para la historia del Palace
El triunfo en la Community Shield representa un hito histórico para Crystal Palace, un modesto club que en toda su existencia solo ha disputado dos finales de FA Cup (ambas perdidas) y que ahora puede presumir de haber superado a una potencia como Liverpool. Una prueba del trabajo inteligente que viene realizando la directiva “Eagle”, apostando por jugadores talentosos provenientes de ligas extranjeras, jóvenes promesas y una estructura táctica consistente.
Un homenaje empañado
La jornada también estuvo marcada por un emotivo, aunque desafortunadamente interrumpido, homenaje a Diogo Jota, exdelantero del Liverpool, y su hermano André Silva, quienes fallecieron en un accidente automovilístico en España en julio. Previo al inicio del encuentro, ambos equipos y cuerpos técnicos guardaron un minuto de silencio, pero se escucharon voces entre el público que interrumpieron el momento solemne, provocando reacciones adversas. El árbitro Chris Kavanagh se vio obligado a finalizar el minuto antes de tiempo.
Jota, quien portaba el dorsal 20, tuvo un impacto significativo en el club de Merseyside, que ha decidido retirar su número en tributo. A los 20 minutos de juego, la hinchada de Liverpool estalló en aplausos en recuerdo al atacante, justo en el mismo momento en que Frimpong anotó el 2-1 provisional para los ‘Reds’.
Liverpool y sus nuevos fichajes: ¿esperanza o presión?
La Community Shield también sirvió como una primera prueba de fuego para los flamantes refuerzos del Liverpool procedentes de la Bundesliga: Hugo Ekitiké y Jeremie Frimpong. Ambos respondieron con goles, mostrando destellos de calidad y rapidez en el frente ofensivo. Sin embargo, el resultado final deja un sabor amargo: dominaron por momentos, pero no lograron cerrar el partido ante un rival inferior en plantilla y poderío financiero.
Este fenómeno de jugadores que brillan en la Bundesliga y luego luchan por adaptarse en la Premier League ha sido frecuente en los últimos años. El propio Ekitiké se suma a una lista que incluye nombres como Timo Werner, Jadon Sancho o Randal Kolo Muani, quienes no lograron revalidar su nivel con la camiseta de clubes ingleses. Excepciones como Erling Haaland –quien rompió récords desde su llegada al Manchester City– son cada vez más raras.
Una batalla táctica y emocional
Más allá del resultado, el partido en Wembley fue un interesante estudio táctico. Liverpool, con su tradicional línea alta y presión intensa, intentó ahogar las salidas del Palace. Pero el equipo londinense supo adaptarse, aprovechando espacios con transiciones rápidas que encontraron siempre al dinámico Mateta o al explosivo Ismaila Sarr. Dean Henderson, con actuaciones similares a las de porteros legendarios en noches europeas, blindó el arco y se convirtió en el muro que desesperó a los de Klopp.
Las tácticas implementadas por el Palace recuerdan al auge del “gegenpressing” con un giro: no se trató de presionar constantemente, sino de elegir los momentos adecuados para hacerlo y explotar los errores con precisión quirúrgica. Una demostración de estrategia moderna que comienza a nivelar el terreno entre gigantes y aspirantes en el fútbol inglés.
Un augurio para la temporada venidera
Este título podría ser más que un trofeo simbólico para Crystal Palace. En las recientes temporadas, equipos como Leicester han demostrado que, con planificación, espíritu competitivo y buenos fichajes, se puede romper la hegemonía de los ‘big six’. La Community Shield no otorga puntos en la tabla, pero ofrece moral, confianza y fe a una institución que ahora se mira en el espejo de clubes que han desafiado el ‘status quo’ reciente del fútbol inglés.
Para Liverpool, en cambio, el panorama es de reflexión. Si bien sus nuevos jugadores debutaron con gol, el equipo aún muestra fisuras, sobre todo a nivel defensivo, y continúa asimilando la ausencia de figuras como Diogo Jota, tanto en lo deportivo como en lo emocional.
Se encienden los motores de la Premier League
Con este electrizante encuentro, Inglaterra da por iniciada su temporada futbolística. La Community Shield ha sido más que una anécdota: ha planteado preguntas, ha ofrecido respuestas y, sobre todo, ha recordado que el fútbol sigue siendo un deporte donde la historia no siempre la escriben los favoritos.
Como expresó Henderson, “no somos solo un equipo que vino a participar, vinimos a hacer historia”. Y así lo hicieron.