Marineros en llamas: Cal Raleigh, líder jonronero y Seattle en racha ganadora histórica

Con su cuadrangular número 45, Raleigh iguala a una leyenda y guía a Seattle en una impresionante racha de siete triunfos consecutivos

Una hazaña digna de leyenda

El domingo 10 de agosto de 2025 será recordado como una jornada gloriosa para los Seattle Mariners, cuando Cal Raleigh conectó su cuadrangular número 45 de la temporada, consolidándose como líder en las Grandes Ligas y escalando peldaños hacia la inmortalidad como uno de los receptores más poderosos de la historia del béisbol. El estacazo, que llegó en la primera entrada frente a los Tampa Bay Rays, marcó el inicio de un ataque que aseguró la séptima victoria consecutiva de los Marineros, la mejor racha actual en la Liga Americana.

Comparación con los grandes: Raleigh y Bench

Con ese jonrón, Raleigh alcanzó a Johnny Bench en la segunda posición histórica de cuadrangulares en una misma temporada para un receptor con 45. Sólo Salvador Pérez tiene más, quien despachó 48 en 2021. Bench, por su parte, logró los 45 en 1970, año en el que también fue nombrado MVP de la Liga Nacional.

"Es un honor estar en esa conversación con nombres como Bench y Pérez. Trabajo cada día para ayudar a mi equipo y estos logros personales son parte del camino", declaró un emocionado Raleigh tras el partido.

Un primer inning fulminante

Seattle no perdió tiempo en imponer condiciones. Tras el jonrón de dos carreras de Raleigh ante Adrian Houser, Eugenio Suárez conectó un sencillo de dos carreras que puso el marcador 4-0 a favor de los locales. Con este arranque, los Marineros completaron una estadística reveladora: han anotado en la primera entrada en seis juegos consecutivos, la mejor racha en las Mayores en todo 2025.

Woo sigue estable y en forma

El lanzador Bryan Woo (10-6) volvió a demostrar consistencia desde el montículo, lanzando seis entradas completas con nueve ponches, permitiendo apenas tres carreras. Con esta apertura, Woo suma 23 juegos con al menos seis entradas, subrayando su rol fundamental en la rotación de Seattle.

La respuesta de los Rays y el protagonismo latino

Los Tampa Bay Rays intentaron recuperarse con una ofensiva encabezada por Ha-Seong Kim, quien bateó un doble productor en la segunda entrada y luego un jonrón solitario en el cuarto inning para acercar a su equipo 4-3 temporalmente. Yandy Díaz aportó con un rodado que sumó otra carrera. Sin embargo, la ofensiva de los Marineros volvió a impactar con un solitario homer de Josh Naylor en la séptima y un sencillo impulsador de Dominic Canzone en la octava entrada sellaron el marcador final de 6-3.

Julio en el centro de la atención

Uno de los momentos más emotivos del juego ocurrió cuando Julio Rodríguez fue golpeado por una recta a 97 mph en su codo. Tras tomar su base y retirarse el protector del codo, hizo una pausa para besar la pieza, un gesto lleno de simbolismo que arrancó ovaciones en el T-Mobile Park.

Domando las estadísticas del momento

  • Raleigh ha conectado un jonrón en cada uno de los tres partidos de la serie contra los Rays.
  • Seattle acumuló una marca de 9-1 en su estadía local, consolidándose como uno de los equipos más sólidos ofensiva y defensivamente en este tramo del campeonato.
  • La racha actual de siete victorias consecutivas es la más larga en la Liga Americana actualmente.
  • Josh Naylor ha conectado jonrones en días consecutivos, alcanzando los 24 en la campaña.

Lo que sigue para Seattle y Tampa Bay

Los Rays viajarán a Sacramento para enfrentar a los Athletics el lunes sin un abridor confirmado aún, mientras que Tampa se enfrentará al zurdo Jeffrey Springs (10-7, 3.89). Por su parte, los Marineros visitarán a los Baltimore Orioles el martes, un duelo clave considerando que ambos equipos luchan por la supremacía del Este y Oeste, respectivamente. El enfrentamiento monticular será entre George Kirby (7-5, 4.04 ERA) y Dean Kremer (8-8, 4.35 ERA).

Un cambio de cultura: Ganar es el nuevo estándar en Seattle

El éxito reciente de los Marineros no es accidente. Bajo el mando del mánager Scott Servais, el equipo ha creado una atmósfera competitiva y una confianza contagiosa. La presencia de figuras jóvenes como Julio Rodríguez, la potencia de Raleigh y la rotación liderada por Woo y Kirby han hecho del equipo una amenaza real en la postemporada.

"Ya no somos ese equipo que espera una reconstrucción eterna. Este es nuestro momento", resumió Raleigh, reflejando la nueva mentalidad en los Marineros.

Perspectiva histórica

Seattle nunca ha ganado una Serie Mundial —de hecho, es la única franquicia activa que no ha llegado al Clásico de Otoño— pero este año hay motivos para soñar. Si lograran mantener este equilibrio entre ofensiva oportuna y pitcheo consistente, es muy probable que ingresen no sólo a la postemporada, sino como contendientes legítimos.

Un guiño a las leyendas antes que Raleigh supere el récord

El récord de 48 jonrones para un receptor, establecido por Salvador Pérez en 2021, está más cerca que nunca. Con siete semanas restantes de temporada, Raleigh no sólo encara una dupla de desafíos competitivos con su equipo, sino una legítima oportunidad de inscribir su nombre con letras doradas en la historia del béisbol.

Estrellas como Mike Piazza, Iván Rodríguez y Carlton Fisk hicieron historia no sólo detrás del plato sino también con el bate. Si Raleigh logra consagrarse como el catcher con más cuadrangulares en una campaña, será imposible no colocarlo entre ese selecto grupo.

Raleigh y los Marineros están escribiendo su historia un batazo a la vez... y estamos aquí para verla.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press