Nueva camada de talentos y cultura pop: así impactan los novatos en la NFL 2025

Entre touchdowns, memes de TikTok y herencia familiar: la generación que fusiona fútbol americano y cultura viral

La pretemporada de la NFL 2025 no solo ha servido como campo de pruebas para estrategias y alineaciones, sino también como un escaparate de lo que promete ser una generación de novatos con carácter, talento y sin miedo a mezclar el terreno de juego con la cultura pop.

Entre los protagonistas de este inicio de campaña destacan Jaxson Dart de los New York Giants, Cameron Ward de los Tennessee Titans y los hermanos Shilo y Shedeur Sanders, dignos herederos del legado de su padre, Deion “Coach Prime” Sanders.

Jaxson Dart: de TikTok al metaverso de la NFL

Durante la rueda de prensa posterior a la victoria de los Giants frente a los Buffalo Bills, el entrenador Brian Daboll utilizó el término “mid” para calificar de forma irónica la actuación de su joven quarterback, Jaxson Dart, quien hizo su debut completando 12 de 19 pases para 154 yardas y un touchdown. Pero lo llamativo fue que Daboll cerró sus declaraciones con un inesperado "6 7"—una referencia directa a una canción viral de Skrilla: "Doot Doot (6 7)", lanzando una frase que conecta directamente con la generación Z.

“Eso lo aprendí de mis hijos”, afirmó Daboll entre risas al día siguiente, demostrando su sintonía con una juventud que ya no se contenta con métricas tradicionales: quieren memes, quieren ritmo, quieren autenticidad.

Dart, de apenas 22 años, es una de las nuevas apuestas de los Giants, quienes lo seleccionaron con el pick 25 al intercambiarse nuevamente en la primera ronda del Draft. “Estoy orgulloso de ti, hiciste algunas cosas muy buenas esta noche”, le dijo Daboll al joven mariscal luego del juego. La franquicia neoyorquina busca en él al sucesor ideal después de años de inestabilidad en esa posición clave.

Tennessee Titans: Cameron Ward y la búsqueda de estructura

Si hay algo que brilló en el debut de Cameron Ward fue su capacidad para adaptarse rápidamente. Seleccionado como pick número 1 del draft, su actuación ante los Buccaneers dejó una impresión positiva pese a la derrota 29-7. Ward conectó cinco de sus siguientes seis lanzamientos después de fallar los primeros dos, completando 67 yardas en una serie de 11 jugadas que tomó 6 minutos y 38 segundos en el reloj.

“Fue un buen comienzo. Aún hay cosas por corregir, como el tiempo de liberación del balón, pero fue productivo y alentador”, señaló el entrenador Brian Callahan.

La química entre Ward y Calvin Ridley fue destacada, combinándose en tres ocasiones para 50 yardas. Pero lo más alentador para los Titans fue ver cómo la nueva línea ofensiva protegió al novato: en 2024, Tennessee permitió 52 capturas, una de las peores marcas de la liga.

Este año el equipo se blindó firmando al veterano Dan Moore Jr. como tackle izquierdo, desplazando a JC Latham a la derecha tras su temporada de novato y sumando la experiencia de Kevin Zeitler como guardia derecho. Aunque las lesiones siguen afectando, hay un claro progreso estructural y técnico.

Hermanos Sanders: más que un apellido famoso

Cuando uno es hijo de una leyenda de la NFL como Deion Sanders, todo lo que haga será observado con lupa. Y tanto Shedeur, como Shilo Sanders, están empezando a dejar su huella en el profesionalismo.

Shedeur Sanders impresionó al liderar tres series de touchdown para los Cleveland Browns en su victoria 30-10 sobre Carolina, completando 14 de 23 pases para 138 yardas y dos anotaciones sin entregar el balón. Jugó casi tres cuartos y dejó claro que quiere postularse por un sitio en la rotación ante la competencia con Joe Flacco, Kenny Pickett y Dillon Gabriel.

Por otro lado, Shilo Sanders hizo su debut con los Tampa Bay Buccaneers, ingresando al arranque de la segunda mitad y registrando el primer golpe al mariscal rival del juego. El blitz que le permitió derribar a Brandon Allen fue una prueba de que puede ser un jugador físico y oportuno.

“Gracias a Dios por ponerme en esta posición. Siento que dejé algunos golpes grandes en la mesa, pero mejoraremos en el próximo juego”, declaró Shilo.

Ambos hermanos compartieron equipo con su padre en la Universidad de Colorado. Shilo intentó obsequiarle su camiseta tras el juego como regalo de cumpleaños: Deion cumplió 58 años ese mismo día. ¿La respuesta del mítico Coach Prime? “No la quiso. Espera 30 veces más”, contó el joven Sanders entre risas. “La guardaré para mi mamá entonces”.

El fútbol del futuro: entre jugadas y hashtags

La NFL ha sido históricamente una liga conservadora en cuanto a sus expresiones culturales y generacionales. Sin embargo, esta camada 2025 muestra una nueva dirección: jóvenes que no tienen miedo de ser auténticos, de hablar con un idioma que entiende perfectamente la generación TikTok y que no separan el deporte del entretenimiento.

  • Jaxson Dart representa la fusión entre meme y talento puro, con la confianza para hablar de sí mismo como “mid” y el coach alineándose con su lenguaje
  • Cameron Ward personifica la mezcla entre constancia y expectativas altas, lleno de determinación para liderar un equipo que necesitaba un respiro
  • Los Sanders brothers son un fenómeno multigeneracional, herederos de uno de los apellidos más icónicos de la liga y que además no temen mostrar su humanidad y orgullo familiar

Estadísticas que no mienten

Para quienes aún dudan del impacto de esta camada, aquí algunos datos:

  • Jaxson Dart: QB rating de 102 en su debut. 12/19, 154 yardas, 1 TD
  • Cameron Ward: 65 yardas en su primera ofensiva larga, 5/6 en esa serie
  • Shedeur Sanders: 14/23, 138 yardas, 2 TDs sin entregas
  • Shilo Sanders: 1 tackle, 1 golpe al mariscal e impresiones positivas del coach Todd Bowles

Jugadores jóvenes, muchos salidos de universidades no tradicionales para los estándares NFL, que ahora están conquistando flashes no sólo por lo que hacen sino por cómo lo hacen. El deporte comienza a parecerse más a la audiencia que lo consume, y eso es una victoria estratégica a largo plazo para la liga.

La nueva era: NFL + cultura viral

La presencia de cultura pop, referencias digitales y una frescura sin complejos parece no ser una moda pasajera. Esta es la escena de un nuevo tipo de NFL. Los analistas no solo hablarán de estadísticas, sino también de memes, canciones virales y publicaciones en Instagram.

Estos jóvenes no solo buscan ganar—quieren conectarse— y si logran consolidar sus carreras, serán figuras trascendentales para un público que ya no sigue a los equipos, sino a las personas detrás de ellos: su autenticidad, su transparencia y su humanidad.

Podemos estar ante la aparición de una “generación Allen Iverson” del football, en la que lo cultural y lo deportivo se abrazan. La NFL, con nombres como Dart, Ward y los Sanders, parece estar lista para abrazar esa metamorfosis.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press