Byron Buxton y el eterno dilema de las lesiones: ¿La estrella que pudo ser más?
El jardinero estrella de los Minnesota Twins regresa tras una nueva lesión, mientras sus números en 2025 evidencian que, cuando está saludable, es uno de los más completos de las Grandes Ligas.
El eterno retorno de Byron Buxton
El pasado lunes, los Minnesota Twins activaron a Byron Buxton de la lista de lesionados de 10 días antes de iniciar una serie de tres partidos contra los Yankees de Nueva York. La noticia fue recibida con entusiasmo y a la vez con cierta resignación por parte de los fanáticos.
Buxton, quien se perdió 13 juegos debido a una inflamación en el costado izquierdo, ha tenido una temporada 2025 brillante pero interrumpida. Con una línea ofensiva de .282 de promedio, 23 jonrones, 59 carreras impulsadas y un OPS de .905 en apenas 85 juegos, lideraba en todos esos apartados a los Twins antes de su pausa forzada.
Esas cifras por sí solas colocan al jardinero central como uno de los players más valiosos de la Liga Americana esta temporada. Sin embargo, la verdadera pregunta que flota en el aire cada vez que lo vemos en el terreno es: ¿qué tan lejos hubiera llegado Byron Buxton si su cuerpo hubiera colaborado más?
Una historia marcada por las lesiones
Desde su debut en las Grandes Ligas en 2015, Buxton ha sido víctima constante de lesiones. Solo en 2017 logró participar en 140 juegos, la cifra más alta de su carrera. Desde entonces, múltiples dolencias han limitado su impacto sostenido en los Twins.
- 2018: Solo 28 juegos debido a una fractura de dedo y migrañas.
- 2019: 87 partidos antes de someterse a cirugía en el hombro.
- 2021: Una fractura de mano y lesiones musculares lo dejaron en 61 juegos.
- 2022: Aunque fue All-Star, apenas alcanzó 92 juegos.
Para un jugador con sus habilidades élite —defensa de Guante de Oro, poder al bate, velocidad para robar bases y una capacidad de liderazgo incipiente— ha sido un camino frustrante tanto para él como para la organización.
Su temporada 2025: un destello de lo que podría ser
Antes de su lesión en las costillas, Buxton estaba proyectado a su mejor temporada estadística desde su debut. En 85 encuentros, además de su poder y promedio, había conseguido 17 bases robadas en 17 intentos, lo que subraya su velocidad y toma de decisiones en las almohadillas.
"El Buxton que vemos este año es el que todos soñamos desde que fue seleccionado en la primera ronda en 2012", comentó un ejecutivo de los Twins.
Y no es exageración. Cuando Buxton juega regularmente, los Twins juegan por encima de .600 de porcentaje de victorias, lo cual demuestra el impacto directo que tiene tanto en la defensa como en la alineación ofensiva. Su WAR (Wins Above Replacement) en 2025 estaba en 4.8 antes del parón, proyectando una temporada de MVP si se mantiene saludable.
El contrato y el valor que representa
En 2022, los Twins firmaron a Buxton por 7 años y $100 millones, con cláusulas de incentivos que podrían llevarlo hasta los $150 millones dependiendo de innings jugados y premios ganados. A diferencia de otras estrellas, el contrato de Buxton refleja tanto el valor inmenso que representa como las dudas sobre su salud a largo plazo.
Irónicamente, en esta temporada parece estar lo más saludable posible... hasta que volvió a caer. Aun así, ya está en camino a superar su segunda temporada con más partidos en su carrera.
Buxton y su lugar en la historia del béisbol
Si bien Byron Buxton se encuentra en plena carrera, su nombre ya genera esas comparaciones inevitables con otras figuras que se perdieron en el ‘universo del “pudo ser”’. Pensamos en talentos como Eric Davis, Grady Sizemore o incluso Bo Jackson: atletas excepcionales que vieron mutiladas sus carreras por lesiones y circunstancias fuera de su control.
“Es uno de los que más duele pensar qué habría sido si hubiese estado saludable todo el tiempo”, declaró una vez el ex mánager Joe Maddon.
No obstante, Buxton aún tiene tiempo. Tiene 31 años, y si logra mantener cierta continuidad física, incluso dos o tres temporadas duraderas podrían cimentar su legado como uno de los jugadores más completos del siglo XXI.
¿Cómo afectará su regreso a los Twins?
El momento de su retorno no podría ser más oportuno. Los Minnesota Twins luchan por mantenerse competitivos en la División Central de la Liga Americana y necesitan la chispa que solo Buxton puede ofrecer. El conjunto de Minneapolis ya envió a Carson McCusker de regreso a Triple-A St. Paul para hacerle hueco.
Con su aporte ofensivo, defensa de elite y liderazgo dentro del vestuario, el regreso del dorsal 25 no solo es una buena noticia para los aficionados de los Twins: es un respiro para el juego mismo, deseoso de mantener en escena a sus grandes exponentes.
Los destellos históricos que nos hacen soñar
Buxton forma parte de una generación fascinante de jugadores que combinan habilidades atléticas raramente vistas con una ética de trabajo envidiable. Su labor defensiva ha sido comparada con la de leyendas como Andruw Jones o Ken Griffey Jr.
Y es que el béisbol, a diferencia de otros deportes, permite reevaluar a sus protagonistas a lo largo de los años. Si Buxton logra superar el suplicio de las lesiones durante un periodo continuo, su historia aún puede tener capítulos dorados.
Felipe Alou decía que "los jugadores de béisbol son como diamantes en bruto: a veces hay que pulirlos con paciencia." Quizá Byron Buxton necesite más tiempo que otros, pero el diamante sigue allí, brillando cada vez que pisa el terreno.
Estaremos atentos. Porque cuando juega, el béisbol es simplemente mejor.