Freeway Series: Los Ángeles y su rivalidad ardiente bajo los reflectores de la MLB
Victoria de los Angels, poderío de Neto y la constante estrella de Ohtani animan una serie que no decepciona
Anaheim, California. – La rivalidad angelina en la MLB, conocida como la Freeway Series, volvió a ofrecer un espectáculo cargado de emociones, esta vez con los Los Angeles Angels derrotando a los Dodgers por 7-4 en un juego que tuvo de todo: múltiples jonrones, lesiones, tensión hasta el final y un estelar Shohei Ohtani intentando impulsar otra remontada más.
El resurgir improbable de los Angels
Contra todo pronóstico, los Angels han dominado esta temporada la Freeway Series con un sorprendente récord de 4-0 sobre sus poderosos vecinos. Este último triunfo fue liderado por Zach Neto, quien conectó dos jonrones, incluyendo su octavo cuadrangular como primer bate en 2025, cifra que lo coloca entre los más temidos abridores de la MLB.
Neto terminó su noche alucinante con cinco llegadas a base, elevando su OPS (.867) y consolidándose como un legítimo candidato a representar al equipo en el próximo All-Star Game. En palabras de su manager, Phil Nevin: "Zach está empezando a entender lo que significa ser un jugador importante cada noche. Es un competidor nato".
El poder de Trout, Moncada y el relevo ofensivo
Mike Trout, que ha lidiado con diversas lesiones la última temporada, volvió a mostrar destellos de su mejor versión con un imparable de dos carreras en el quinto inning. Junto con Yoán Moncada y Gustavo Campero, impulsaron la mayor parte del daño contra Yoshinobu Yamamoto, el as japonés de los Dodgers.
Yamamoto (10-8) no tuvo su mejor noche. Fue castigado con seis carreras en apenas 4.2 entradas. Su línea final incluye cinco bases por bolas, su mayor cantidad este año, señalando un control errático que resultó decisivo en la construcción del abultado marcador angelino.
Shohei Ohtani: el fantasma que persigue a los Angels
La figura de Shohei Ohtani sigue generando sensación. El exjugador de los Angels, que ahora brilla bajo la camiseta de los Dodgers tras firmar el contrato récord de $700 millones, conectó su 42º cuadrangular de la temporada con un leñazo ante Shaun Anderson en la octava entrada. Esta fue su tercera noche consecutiva con jonrón y alargó su racha a 10 juegos seguidos bateando de hit.
Ohtani no solo está liderando la Liga Nacional en cuadrangulares (empatado con Kyle Schwarber), sino que además dirige la conversación por el premio MVP de la temporada: lleva 42 HR, 96 carreras impulsadas y una línea ofensiva de .309/.413/.646. Un regreso triunfal a Anaheim, aunque esta vez como rival.
Max Muncy llena de suspense el final
Después del cuadrangular solitario de Ohtani, Mookie Betts y Will Smith sumaron imparables, preparando el escenario para que Max Muncy llevara el drama al límite con un jonrón de tres carreras. El marcador pasó de 7-0 a 7-4, despertando a los fans visitantes y sembrando la tensión en el Angel Stadium.
Afortunadamente para los Angels, el bullpen reaccionó bien. Connor Brogdon cerró el octavo sin mayores problemas y Kenley Jansen, el exDodger, ofreció un cierre impecable, apuntándose su 22º salvamento del año. Jansen ha sido una de las sorpresas del relevo angelino, con ERA de 2.41 y WHIP de 1.03 en lo que va de temporada.
La lesión de Campero: preocupación en Anaheim
La única nota negativa para los Angels fue la lesión de Gustavo Campero, quien se golpeó persiguiendo el cuadrangular de Muncy en el jardín derecho. Fue retirado en carrito de asistencia médica y su estado se mantiene como "día a día", aunque los primeros reportes descartaron fracturas. Una baja que podría doler en la parte baja de la alineación.
El otro partido que sacudió la división
En San Francisco, los Padres vencieron 4-1 a los Giants gracias a una sólida actuación de Yu Darvish y un oportuno cuadrangular de Freddy Fermín, lo cual redujo la ventaja de los Dodgers sobre San Diego a solo un juego en la División Oeste de la Liga Nacional, la menor distancia entre ambos desde mediados de junio.
El desempeño de San Diego en la recta final podría poner en jaque a unos Dodgers que se han mostrado erráticos (10-12 desde el All-Star Game), mientras los Padres acumulan impulso competitivo.
El pasado y presente de Ohtani convergen
Esta serie representa una carga emotiva para Ohtani. Jugó seis temporadas con los Angels, ganando dos premios MVP y el Novato del Año en 2018. Sin embargo, su carrera en Anaheim estuvo marcada por la frustración colectiva de no alcanzar nunca los playoffs.
La ironía del béisbol hizo que su primera aparición como lanzador ante su exequipo desde el contrato mega-millonario sea esta misma semana (miércoles), lo que sin duda representará un momento de alta emoción tanto para el nipón como para sus antiguos seguidores.
El duelo que se avecina
Este martes, Tyler Anderson intentará romper una preocupante racha de 19 aperturas sin victoria para los Angels. Del otro lado, los Dodgers enviarán al montículo a Emmet Sheehan, quien tiene una prometedora efectividad de 3.00. La serie aún promete más espectáculo.
Freeway Series: más allá del béisbol
Este cruce entre Angels y Dodgers, más allá de las victorias, representa el pulso entre dos instituciones distintas en filosofía y proyección financiera. Los Dodgers representan el poder económico, fichajes estelares y presencia constante en playoffs. Los Angels, pese a sus altibajos, muestran el corazón de un equipo que se niega a desaparecer entre gigantes.
De momento, y contra todo pronóstico, el dominio de Anaheim en la Freeway Series de 2025 es un hecho estadístico y emocional. En palabras del comentarista Joel Sherman: "Esto es lo que hace grande a la MLB: David aún puede vencer a Goliat, al menos en julio".