La Liga Americana al rojo vivo: tres equipos buscan reescribir la narrativa del 2025

Rays, Brewers y Astros protagonizan una semana vibrante con jonrones históricos, rachas de victorias y regresos esperanzadores

El béisbol de Grandes Ligas está entrando en su fase decisiva del 2025 con dramatismo, potencia y una narrativa que entusiasma tanto a los aficionados veteranos como a los nuevos fanáticos. Tres equipos han captado la atención en los últimos días por motivos muy distintos pero igualmente fascinantes: los Tampa Bay Rays, los Milwaukee Brewers y los Houston Astros. Todos protagonizaron actuaciones clave que podrían definir el tramo final de la temporada regular.

Rays: la pólvora de Lowe y Caminero vuelve a encenderse

En una noche calurosa en West Sacramento, los Tampa Bay Rays colocaron un alto definitivo a una racha de tres derrotas consecutivas. Devinieron héroes de la jornada Brandon Lowe y el prometedor Junior Caminero, quienes conectaron jonrones consecutivos en el séptimo episodio para ampliar la ventaja y sentenciar prácticamente el encuentro ante los Atléticos (7-4).

Lowe llegó a su 23º cuadrangular de la campaña, mientras que Caminero lo hizo por 33ª vez, consolidándose como una de las piezas ofensivas más potentes del roster. A esto se sumó una labor notable del abridor Ryan Pepiot, quien trabajó 6 1/3 entradas con apenas una carrera permitida, hasta que en el séptimo episodio toleró un vuelacerca de tres carreras de Tyler Soderstrom.

También destacaron Josh Lowe con un elevado de sacrificio y Nick Fortes aportando un doble impulsor de dos carreras. El enfoque ofensivo de los Rays regresó en el momento crucial. Brandon Lowe lo resumió en pocas palabras tras el encuentro:

“Sabíamos que necesitábamos una chispa, y hoy la encontramos. Esto es lo que necesitamos para retomar impulso”.

Por su parte, los Atléticos no pudieron sostener el ataque de Tampa. Su abridor Jeffrey Springs apenas duró 3 1/3 entradas permitiendo cuatro carreras. Si bien el equipo de Oakland intentó regresar con jonrones de Langeliers y Soderstrom, no fue suficiente.

Brewers: dos rachas históricas en una misma temporada

Los Milwaukee Brewers están en modo imparable. Con su victoria por 7-1 ante los Pittsburgh Pirates, alcanzaron su décima victoria consecutiva, la segunda racha de al menos 10 triunfos en lo que va de esta temporada. Este hito no sucedía desde hace cuatro años y los coloca en un grupo muy selecto.

De acuerdo a MLB.com, los Brewers se unen a franquicias como los Astros (2019 y 1969), Dodgers (2017), Cardinals (2001) y Mets (1969), como los únicos equipos con múltiples rachas de al menos 10 victorias en una misma temporada desde 1969, cuando la MLB se expandió.

El protagonista de la jornada fue el veterano Christian Yelich, quien disparó un jonrón solitario para romper el empate y encabezar un rally de cuatro anotaciones en la tercera entrada. Fue contundente al comentar:

“Nadie se acuerda de lo que hicimos el mes pasado. Esto es buena racha, sí, pero nuestro objetivo está más allá de las victorias en agosto. Hablamos de postemporada, de anillos”.

Con esta victoria, los Brewers alcanzaron un récord de 74-44, colocándose 6.5 juegos por delante de los Chicago Cubs en la división Central de la Liga Nacional. El abridor del día, José Quintana, se mostró confiado con el desarrollo del equipo.

“Estamos disfrutando. Jugar con energía y sin presiones es nuestra clave por ahora”, expresó Quintana tras conseguir su décima victoria.

Astros: regreso esperanzador y drama en el noveno

En el Minute Maid Park, los Houston Astros celebraron una victoria ajustada (7-6) sobre los Boston Red Sox que podría marcar un momento de resurrección tras un inicio de mes difícil. Dos factores iluminaron la noche: el regreso de Carlos Correa a casa tras su traspaso desde los Mellizos y la reaparición como abridor de Cristian Javier luego de su cirugía Tommy John.

Ramón Urías brilló con tres imparables, incluido un cuadrangular de dos carreras que significó, junto al de Chas McCormick, construir una ventaja de 7-2 antes del susto. Entre el tercer y el quinto capítulo, Houston anotó cinco carreras para romper un 2-2 inicial, pero luego Boston reaccionó con cuatro rayitas en el séptimo, destacando con jonrones de Abraham Toro y Roman Anthony.

El cierre del partido fue pura tensión. Connor Wong conectó un doble con dos outs en el noveno y obligó al relevo a moverse. Bennett Sousa entró al rescate y ponchó a Anthony para conseguir su cuarto salvamento de la temporada, asegurando así que el regreso de Cristian Javier no quedase empañado por el bullpen.

Para los Astros, fue una victoria catártica. Javier, que no lanzaba desde junio del año pasado, apenas permitió tres hits y dos carreras, retirando en fila a diez bateadores entre la segunda y la quinta entrada. Su línea quedó en 5 entradas completas, 1-0 en 2025.

Estadísticas claves que marcaron la diferencia

  • Caminero (Rays): llegó a 33 jonrones esta campaña, entre los cinco primeros de la Liga Americana.
  • Yelich (Brewers): acumula 22 cuadrangulares, igualando su segunda mejor marca desde 2019.
  • McCormick (Astros): regresó al casillero de los jonrones después de casi un año (su último había sido el 28 de agosto de 2024).
  • Racha de los Brewers: 10 victorias consecutivas, 30 juegos por encima de .500, mejor marca en la NL Central.
  • Langeliers (Athletics): 12 jonrones después del All-Star Game, igualando a Kyle Schwarber.

Lo que viene

  • Rays: continúan la serie contra los Athletics con Shane Baz (8-8, 4.92 ERA) como abridor.
  • Brewers: buscan seguir su racha ganadora frente a un calendario que les ofrece partidos clave divisionales.
  • Astros: confían en Spencer Arrighetti (1-2, 7.43 ERA) para continuar su repunte y acercarse a la postemporada en un Oeste cada vez más reñido.

El béisbol está en modo épico. Cada serie importa, cada victoria se multiplica. Y si algo nos demuestran los Rays, Brewers y Astros es que la resiliencia, potencia y planificación sí pueden coexistir en una misma novena. Nos preparamos para un final de temporada que promete emociones sin interrupción.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press