Los Guardianes de Cleveland: ¿El regreso más improbable en décadas de las Grandes Ligas?

Pese a escándalos y bajas claves, Cleveland amenaza con una hazaña histórica en la Central de la Liga Americana

Por momentos, parecía que los Guardianes de Cleveland estaban destinados a una temporada más en el fondo de la tabla. Suspensiones por apuestas deportivas, ventas de jugadores clave, una racha de 10 derrotas consecutivas y una desventaja de más de 15 juegos en su división les daban un aire de jugadores descartados en agosto. Sin embargo, desde la derrota ante los Tigres el 6 de julio, Cleveland ha renacido, ganando nueve de sus últimos once juegos y plantando cara por un puesto en los playoffs.

Una temporada marcada por el caos

Cleveland comenzó su temporada 2025 con expectativas moderadas, pero con esperanzas de seguir compitiendo en una división que parecía al alcance. Todo cambió en cuestión de semanas:

  • Emmanuel Clase, el cerrador estrella, fue puesto en licencia administrativa por estar bajo investigación por supuestas apuestas deportivas ilegales, al igual que su compañero Luis Ortiz.
  • Se intercambió a Shane Bieber, ganador del Cy Young en 2020, justo cuando se preparaba para volver de la cirugía Tommy John.
  • Una racha de 10 derrotas consecutivas pareció sentenciar la temporada de manera prematura, dejándoles a 15.5 juegos del liderato divisional el 6 de julio.

Sin embargo, contra todo pronóstico, los Guardianes no se han hundido. Desde esa fecha fatídica, han acumulado una de las mejores rachas activas de victorias, acercándose peligrosamente a la cima de la División Central de la Liga Americana, apenas seis juegos detrás de los Tigres de Detroit.

¿La mayor remontada divisional de la historia?

La hazaña que barajan los Guardianes no es poca cosa. Desde la creación de las divisiones en las Grandes Ligas en 1969, solo un puñado de equipos ha remontado una desventaja de dos dígitos para ganar su división. Veamos los ejemplos más sobresalientes:

  • 1978 – New York Yankees (14 juegos): Tras una feroz racha final de 30-9, y el célebre jonrón de Bucky Dent en el juego de desempate contra Boston, los Yankees se llevaron el Este.
  • 1995 – Seattle Mariners (13 juegos): Remontaron espectacularmente contra los Angels de California y ganaron un desempate 9-1 para llevarse el Oeste.
  • 2012 – Oakland Athletics (13 juegos): Aprovecharon una implosión de Texas y con récord 33-13 en los últimos dos meses, ganaron el Oeste en el último juego.
  • 1973 – New York Mets (12.5 juegos): De última posición a campeones de la Liga Nacional con una marca de apenas 82-79. “Ya gotta believe”, decía Tug McGraw.
  • 2006 – Minnesota Twins (12.5 juegos): Alcanzaron a unos Tigres que fallaron en la recta final, aunque Detroit alcanzó la Serie Mundial como Wild Card.

Si Cleveland logra alcanzar y superar a los Tigres, sería la mayor remontada en términos de déficit de juegos superado para ganar una división en la historia moderna de MLB.

La resiliencia en el diamante

Parte fundamental de este renacer ha sido el despertar ofensivo y el sólido rendimiento en el montículo pese a la ausencia de figuras. Entre los más destacados:

  • Kyle Manzardo, con jonrones clave desde el séptimo inning, ha sido una chispa vital en la ofensiva de los Guardianes.
  • Tanner Bibee y Logan Allen, jóvenes lanzadores que han asumido la responsabilidad en la rotación tras la salida de Bieber.
  • Andrés Giménez y José Ramírez, pilares contundentes en la ofensiva con bateo oportuno.

Además, Cleveland ha tenido récord de 9-2 en sus últimos 11 partidos, una de las mejores rachas durante agosto. Eso los pone a solo medio juego de los Yankees, actuales titulares del último comodín en la Liga Americana.

Una división abierta a lo improbable

La División Central de la Liga Americana, históricamente considerada una de las más “accesibles”, vuelve a ofrecer una narrativa sorpresiva. Los Tigres de Detroit, líderes durante gran parte del calendario, han comenzado a mostrar grietas. Entre lesiones, inconsistencia ofensiva y presión, han cedido terreno, perdiendo nueve de sus últimos catorce juegos.

En contraste, Cleveland ha resurgido en momentos cruciales, ganando series frente a oponentes directos como los White Sox y Royals.

La sombra de las apuestas ilegales

El caso de Emmanuel Clase no debe pasarse por alto. La MLB, impactada por el auge de legalización de apuestas deportivas en Estados Unidos y su incursión en casi todas las transmisiones deportivas, ha visto proliferar los escándalos de apuestas en los últimos años.

La política de tolerancia cero ha dejado fuera a jugadores como Jontay Porter en la NBA o Calvin Ridley en la NFL. Si las acusaciones se prueban, Clase puede enfrentar una suspensión significativa. Un duro impacto para Cleveland, quien ya depende de bullpen por comité en su lucha por cada juego.

¿Puede Cleveland mantener este ritmo imposible?

La historia dice que raramente se sostienen las rachas milagrosas por más de un mes. Pero cada temporada tiene su narrativa poética, y Cleveland parece tener ese “algo” intangible que separa a los contendientes de los equipos de paso.

Los próximos 20 juegos serán clave. Con series frente a Yankees, Astros y Orioles, el calendario se torna desafiante, pero a la vez una oportunidad perfecta para demostrar que esta remontada va en serio.

El factor psicológico

Equipos como los de 1978, 1995 y 2012 no solo dominaron en estadísticas; creyeron en lo imposible. Y eso también parece haberse instalado en Cleveland. La actitud en el banquillo ha cambiado. La energía en progresión es evidente. Como Tug McGraw dijo hace 50 años: "Ya gotta believe".

¿Serán los Guardianes de 2025 los siguientes en unirse a la lista legendaria de remontadas históricas? El telón aún no ha caído sobre esta película deportiva, y si el guión sigue desarrollándose de esta forma, bien podríamos estar presenciando una de las narrativas más sorprendentes del béisbol contemporáneo.

Fuente de récords históricos: Sportradar

Dato curioso

¿Cuál fue el equipo que venció a los Yankees 9-2 en 1978, forzando el juego de desempate contra los Red Sox? ¡Los Guardianes de Cleveland! Aquella vez, con solo 69 victorias en toda la campaña, jugaron el papel de “villanos sorpresivos”.

¿Una premonición? Solo el tiempo lo dirá.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press