Brewers imparables: el poder ofensivo que podría llevarlos a la gloria en 2025

Con una racha histórica y una ofensiva explosiva, Milwaukee se postula como el equipo a vencer en las mayores

Milwaukee y su dominio histórico

Los Milwaukee Brewers están protagonizando uno de los capítulos más electrizantes de la temporada 2025 en las Grandes Ligas. Con su reciente victoria de 14-0 sobre los Pittsburgh Pirates, el equipo alcanzó su undécimo triunfo consecutivo, la segunda racha más larga en la historia de la franquicia.

Este equipo no sólo gana, sino que arrasa, y lo hace con una receta que combina pitcheo dominante, bateo oportuno y una mentalidad ganadora alimentada por el éxito reciente. ¿Estamos ante el mejor equipo armado por la franquicia en su historia?

Freddy Peralta: la joya en la loma

Uno de los pilares de esta racha ganadora ha sido el lanzador dominicano Freddy Peralta. Con su actuación ante Pittsburgh —seis entradas en blanco con apenas tres hits permitidos—, Peralta mejoró su récord a 14-5. No solo ha sido fiable; ha sido dominante, liderando con autoridad cada apertura en la rotación.

“Freddy ha sido simplemente excepcional para nosotros”, comentó el mánager Craig Counsell tras la victoria del martes. “Da confianza cada vez que toma la pelota.”

Una ofensiva que ruge como pocas

Si algo ha definido a los Brewers en este tramo es su potencia al bate. Milwaukee lidera todas las Grandes Ligas en cuadrangulares durante agosto con 23 jonrones, una cifra que destaca si tomamos en cuenta que aún resta casi medio mes de actividad. Esta escalada ofensiva ha sido liderada por figuras como:

  • Christian Yelich: Su jonrón número 23 del año fue un batazo de dos carreras que amplió la ventaja en el juego del martes.
  • Brice Turang: Ya suma seis cuadrangulares en agosto, el doble de los que había conseguido en los primeros cuatro meses de temporada.
  • Sal Frelick: Conectó su noveno cuadrangular con un tremendo batazo inicial que encendió la ofensiva.
  • Caleb Durbin: Siguió el festín ofensivo con un jonrón de dos carreras en el octavo episodio.

La profundidad del lineup permite que cualquier jugador pueda hacer daño. Este balance en la ofensiva ha sido clave para que los Brewers se establezcan como serios contendientes.

El poder del colectivo: 27 triunfos en 32 juegos

Con el triunfo del martes, Milwaukee mejoró su registro a 27-5 en los últimos 32 partidos. Esa marca es, sin duda, de calibre de campeonato. Comparativamente, un equipo que juega para .843 en esa cantidad de partidos está proyectando no sólo meterse a la postemporada, sino llegar dominando.

Además, con la derrota de los Chicago Cubs ante Toronto, los Brewers ahora tienen una ventaja de 7.5 juegos en la División Central de la Liga Nacional, la más amplia en todas las Grandes Ligas actualmente.

Paul Skenes: la víctima del vendaval ofensivo

El joven as de los Pittsburgh Pirates, Paul Skenes, fue víctima del ataque cervecero. Permitió seis hits y cuatro carreras —incluyendo dos vuelacercas— en apenas cuatro entradas de labor. Skenes llegaba invicto desde el 11 de julio, mostrando cifras espectaculares, pero esta vez nada pudo hacer para contener a una maquinaria encendida como la de Milwaukee.

Su labor reciente: cuatro aperturas previas con solo cuatro carreras admitidas en total. Pero Milwaukee hizo que vuelva a la realidad.

¿Momento dorado o verdadero contendiente al título?

La pregunta natural es si este rendimiento puede sostenerse. La historia está llena de equipos que se encienden en los meses intermedios de la temporada, pero no logran traducir su éxito en gloria de octubre. Sin embargo, los Brewers tienen argumentos sólidos que muestran que este éxito no es casualidad.

Veamos algunas razones:

  • Rotación sólida: Peralta ha brillado, pero no está solo. Brandon Woodruff y Corbin Burnes también tienen ERAs por debajo de 2.50 desde la pausa del All-Star.
  • El bullpen responde: Devin Williams –cuando está sano– es una garantía como cerrador, y Elvis Peguero y Hoby Milner han asumido roles relevantes con gran efectividad.
  • Calendario favorable: Milwaukee tiene una de las agendas más accesibles para cerrar la temporada regular, con muchos juegos ante equipos que están fuera de contienda.

El factor Counsell

El mánager Craig Counsell es un factor innegable en este éxito sostenido. En su décima temporada al mando del equipo, Counsell ha construido una cultura aguerrida, resiliente y ambiciosa. Bajo su direccionamiento, Milwaukee ha clasificado a la postemporada en cinco de los últimos seis años.

“No estamos aquí solo para ganar partidos, estamos aquí para ganar campeonatos,” ha dicho Counsell de forma reiterada. Y sus jugadores creen en ese mantra tanto como él.

Comparaciones históricas: ¿el mejor equipo Brewer de todos los tiempos?

Los Brewers llegaron a la Serie Mundial solo una vez, en 1982, cuando perdieron un épico enfrentamiento ante los St. Louis Cardinals. Aquel equipo encabezado por Robin Yount y Paul Molitor sigue siendo referente histórico. Sin embargo, esta versión de 2025 empieza a posicionarse en esa conversación.

En términos estadísticos, el equipo de 2021 ganó 95 juegos y llegó a octubre como campeón divisional. Pero con el paso que llevan ahora, los Brewers podrían establecer un nuevo récord de franquicia en victorias —actualmente 96 en 2011— y buscar redención por sus eliminaciones tempranas del pasado en playoffs.

Un bateo sin nombres de súper estrellas, pero efectivo

Mientras otros equipos apuestan a figuras multi-millonarias, Milwaukee ha desarrollado una cultura orientada al colectivo. Solo Yelich, ex MVP de la Liga Nacional, tiene ese cache mediático. Sin embargo, jugadores como Turang, Durbin, William Contreras y el propio Frelick brindan una producción ofensiva constante.

De hecho, en los 11 juegos ganados de forma consecutiva, han promediado 8.2 carreras por encuentro, una cifra que rivaliza con cualquier potencia ofensiva en la última década.

La única preocupación: salud en octubre

El equipo parece tener todo: pitcheo, bateo, defensa y cohesión. Pero la clave estará en mantener a sus piezas sanas. En años anteriores, lesiones críticas socavaron sus opciones; en particular, la de Devin Williams durante los playoffs de 2022 aún se recuerda como un golpe devastador.

“Es un juego de resistencia, no sólo de talento,” dijo Yelich recientemente. A 45 juegos de finalizar la temporada regular, la salud será más valiosa que nunca.

Lo que viene: ¿Fin de serie o prolongación histórica?

Con Brandon Woodruff programado para abrir el último juego de la serie contra los Pirates, todo apunta a que los Brewers cerrarán la barrida y buscarán igualar, o incluso superar, su récord histórico de 13 victorias consecutivas (establecido en 1987).

El duelo contra Mitch Keller (5-10, 3.86 ERA) será clave, pero con el impulso y la confianza que cargan, Milwaukee no parece dispuesto a desacelerar.

¿Están los Brewers forjando la temporada perfecta? ¿Podrán mantener la intensidad hasta octubre? Lo único claro es que en este momento, Milwaukee es el equipo más temido de todas las Grandes Ligas.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press