Danielle Spencer: De estrella infantil a heroína resiliente
Un recorrido por la vida de la inolvidable 'Dee' de 'What’s Happening!!', su legado en la televisión afroamericana, su lucha contra la adversidad y su carrera como veterinaria
Un rostro inolvidable de la televisión de los 70
Danielle Spencer vivirá para siempre en la memoria de millones de espectadores como la astuta y mordaz Dee Thomas, la hermana menor en la comedia televisiva What’s Happening!!. Emitida entre 1976 y 1979 por ABC, esta serie fue pionera al centrarse en la vida cotidiana de adolescentes afroamericanos en el barrio de Watts, en Los Ángeles. Inspirada en la película “Cooley High” (1975), esta sitcom destacó por mostrar con humor y ternura las dinámicas familiares y de amistad entre jóvenes negros, un retrato que rara vez veían representado en pantalla.
Danielle, a sus apenas 11 años, aportó una chispa única al programa con un personaje que marcaría historia en la televisión estadounidense. Su frase favorita, “Ooh, I’m gonna tell mama”, se convirtió en un icono cultural, tanto como sus expresivas miradas llenas de sarcasmo.
Un trágico giro del destino
En pleno rodaje de la primera temporada, Danielle sufrió un accidente automovilístico devastador en la Pacific Coast Highway de Malibú. Tenía 12 años. El choque dejó graves consecuencias: estuvo en coma durante tres semanas y su padrastro, Tim Pelt, falleció en el acto. Aquella tragedia marcó un antes y un después en su vida personal y profesional.
A raíz del accidente, Spencer desarrollaría problemas neurológicos y de columna vertebral que la llevarían a someterse a múltiples cirugías a lo largo de su vida. Sin embargo, su espíritu resiliente la mantuvo en pie, volviendo incluso a participar en la secuela de la serie original: What’s Happening Now!!, que se emitió entre 1985 y 1988.
Infancia y primeros pasos
Nacida en Trenton, Nueva Jersey, pero criada en el Bronx de Nueva York, Danielle empezó a actuar a los 9 años. “What’s Happening!! fue mi primer papel acreditado. Me sacaron de la nada para protagonizar un programa de televisión”, diría en una entrevista con Jet Magazine en 2014.
Su ascenso meteórico se dio en una era donde las niñas negras no solían estar en el centro de atención en los medios. “No tenía una referencia en los medios de cómo manejar esta oportunidad”, recordaría.
Más allá de la actuación: La doctora Dee
Tras su paso por televisión, Daniella Spencer siguió un camino poco común para exestrellas infantiles de Hollywood: se convirtió en veterinaria. Asistió a la Universidad de California Davis y UCLA antes de obtener su título de doctora en medicina veterinaria por la Universidad de Tuskegee en 1993.
No sólo sanaba animales: también luchó por sus derechos, abogando por el cuidado ético y responsable. En 1997 incluso apareció en la película As Good as it Gets (“Mejor... imposible”) protagonizada por Jack Nicholson, encarnando precisamente una veterinaria.
Sus compañeros del medio, como Haywood Nelson (quien interpretaba a Dwayne), la recordaban como “una guerrera positiva, pragmática y amorosa”.
Una vida marcada por la adversidad
Las secuelas del accidente volvieron a traerle complicaciones médicas. En 2018, fue sometida a una cirugía debido a un hematoma sangrante derivado de la lesión original en 1977. Ya en 2004 había experimentado problemas neurológicos que le exigieron usar una silla de ruedas y aprender nuevamente a caminar.
En 2014 le diagnosticaron cáncer de mama y se sometió a una doble mastectomía. Sin embargo, su lucha fue incansable. El público y la comunidad médica elogiaron su fuerza de voluntad, convirtiéndola en un símbolo de resiliencia para muchas mujeres, especialmente aquellas que compartían su origen afroamericano o su condición de sobrevivientes de cáncer.
Legado cultural
What’s Happening!! no fue simplemente un show cómico; fue un punto de inflexión en la narrativa sobre la juventud afroamericana en la televisión. La serie ayudó a humanizar las historias de adolescentes negros fuera de los estereotipos convencionales. Dee Thomas ofrecía un arquetipo de niña inteligente, autosuficiente y con una lengua afilada, que encarnaba una mezcla perfecta entre comedia y crítica social.
Danielle Spencer fue una de las primeras niñas negras protagonistas en horario estelar. Su contribución fue crucial para sembrar el terreno en el que florecerían personajes como Rudy Huxtable (The Cosby Show) u Olivia (interpretada por Raven-Symoné).
Homenajes y reconocimiento
Tras su fallecimiento el 26 de junio de 2024, a los 60 años, numerosas personalidades del entretenimiento y activismo recordaron a Spencer con cariño. En un emotivo mensaje, su familia declaró: “Hemos perdido a una hija, hermana, veterinaria, activista por los derechos animales y heroína contra el cáncer. Nuestra Shero”.
Su legado permanece no solo en la pantalla chica, sino en las vidas de sus pacientes animales y en aquellos que encontraron en ella una inspiración para seguir adelante a pesar de las adversidades.
Una pionera, una luchadora, una inspiración
Danielle Spencer desafió los límites impuestos a muchas actrices infantiles. Al tragarse su fama precoz, usarla como cimiento para construir una vida centrada en la compasión, la ciencia y el servicio, nos enseñó que el brillo del espectáculo puede coexistir con el compromiso humano más profundo.
Al recordarla, no solo vemos a la pequeña Dee diciendo que va a contarle a mamá. Vemos también a la doctora Dee, luchando por la vida tras un trauma, venciendo el cáncer, alzándose como voz ética para los sin voz, y demostrando que los verdaderos héroes no siempre llevan capa: a veces llevan una bata blanca y un estetoscopio.