LaLiga 2024: ¿Quién frenará al renovado Barcelona de Hansi Flick?

Mientras Xabi Alonso toma el mando del Real Madrid y Simeone sacude el vestuario del Atlético, el Barça comienza la temporada con ambición de repetir el triplete

Un nuevo curso en LaLiga con sabor a revancha

El campeonato español de fútbol inicia una nueva andadura con un panorama notablemente diferente al del curso anterior. Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid llegan con apuestas renovadas, altas expectativas y figuras clave recién incorporadas o ausentes. Pero si hay un equipo que acapara los titulares en esta previa, ese es el FC Barcelona. El club catalán, dirigido por segundo año consecutivo por Hansi Flick, parte como favorito tras una temporada histórica en la que sumó LaLiga, Copa del Rey y Supercopa. Además, alcanzó las semifinales de la Champions League por primera vez desde 2019, consolidando su regreso a la élite europea.

Barcelona: armas ofensivas, bajas sensibles y la era Flick consolidada

Hansi Flick, exseleccionador de Alemania y campeón del sextete con el Bayern Múnich, ha implantado su sello en el Barça: presión alta, transiciones rápidas y verticalidad. Esto se tradujo en una cifra asombrosa de más de 100 goles en liga y un rendimiento colectivo que volvió a ilusionar a la afición culé. Para reforzar esa maquinaria ofensiva, el club fichó al delantero inglés Marcus Rashford, quien compartirá ataque con el joven prodigio Lamine Yamal y el veterano Robert Lewandowski. Este tridente promete ser una pesadilla para las defensas rivales. En el apartado de bajas, salió Iñigo Martínez rumbo a Arabia Saudí y Ansu Fati fue cedido al Mónaco tras no contar con demasiados minutos. En la portería, Joan García, exEspanyol, llega para suplir la ausencia temporal de Marc-André Ter Stegen, que continúa recuperándose de una operación en la espalda.

Real Madrid: el efecto Xabi Alonso y una plantilla en transición

Tras una temporada decepcionante en la que el Real Madrid perdió todos los clásicos frente al Barça, se despidió prematuramente del Mundial de Clubes y la Champions, y acabó subcampeón en LaLiga, el club blanco apostó por un cambio de timón: Carlo Ancelotti se fue a la selección brasileña y asumió el mando Xabi Alonso. El exjugador blanco llega con crédito por su gran papel en el Bayer Leverkusen, club al que llevó a su primera Bundesliga invicta. Sin embargo, su debut en el Mundial de Clubes fue agrio, con una eliminación a manos del PSG.

¿Podrán Mbappé y Vinícius devolver la magia?

En lo deportivo, Madrid vuelve a confiar en el poder ofensivo de Kylian Mbappé y Vinícius Júnior, aunque la verdadera incógnita será el centro del campo tras la salida de Luka Modric y la lesión de Jude Bellingham, quien se perderá el arranque por una dislocación de hombro. En defensa, se incorporaron dos refuerzos potentes: el prometedor Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold, quien se reencontrará con su compatriota Jude Bellingham. Sin embargo, el círculo virtuoso que representa la "vieja guardia madridista" parece romperse con las salidas de Lucas Vázquez y la posible marcha de Rodrygo.

Atlético de Madrid: Simeone arriesga con una profunda reestructuración

El "Cholo" Diego Simeone lleva más de una década al frente del Atlético y sabe que necesita revolucionar su plantilla si quiere competir de tú a tú con Barça y Madrid. Tras otra temporada sin alcanzar los objetivos en liga ni Champions, el técnico argentino no ha dudado en hacer limpieza.

Altas y bajas para rejuvenecer el plantel

Entre las salidas destacan nombres importantes: Ángel Correa, Rodrigo de Paul, Rodrigo Riquelme, Witsel y Azpilicueta. A cambio, llegan refuerzos jóvenes y dinámicos como:
  • Álex Baena
  • Johnny Cardoso
  • Thiago Almada
  • Matteo Ruggeri
  • Giacomo Raspadori
  • Marc Pubill
  • Dávid Hancko
A pesar de estos cambios, la base ofensiva seguirá siendo Antoine Griezmann y Julián Álvarez, que podrían formar una dupla explosiva si se entienden bien desde el arranque.

Otros clubes: aspirantes al Top 6 y las caras nuevas de Primera

Aunque las miradas están puestas en los tres grandes, hay varios clubes que buscarán dar la sorpresa. Athletic Club, Villarreal y Real Betis intentarán repetir sus exitosas campañas y clasificarse para Europa nuevamente. El ascenso a Primera División lo lograron Levante, Elche y Oviedo, en reemplazo de Leganés, Las Palmas y Valladolid. Equipos históricos que añaden competitividad a un campeonato que no da tregua.

Lesiones clave en el arranque

FC Barcelona y Real Madrid no tendrán a disposición a todos sus jugadores para el inicio de temporada:
  • Ter Stegen (Barça): baja por operación de espalda.
  • Lewandowski (Barça): molestias musculares.
  • Bellingham (Madrid): cirugía por dislocación de hombro.
  • Isco (Betis): fractura de pierna tras amistoso.
Estas ausencias podrían ser decisivas en las primeras jornadas. La gestión del fondo de plantilla y la capacidad de los técnicos para encontrar recambios será clave.

¿Quién es el favorito real?

Las casas de apuestas colocan al Barcelona como favorito por delante del Madrid y el Atlético, aunque los márgenes son cerrados. ¿La razón? Su plantilla mantiene la base del éxito reciente y ha agregado calidad sin perder identidad. No obstante, todo dependerá de cómo se adapten los nuevos fichajes, cómo evolucionen las lesiones y, sobre todo, de quién logre más regularidad en una liga cada vez más disputada.

Agenda del inicio: fechas a tener en cuenta

  • Barcelona visita al Mallorca el sábado 17 de agosto.
  • Real Madrid recibe al Osasuna el lunes 19 de agosto.
  • Atlético de Madrid viaja a campo del Espanyol el domingo 18 de agosto.
La temporada 2024-2025 arranca con altas dosis de ilusión, drama y fútbol del máximo nivel. ¿Repetirá el Barça? ¿Resurgirá el Madrid con Xabi Alonso? ¿Sorprenderá el Atlético con su nuevo once? El balón está a punto de rodar y solamente el verde dictará sentencia.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press