Los Azulejos rugen en casa: Clement y Varsho lideran la ofensiva que los lleva a su victoria número 70

Toronto se convierte en el primer equipo de la Liga Americana en alcanzar las 70 victorias gracias a una noche ofensiva brillante en medio de una multitud histórica

Una noche para recordar en Toronto

Los Toronto Blue Jays cumplieron una hazaña significativa este martes por la noche al convertirse en el primer equipo de la Liga Americana en alcanzar las 70 victorias esta temporada. Lo hicieron en casa, frente a una multitud entusiasta de 43,003 aficionados en el Rogers Centre, venciendo a los Chicago Cubs 5-1 en una actuación que destacó tanto por el bateo oportuno como por el dominio en la lomita.

Ernie Clement y Daulton Varsho encendieron los bates

Dos de los protagonistas de la noche fueron Ernie Clement y Daulton Varsho, quienes conectaron jonrones impactantes que marcaron el ritmo del encuentro. Clement logró un home run de tres carreras ante Javier Assad en la cuarta entrada, en lo que fue posiblemente el golpe más determinante del partido. Fue su tercer cuadrangular de la temporada, pero pocos han tenido tal peso emocional y estratégico.

Varsho, por su parte, abrió el octavo inning con su 12.º jonrón de la temporada, un poderoso batazo solitario frente a Ben Brown, que prácticamente selló el triunfo de los locales. Con este aporte, Toronto se colocó con un dominio casi absoluto en casa: su récord de 39-19 como locales así lo acredita.

José Berríos, certero desde la lomita

El lanzador derecho José Berríos fue igualmente fundamental. Trabajó 5 1/3 entradas permitiendo solamente dos sencillos, otorgando cuatro boletos y ponchando a tres bateadores. Aunque fue una salida controlada, resultó suficiente para ganar su cuarta decisión consecutiva y mejorar su marca a 9-4 con una efectividad de 3.62 en sus últimos 10 encuentros.

“Siempre es especial lanzar frente a nuestra afición, pero esta noche fue inolvidable”, declaró Berríos tras el partido.

Con 43,003 aficionados presentes, fue la mejor asistencia de la temporada para los Blue Jays. Y no decepcionaron.

Los Cubs no logran despegar

Por el lado de Chicago, la sequía ofensiva sigue preocupando. Han perdido cinco de sus últimos siete partidos y en esas derrotas apenas han anotado un total de seis carreras. En esta ocasión, su única anotación llegó gracias a un sencillo impulsador de Michael Busch en el séptimo episodio.

El abridor Javier Assad, quien hizo su primera apertura desde el 25 de septiembre de 2024 tras superar una dolencia en el oblicuo, no logró contener a los bates de Toronto. Permitió cuatro carreras y ocho hits en cuatro entradas, cargando con su primera derrota del año. La falta de apoyo ofensivo mantuvo en evidencia una tendencia preocupante para los del norte de Chicago.

Vladimir Guerrero Jr., siempre presente

Aunque no se llevó los reflectores por cuadrangulares, Vladimir Guerrero Jr. tuvo una noche productiva al conectar tres hits. Continúa siendo el eje ofensivo regular de un equipo que aspira a grandes cosas en octubre.

El manager John Schneider elogió su consistencia: “Cuando Vladdy está en base y conectando con regularidad, el resto de nuestro lineup se alimenta de esa energía. Es el líder que necesitamos.”

Andrés Giménez regresa con buena nota

Una nota positiva también fue el regreso del infielder venezolano Andrés Giménez, quien había estado fuera desde el 4 de julio por un esguince en el tobillo izquierdo. Giménez se fue de 3-1 con una base por bolas, luciendo movilidad y confianza en el diamante.

Dominio interligas de los Azulejos

Toronto ha demostrado ser un rival temido para los equipos de la Liga Nacional, y con este resultado mejoran a 23-11 en el récord interligas. Su versatilidad y profundidad parecen dar frutos consistentes ante cualquier oposición.

El momento clave

El momento determinante del encuentro llegó en la cuarta entrada. Daulton Varsho inició con un sencillo, Ty France fue golpeado por un lanzamiento, y entonces Clement conectó el cuadrangular de tres carreras que desató la euforia en las gradas. Esa jugada cambió radicalmente el enfoque del encuentro y dejó sin capacidad de reacción inmediata a los Cubs.

La perspectiva que viene

Este miércoles, la serie continúa con el derecho Kevin Gausman (8-8, 3.85 ERA) por Toronto enfrentando al joven pero sobresaliente Cade Horton (6-3, 3.18 ERA) de los Cubs. Será otro duelo de alto nivel en este cruce interligas con sabor a octubre.

Estadísticas y datos curiosos

  • Toronto tiene marca de 70-50, la mejor en la Liga Americana.
  • Con su 12.º cuadrangular, Varsho se posiciona como una amenaza constante desde la parte media del lineup.
  • Esta fue la séptima victoria de Berríos en sus últimas diez aperturas.
  • La ofensiva de los Cubs ha sido contenida a 1.2 carreras por partido en sus últimas cinco derrotas.
  • Los Blue Jays tienen balance de .500 como visitantes (31-31), pero son letales en casa (39-19).

Toronto, ¿candidato real al título?

Con una rotación sólida encabezada por Gausman y Berríos, una ofensiva equilibrada con poder y contacto (Guerrero Jr., Varsho, Clement, Kirk), y una defensa confiable, los Blue Jays están armando una temporada que podría culminar en la Serie Mundial. Además, cuentan con profundidad en el roster para manejar lesiones y mantener el ritmo.

Si logran mantener la salud y el enfoque durante la recta final, este equipo tiene todo el potencial para convertirse en el representante de la Liga Americana en octubre. El tiempo dirá, pero el camino se ve cada vez más prometedor en Toronto.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press