Los imparables Cerveceros de Milwaukee: ¿el equipo más peligroso de la MLB en agosto?

Con una racha de 11 victorias, jonrones por doquier y lanzadores de élite, los Brewers asaltan la cima del béisbol a ritmo de historia

Una racha histórica: los Brewers encendidos en todos los frentes

Los Cerveceros de Milwaukee están escribiendo uno de los capítulos más electrizantes de la temporada 2025 de las Grandes Ligas. Con su más reciente victoria 14-0 sobre los Piratas de Pittsburgh, los Brewers han encadenado 11 victorias consecutivas. Esta racha no es solo un cúmulo de resultados positivos, es una demostración de poderío ofensivo, solidez en la rotación y confianza colectiva.

Desde la reactivación del bateo con poder, hasta la impresionante actuación del cuerpo de lanzadores, todo parece estar funcionando a la perfección en Wisconsin durante agosto. El equipo se ha transformado en una maquinaria que asusta dentro del diamante.

¿Qué tan sobresalientes son estos Brewers?

Para entender el calibre de esta racha, basta con ver algunos datos:

  • Primera vez que un equipo de la Liga Nacional consigue múltiples rachas de al menos 11 victorias desde los Cachorros de Chicago de 1935.
  • El último equipo con dos rachas de 11 triunfos o más en una temporada fueron los Azulejos de Toronto en 2015.
  • Durante esta racha de 11 juegos, Milwaukee promedia más de 7 carreras por juego con una diferencia total de carreras de +67.

El resurgir ofensivo con poder y consistencia

Aunque durante la primera mitad de la temporada 2025 los Brewers ganaron encuentros principalmente con pitcheo y defensa, agosto ha traído un despertar contundente desde la caja de bateo:

  • 23 jonrones desde el inicio de agosto, liderando la MLB.
  • .567 promedio de slugging, el mejor en todas las Grandes Ligas.
  • OPS de .960, también el número uno de la liga.
  • .393 en porcentaje de embasamiento combinado con un promedio de bateo de .323.

Jugadores como Brice Turang (6 HR en el mes) y Andrew Vaughn (32 carreras impulsadas desde el 7 de julio) han sido claves. Vaughn, en particular, ha resucitado su temporada tras un inicio gris con los Medias Blancas y se ha convertido en una pieza pilar desde que se unió al club.

El pitcheo: el ancla de la solidez

No todo ha sido fuego en los bates. El cuerpo de lanzadores también domina. Durante la actual racha ganadora:

  • La rotación abridora solo ha permitido 22 carreras limpias en los 11 juegos.
  • En 5 de esos juegos, los abridores han dejado a los rivales en una carrera o menos.
  • El ERA combinado del cuerpo de lanzadores es de 3.09.

Uno de los héroes ha sido Freddy Peralta, quien lanzó seis entradas sin permitir carreras contra Pittsburgh, extendiendo la cadena de salidas dominantes del equipo. “Obviamente hemos estado anotando muchas carreras, pero nuestros lanzadores están poniendo muchos ceros en la pizarra y eso es mérito de ellos”, dijo el jardinero Sal Frelick.

¿Puede esta racha convertirse en algo más grande?

Una victoria más pondría a los Brewers con 12 seguidas, a solo una del récord histórico de la franquicia que data de 1987 cuando iniciaron la temporada con 13-0.

También hay una recompensa más curiosa en juego: la cadena de diners conocida como George Webb prometió regalar hamburguesas gratis si Milwaukee llega a 12 triunfos. La tradición, que empezó con los Brewers de liga menor, se hizo realidad en 1987 (y de nuevo en 2018) y está a punto de repetirse.

He escuchado hablar de eso”, dijo Peralta. “Estoy emocionado por ello”.

Comparando con otras rachas históricas

Si comparamos esta racha de agosto con algunas de las más emblemáticas de la historia moderna de las Grandes Ligas, el impacto puede medirse en el entorno competitivo:

  • Cleveland Indians 2017: Racha de 22 triunfos, ocurrió en agosto-septiembre con dominio rotundo en pitcheo.
  • Oakland Athletics 2002: 20 victorias (popularizada por "Moneyball").
  • Houston Astros 2018: Racha de 12 juegos en mayo con ofensiva brutal.

Pero lo que distingue a Milwaukee es el equilibrio multidimensional: no dependen solo del bateo o del pitcheo. Todos los departamentos están contribuyendo.

¿Un favorito en la postemporada?

El dominio actual de los Brewers los coloca no solo como contendientes reales, sino como favoritos oscuros para la postemporada. Su salud de roster, la química visible y la profundidad —alimentada por decisiones estratégicas del gerente general Matt Arnold— hacen que otros equipos los miren con preocupación.

Contrario a otros clubes que apostaron a un gran movimiento en la fecha límite, Arnold optó por reforzar profundidad sin agitar demasiado el núcleo, confiando en el talento ya presente y su capacidad para prenderse a tiempo. Y vaya que ha funcionado.

El calendario futuro y las posibilidades

Milwaukee se enfrenta a una parte media y ligeramente favorable del calendario, con series contra equipos como los Cardenales, Rockies, y Nacionales. Si mantienen el ritmo, podrían no solo superar su récord de racha, sino también asegurar una muy buena posición para la postemporada.

Lo que dicen los protagonistas

“Es divertido, todos estamos conectados”, afirmó Sal Frelick. “La ofensiva está encendida y nuestros lanzadores hacen un trabajo genial”.
“Esta mezcla de energía en el clubhouse, con veteranos y jóvenes, está en su punto máximo”, comentó el manager.

Claramente, este equipo ha encontrado su identidad y mientras mantengan el foco, pueden dar el golpe maestro en octubre.

¿Brewers campeones? Aún hay camino por recorrer

Es muy temprano para anticipar titulares, pero si Milwaukee mantiene esta forma, su combinación de rendimiento colectivo y moral elevada podría llevarlos a un sitio donde muy pocos los habrían colocado en abril: la Serie Mundial.

Por ahora, los fans disfrutan el viaje, las hamburguesas están a la espera, y los Cerveceros... simplemente no pierden.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press