Offset y JID redefinen el rap en 2025 con su himno de fuerza y evolución

La colaboración 'Bodies' marca una nueva etapa para ambos artistas, mientras lanzan discos profundamente personales y desafiantes

Un encuentro inesperado con resultados explosivos

En el mundo del hip hop, las colaboraciones pueden ser impredecibles, pero cuando ocurren con la intención adecuada, pueden hacer historia. Así ha sido el caso de Offset y JID, dos titanes del rap con estilos radicalmente distintos, que se unieron este 2025 para lanzar "Bodies", una canción que ya ha dejado huella en las listas y en la escena cultural.

"As soon as he played it, it was like history," dijo JID al recordar su reacción al escuchar la canción por primera vez. ¿El resultado? Un tema que combina la energía cruda del nu-metal —gracias al sample del clásico de Drowning Pool de 2001— con la sensibilidad lírica contemporánea del hip hop.

El sencillo ya ha ingresado al Billboard Hot 100, consolidándose tanto como un éxito comercial como una declaración de principios sobre resiliencia, evolución personal y autenticidad artística.

La alquimia del contraste: agresividad y precisión

Offset, conocido por su flujo agresivo y presencia melódica dominante, mezcla sus barras con el estilo técnico y cerebral de JID, un poeta de la nueva era del rap estadounidense. Lo que en papel podía parecer una alianza improbable, se convierte en una sinfonía de contrastes: fuerza bruta y habilidad lírica, agresión y reflexión.

La colaboración fue grabada en gran parte en China, un detalle que añade un toque internacional y experimental al proyecto. En medio del beat pesado, resalta un mensaje de autodeterminación y propósito. “La producción es una de mis favoritas de todas en las que he grabado”, confesó JID.

JID y su nuevo capítulo: 'God Does Like Ugly'

Poco después de “Bodies”, JID sorprendió a fans y críticos con su cuarto álbum de estudio, 'God Does Like Ugly'. El título hace alusión a una frase de su abuela: "God don't like ugly", transformada aquí con ironía y profundidad para reflejar su visión artística actual.

"Es más intencional", afirmó, diferenciándolo de su disco anterior, The Forever Story (2022), el cual describió como una especie de historia de origen. El nuevo trabajo se focaliza en el presente, en su lugar mental y su crítica sobre la industria musical.

Entre los colaboradores de lujo destacan Clipse, Ciara, Don Toliver y Vince Staples. El tema “WRK” simboliza su visión de la ambición y el esfuerzo en un entorno complejo y competitivo. Sumado a esto, JID emprendió un tour exclusivo llamado “Dollar & A Dream”, una idea inspirada por J. Cole, donde los fans podían entrar pagando solo un dólar, fomentando así un contacto directo y genuino con su audiencia.

Offset presenta su rebeldía sonora con 'Kiari'

Con el lanzamiento de 'Kiari', cuyo título remite a su nombre legal completo, Offset entra en una etapa de introspección artística. "Es un reflejo en el espejo", comentó, reconociendo que el disco representa todas las variantes de sí mismo: el artista, el hombre, el rebelde y el padre.

Si bien su anterior álbum, 'Set It Off', buscaba recuperar la esencia dura del rap, 'Kiari' fusiona ese enfoque con matices melódicos y confesiones personales. Offset se remonta a “eventos de vida” como fuente de inspiración, retratando tanto sus luchas como su evolución.

Uno de los momentos más emocionales del disco es "Never Let Go", una dedicatoria a Takeoff, su primo y compañero en Migos, asesinado en 2022. Con la colaboración del inesperado John Legend, Offset se permite ser vulnerable y sanar a través de la música: “fue difícil hacerlo, pero era necesario”.

Feat estelares en la rebelión de Offset

‘Kiari’ no llega solo, sino acompañado por una constelación de talentos: Gunna, Key Glock, YoungBoy Never Broke Again, Ty Dolla $ign, Teezo Touchdown y John Legend. El estilo es rebelde, pero también maduro. Es un disco que cierra heridas y empieza nuevos capítulos. La última pista “Move On” parece aludir, indirectamente, a su relación con Cardi B. Offset dice que el mensaje es claro: “moverse en paz”.

La publicación del álbum coincide con un momento clave de su vida personal: el nacimiento de su tercera hija con Cardi B, poco después de que ella solicitara el divorcio en 2021. La madurez artística y emocional impregna cada compás del disco.

El renacimiento del rap con ADN de Atlanta

La relevancia de esta colaboración entre Offset y JID va más allá del estudio. Simboliza el poder de la música como vehículo para renacer, protestar y construir puentes, incluso entre estilos musicales aparentemente incompatibles.

Ambos llevan el ADN de Atlanta, una ciudad que ha redefinido el panorama cultural y musical de Estados Unidos en las últimas dos décadas. Desde los días de Outkast y T.I. hasta las generaciones más actuales como Migos, Future y JID, Atlanta sigue siendo epicentro de innovación en el hip hop.

Offset, con su experiencia y tragedias personales, y JID, con su enfoque lírico casi académico y su deseo de desafiar estructuras, están liderando una nueva etapa. Y con “Bodies”, demuestran que el rap puede reinventarse sin perder fuerza, identidad ni crítica social.

'Bodies': ¿himno generacional?

En un año marcado por tensiones sociales, retrocesos en libertades civiles y debates sobre la libertad de expresión, “Bodies” podría ser uno de esos temas que llegan para quedarse. No solo como éxito radial, sino como símbolo de fuerza, autenticidad y control narrativo por parte de los artistas.

“Cada canción es una oportunidad de mostrar lo que he aprendido y lo que aún tengo que sanar”, expresó Offset, y esa frase resume la esencia de este nuevo momento del rap estadounidense.

Este no es un simple featuring. Es una declaración, un movimiento y un renacimiento. Y es solo el comienzo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press