Phillies, Guardians y Diamondbacks: Radiografía de tres equipos a mitad de agosto

Un vistazo profundo al presente competitivo de tres franquicias de MLB con realidades opuestas

Entre rachas, lesiones y esperanza: ¿En qué punto están Phillies, Guardians y Diamondbacks?

A medida que la temporada de Grandes Ligas 2024 se adentra en su fase definitiva rumbo a octubre, muchos equipos se encuentran definiendo sus aspiraciones. En este análisis, echamos un vistazo a tres franquicias con distintas realidades pero un mismo objetivo: mantenerse vivos en la lucha por llegar a la postemporada. Se trata de los Philadelphia Phillies, los Cleveland Guardians y los Arizona Diamondbacks.

Philadelphia Phillies: ¿Contendientes serios al título o simplemente un equipo caliente en racha?

Con un récord de 69-50, los Phillies lideran la División Este de la Liga Nacional. Han mostrado un balance convincente tanto en ofensiva como en el montículo. Muestra de ello es su ERA colectiva reciente de solo 2.63 en sus últimos 10 juegos, donde han ganado 7 de ellos. Además, acumulan una diferencia positiva de 20 carreras en ese tramo, reflejo de su solidez.

Uno de los factores claves ha sido Cristopher Sánchez, quien cuenta con un récord espectacular de 11-3, un ERA de 2.30 y ya suma 151 ponches. Su WHIP de 1.07 es también una señal del dominio que ha ejercido sobre los rivales en 2024.

En la ofensiva, Kyle Schwarber sigue respondiendo pese a sus altibajos con el bateo de promedio. En los últimos 10 partidos ha acumulado cinco cuadrangulares, y su compañero Bryce Harper aporta con 18 jonrones, 27 dobles y 50 carreras impulsadas. El equipo batea para .254 colectivamente, ubicándose en el top 5 de MLB.

¿La gran debilidad?

Las lesiones en la rotación, como la de Aaron Nola (fuera por un esguince de tobillo), son una preocupación real a corto plazo. Sin embargo, el equipo parece lo bastante profundo como para absorber estas bajas al menos hasta septiembre.

Cleveland Guardians: la defensa y el pitcheo como camino a otra corona en el Central

Los Guardians tienen récord de 62-56 y pelean con uñas por el primer puesto de la División Central de la Liga Americana. Con 31 victorias en juegos donde no permitieron jonrones, muestran un enfoque tradicional: pitcheo eficaz y defensa sólida.

Su carta de presentación más valiosa sigue siendo José Ramírez. El dominicano suma 25 jonrones, 23 dobles y batea .294. Su presencia ofensiva lidera una alineación que ha mejorado significativamente gracias al crecimiento de Kyle Manzardo, quien ha conectado 3 jonrones en sus últimos 10 juegos.

Desde el montículo, Gavin Williams ha sido esencial: posee un ERA de 3.17 y ha ponchado a 123 bateadores. Su combinación con el bullpen convierte a Cleveland en uno de los equipos con menos carreras permitidas en juegos recientes (ERA de 2.87 en los últimos 10 partidos).

No obstante, los problemas físicos rondan también al equipo: con 5 lanzadores clave en la lista de lesionados de los 60 días, la cuestión es si podrá mantenerse competitivo sin agotar físicamente a sus piezas jóvenes.

Arizona Diamondbacks: ¿resurgir o espejismo?

El caso de los Diamondbacks es algo más complejo. Con 58 victorias y 62 derrotas, siguen vivos en la pelea por el comodín de la Liga Nacional, pero caminan una delgada línea entre competir y claudicar.

La ofensiva ha sido lo mejor del conjunto. Con 168 jonrones al momento, se colocan como la segunda mejor marca de la Liga Nacional. ¡Nada mal para un equipo en desarrollo! Ketel Marte suma 22 de esos jonrones y no baja el ritmo.

Corbin Carroll también ha sido una chispa constante en la última semana, con 5 HR y .268 de promedio en los últimos 10 juegos. Su desarrollo como joven estrella es uno de los objetivos a largo plazo de Arizona, pero su impacto inmediato podría marcar diferencias.

El problema está en la loma: Zac Gallen, uno de sus lanzadores estrella, ha tenido una campaña inconsistente, con un abultado ERA de 5.31. Aunque sus 130 strikeouts siguen siendo respetables, ha perdido 12 juegos.

Las bajas también complican a este club. 11 lanzadores del roster están actualmente en la lista de lesionados, varios de ellos en la de 60 días. Para concretar aspiraciones en 2024, Arizona necesitará salud, estabilidad en la rotación y una segunda mitad explosiva de sus bates.

Comparativa en los últimos 10 juegos

EquipoRécordProm. de bateoERADiferencia de carreras
Phillies7-3.2502.63+20
Guardians8-2.2352.87+11
Diamondbacks7-3.2753.91+18

Como se ve claramente, los Diamondbacks han conectado muchos más hits y han destruido lanzadores rivales recientemente, aunque su pitcheo sigue siendo el gran 'pero'. En contraste, los Phillies lucen sólidos tanto al ataque como al lanzar, siendo una amenaza completa en los dos lados. Los Guardians, con menos producción ofensiva, siguen compensando con eficiencia desde el montículo.

El peso de las lesiones en el tramo final

Entre los tres equipos analizados, solo los Phillies parecen tener la profundidad suficiente para sobrevivir las bajas. La rotación de los Guardians depende fuertemente de Williams y un bullpen muy trabajado, mientras que en Arizona las bajas ya comprometen su bullpen y rotación inicial.

¿Quién tiene el calendario más favorable?

  • Philadelphia Phillies: Les queda una mezcla de rivales divisionales y algunos enfrentamientos contra equipos por debajo de .500, lo que puede favorecer su ascenso si mantienen su ritmo actual.
  • Cleveland Guardians: Su destino se verá condicionado por múltiples juegos directos contra los Twins y Tigers, por lo tanto, sus opciones pasan por ganar en la división.
  • Arizona Diamondbacks: Tienen un calendario arduo, con múltiples series contra Dodgers, Braves y Padres. Si sobreviven agosto con marca positiva, pueden soñar.

¿Qué esperar en la recta final?

El béisbol de septiembre se convierte en una guerra de resistencia mental y física. Si los Phillies continúan con su producción balanceada, serán contendientes serios no solo al banderín divisional sino al título. Los Guardians dependen más de su eficiencia quirúrgica desde el montículo, pero han demostrado capacidad para ganar en juegos cerrados y podrían liderar sorpresivamente el Central. Finalmente, Arizona tiene mucho talento joven... pero ¿será suficiente sin pitcheo y salud?

Como siempre, la magia del béisbol está en su imprevisibilidad. A estas alturas, cualquier cosa puede pasar. Que empiece el drama de septiembre.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press