Premier League 2025-26: Una batalla épica por el trono del fútbol inglés
Tras una temporada histórica, los gigantes se rearman: Liverpool, City, Arsenal, Chelsea y un renaciente United prometen un torneo inolvidable
El retorno glorioso de Liverpool... ¿con historia como obstáculo?
El Liverpool ha regresado a la cima de la Premier League, igualando el récord de 20 títulos que ostentaba en solitario el Manchester United. Ganar nuevamente no será fácil. De hecho, la última vez que los Reds defendieron exitosamente su campeonato fue en 1984. Desde entonces, ningún equipo excepto el Manchester City de Pep Guardiola —campeón seis veces entre 2018 y 2024— ha podido coronarse en temporadas consecutivas.
Ahora, bajo la dirección del neerlandés Arne Slot, Liverpool busca romper esa barrera histórica. Slot ya ha hecho historia al convertirse en uno de los pocos técnicos que ganan el título en su primera temporada en Inglaterra, sumándose a nombres como José Mourinho, Carlo Ancelotti, Manuel Pellegrini y Antonio Conte. Con fichajes como el brillante alemán Florian Wirtz (por una cifra que podría llegar a los $156 millones, récord británico) y el potente atacante francés Hugo Ekitike, los de Anfield quieren dar un golpe sobre la mesa.
Manchester City: reconstrucción con sabor a venganza
La temporada pasada fue un desastre inesperado para el Manchester City. Su racha de cuatro títulos consecutivos se cortó de forma dramática incluso antes de Navidad. Para empeorar las cosas, los Citizens perdieron la final de la FA Cup contra el modesto Crystal Palace y terminaron sin títulos por primera vez en ocho años.
Guardiola ya se ha movido rápido para revertir este declive. Desde enero, ha liderado una inversión de más de $450 millones en un proceso de renovación profunda. Destacan los fichajes del egipcio Omar Marmoush y el francés Rayan Cherki, que apuntan a darle aire fresco y creatividad a un equipo que sufrió, entre otras cosas, la lesión prolongada del Balón de Oro Rodri.
La historia respalda al técnico catalán: la última vez que perdió la Premier en 2020, ganó las siguientes tres. El mensaje es claro: City está de vuelta por su corona.
Arsenal y el último eslabón del rompecabezas
Bajo la dirección de Mikel Arteta, el Arsenal ha sido uno de los concursantes más consistentes de los últimos tres campeonatos. Pero consistencia no ha sido sinónimo de título. Desde 2004, los Gunners no levantan la Premier, pese a estar entre los líderes durante buena parte de las recientes campañas.
Su apuesta esta vez se llama Viktor Gyökeres. El sueco viene como uno de los goleadores más letales del continente: anotó 97 tantos en 102 partidos con el Sporting de Lisboa y superó en cifras la temporada pasada a Haaland, Mbappé y Salah. Su llegada podría ser el eslabón que le faltaba a un equipo que ya cuenta con un medio campo pulido y una defensa sólida.
Manchester United: tocando fondo, pero con un plan
La temporada pasada fue la peor del Manchester United en la historia de la Premier League: terminó en la posición 15, con apenas 42 puntos y 18 derrotas. No logró clasificar a competiciones europeas y parecía sumido en la irrelevancia.
Pero las esperanzas se han vuelto a activar con la llegada del técnico portugués Ruben Amorim. Tras ganar dos títulos ligueros con el Sporting CP, su desarrollo en la Premier ya tiene una base más sólida tras completar su primera pretemporada completa con el equipo. En el mercado ha incorporado jugadores ofensivos de experiencia como Matheus Cunha y Bryan Mbeumo, junto con la joven promesa Benjamin Šeško, delantero esloveno de enorme proyección.
¿Será suficiente? Old Trafford apuesta todo a un cambio profundo, quizá el más serio desde la retirada de Alex Ferguson en 2013.
Chelsea: del caos al resurgimiento global
Bajo la nueva administración de Todd Boehly y Clearlake Capital, Chelsea ha vivido un torbellino de cambios. Desde cambios de entrenadores hasta fichajes multimillonarios, parecía un club sin rumbo. Pero algo ha empezado a hacer clic.
La temporada pasada, los Blues conquistaron la UEFA Conference League, aseguraron boleto para la Champions League y se coronaron campeones del renovado Mundial de Clubes, superando incluso al PSG. Con una base joven pero consolidada y una administración que parece haber aprendido de sus errores, Chelsea está más preparado que nunca para retomar su lugar entre los grandes de Europa.
El nuevo calendario y las primeras pruebas de fuego
La Premier League comienza oficialmente el viernes 15 de agosto de 2025 con el Liverpool recibiendo al Bournemouth en Anfield. Terminará el 24 de mayo de 2026.
El arranque para algunos será brutal. Arsenal enfrentará a Liverpool, City, United y Newcastle en sus primeros seis partidos. United, por su parte, cruzará pronto con Chelsea, Arsenal y el mismo City. Los grandes deberán estar listos desde el primer día.
Tottenham y PSG: foco en la Supercopa de la UEFA
Mientras que la Premier prepara su arranque, otro gran evento europeo está al caer: la Supercopa de Europa entre el PSG, campeón de Champions, y el Tottenham, campeón de la Europa League. Se jugará el miércoles 13 de agosto en Udine, Italia.
El PSG parte como favorito absoluto, a pesar de haber perdido la final del Mundial de Clubes. El equipo de Luis Enrique quiere seguir engrandeciendo su legado, mientras que los Spurs, con su nuevo técnico Thomas Frank, participan por primera vez en este torneo, aún con bajas notables como la de Son Heung-Min (traspasado a LAFC).
Los recién ascendidos y el drama del descenso
En las últimas dos temporadas, los tres equipos promovidos desde el Championship han descendido al curso siguiente (dato contundente sobre la dificultad de la Premier). Esta vez, Leeds United, Burnley y Sunderland intentarán romper la maldición, pero saben que la cuesta es empinada.
La exigencia física y táctica de la Premier, sumada a la profundidad de los planteles, todavía marca una diferencia abismal entre los grandes y los que recién llegan. Será un nuevo "mini torneo" paralelo: la lucha por sobrevivir.
Una Premier sin margen de error
Con cinco grandes escuadras históricas en pie de guerra, candidatos a pelear (y también presionar) como Newcastle, Aston Villa y Brighton, y clubes en crecimiento como Brentford y West Ham, la Premier League 2025-26 no se presenta como una liga: es una selva competitiva.
¿Podrá Liverpool entrar en los libros de historia con su defensa del título? ¿Logrará City recomponerse y vengarse? ¿Será Arsenal por fin campeón? ¿Remontará el United desde sus cenizas? ¿Confirmará Chelsea su resurgir? El balón echará a rodar pronto… y cada jornada será un capítulo de una novela apasionante.