Venus Williams vuelve a brillar en el US Open a sus 45 años: leyenda, longevidad y legado
La tenista estadounidense Venus Williams regresa al Grand Slam de Nueva York con una invitación especial, desafiando al tiempo y reafirmando su incomparable carrera
Una campeona eterna: Venus Williams y su regreso al US Open
En un deporte donde la edad suele marcar el final de una carrera, Venus Williams ha vuelto a reescribir las reglas. A sus 45 años, la siete veces campeona de Grand Slam en singles ha sido invitada nuevamente al Abierto de Estados Unidos (US Open), donde competirá tanto en individuales como en dobles mixtos. Su regreso marca un momento histórico: será la jugadora de mayor edad en participar en el torneo desde Renee Richards en 1981.
La Federación de Tenis de los Estados Unidos (USTA) confirmó que Venus recibió una wild card (invitación especial) para el torneo que se disputará en Flushing Meadows, Nueva York, iniciando el 24 de agosto de 2025. En una era donde las jóvenes promesas dominan los titulares, Venus demuestra que todavía queda mucho fuego competitivo en su raqueta.
Un palmarés irrepetible
Venus no solo es una veterana en la cancha, sino una de las más grandes en la historia del tenis. Su hoja de logros es indiscutible:
- 7 títulos de Grand Slam en individuales (incluyendo el US Open en 2000 y 2001)
- 14 títulos de dobles femeninos ganados junto a su hermana Serena Williams
- 2 títulos de dobles mixtos
Estos números la colocan entre las leyendas del deporte y, especialmente, del tenis femenino. Además, Venus ha representado a EE.UU. en múltiples Juegos Olímpicos, acumulando cinco medallas, cuatro de ellas de oro.
Entre lesiones, cirugías y resiliencia
Después de estar ausente de los Grand Slams desde el US Open de 2023, donde cayó en primera ronda, muchos cuestionaban si volveríamos a ver a Venus en un estadio grande. En 2024, tuvo una cirugía para remover fibromas uterinos y, como resultado, se perdió gran parte de la temporada. Pero regresó a la actividad en julio de 2025 en el torneo de Washington, donde venció a Peyton Stearns, convirtiéndose en la tenista más longeva en ganar un partido de nivel tour desde Martina Navratilova en 2004.
"No hay duda de que puedo jugar tenis. Soy una gran pegadora. Golpeo fuerte. Esta es mi marca", dijo Williams con una sonrisa tras su regreso en Washington.
Una figura pública más allá del deporte
Venus Williams no solo generó titulares por su retorno deportivo. Fuera de la cancha, ha capturado atención por anunciar su compromiso con un actor italiano y por bromear diciendo que necesitaba volver al circuito profesional para conservar su cobertura de seguro médico, provocando carcajadas en las redes sociales.
Su regreso también ha estado marcado por el cariño del público y los organizadores. Mark Ein, presidente del torneo DC Open, expresó su sorpresa y alegría por tenerla de vuelta: “Fue una maravillosa sorpresa”.
Una nueva generación, una leyenda vigente
El tenis femenino ha vivido un recambio generacional en los últimos años. Jugadoras como Iga Świątek, Coco Gauff o Aryna Sabalenka dominan el circuito. Venus, sin embargo, se mantiene, no como una sombra del pasado, sino como un testimonio viviente del poder de la perseverancia.
La edición 2025 del US Open contará asimismo con otras invitadas como Caroline Garcia (quien jugará su último Grand Slam), Julieta Pareja y Caty McNally. Entre los hombres, también recibieron wild cards jugadores como Brandon Holt y Emilio Nava.
Longevidad en el tenis femenino: ¿excepción o nueva tendencia?
Venus no es la única en desafiar las convenciones de edad. Martina Navratilova ganó su último título de dobles mixtos en el US Open con 49 años. Serena Williams jugó su último Grand Slam en 2022 con 40 años. En cambio, la mayoría de las jugadoras profesionales suelen retirarse antes de los 35, lo que hace que Venus sea una rara avis.
Según datos de la Federación Internacional de Tenis, la edad promedio de retiro en mujeres es de 28 años. Sin embargo, con los avances en medicina deportiva, fisioterapia e inteligencia artificial aplicada al entrenamiento, es posible que esta tendencia cambie.
El simbolismo de su regreso
El regreso de Venus no es solo deportivo. Tiene un enorme valor simbólico, especialmente para mujeres negras en el deporte. Venus y su hermana Serena rompieron barreras raciales, sociales y deportivas. Desde su irrupción con trenzas de cuentas y outfits coloridos, ambas han sido inspiración global.
Para niñas que hoy sueñan con empuñar una raqueta, Venus Williams sigue siendo ejemplo de que la grandeza no tiene fecha de vencimiento. Con su rol en la moda, activismo social y empresaria, Venus ha trascendido. Pero en el corazón del público, sigue siendo la gladiadora de las canchas que nunca aprendió a rendirse.
¿Qué esperar de Venus en este US Open?
Si bien las probabilidades no están de su lado —lleva años sin superar la segunda ronda y no gana un match en el US Open desde 2019—, subestimarla sería imprudente. En cada aparición demuestra que su motivación es genuina:
“Estoy aquí ahora. Quizá haya más. Pero en este momento, solo me enfoco en esto.”
Desde su debut profesional en 1994, Venus Williams ha pasado 31 años de su vida compitiendo al más alto nivel. Y aunque ya nadie espere que levante otro Grand Slam, su sola presencia inspira, mueve masas e inmortaliza su legado.
Un homenaje vivo a la historia del tenis
En 2025, el estadio Arthur Ashe volverá a vibrar con cada golpe de Venus: con nostalgia, con esperanza, y con respeto por una mujer que se ha convertido en ícono indiscutible del deporte. En medio de los jóvenes talentos que probablemente dominarán los titulares, Venus ofrecerá algo distinto: una clase maestra de elegancia, determinación y amor por el tenis.