Diamondbacks y Tigers rugen fuerte mientras los Nationals hacen cambios estratégicos
Dos victorias clave impulsan a Arizona y Detroit mientras Washington reorganiza su alineación
El rugido de los Diamondbacks: potencia ofensiva y dominio desde el montículo
Los Arizona Diamondbacks continúan encendidos cuando más lo necesitan. Con su victoria 8-2 sobre los Colorado Rockies la noche del jueves en Denver, el equipo no solo sigue luchando en la clasificación de la Liga Nacional sino que confirma una de las ofensivas más calientes desde principios de agosto.
La noche comenzó con fuerza gracias a Lourdes Gurriel Jr., quien conectó un jonrón de tres carreras en la primera entrada, dando a los D-backs una ventaja temprana que jamás perderían. Un inning después, José Herrera añadió otro cuadrangular, esta vez de dos carreras, para consolidar un arranque explosivo.
Una ofensiva encendida: récords y estadísticas
Este triunfo marca la 12ª vez consecutiva que Arizona conecta al menos un jonrón, la racha activa más larga en las Grandes Ligas. Desde el 2 de agosto, lideran las Mayores con 24 vuelacercas, una señal clara de que el poder ofensivo está alcanzando su punto máximo.
Con esta victoria, Arizona alcanzó un récord de 60-62 y ha ganado 9 de sus últimos 12 juegos. Asimismo, ha sido especialmente dominante contra Colorado esta temporada, con un registro de 8-2 frente a los Rockies.
Rodríguez: brazo de acero en la loma
Eduardo Rodríguez se llevó la victoria tras lanzar siete sólidas entradas -su mejor salida de 2024-. Permitió solo una carrera y ponchó a seis bateadores, igualando su salida más larga desde octubre de 2023. La clave fue su capacidad para salir del apuro en el primer inning, cuando los Rockies tenían hombres en segunda y tercera, y logró ponchar a Brenton Doyle para terminar la amenaza.
Con esta actuación, Rodríguez mejora su marca a 5-7 y se presenta como una pieza vital para las aspiraciones de postemporada de los D-backs.
Tigers remontan en extra innings con sangre fría
En Minneapolis, los Detroit Tigers también ofrecieron un espectáculo de resistencia al remontar desde un déficit de tres carreras y terminar ganando 4-3 en 11 entradas a los Minnesota Twins.
Después de un inicio flojo por parte del abridor Tarik Skubal, quien permitió tres carreras en la tercera entrada, logró reagruparse y lanzar cuatro entradas adicionales en blanco para completar siete innings. Aunque solo logró sacar tres ponches, su dominio en los últimos tramos del juego permitió que Detroit se mantuviera en carrera.
Decisión en el inning 11
Colt Keith, que comenzó en segunda base bajo la regla del "corredor fantasma", avanzó a tercera con un wild pitch del relevista Erasmo Ramírez, y luego anotó la carrera del gane tras un elevado de sacrificio de Gleyber Torres.
Este fue el cuarto triunfo en cinco juegos para Detroit, y el quinto en los últimos siete encuentros, lo que lo deja 11-6 desde el 27 de julio tras superar una racha negativa en la que perdieron 12 de 13 partidos.
La clave defensiva que cambió el rumbo
Uno de los momentos cruciales del partido ocurrió en la décima entrada, cuando Alan Roden de los Twins intentó anotar una carrera desde tercera con un toque de bate de Austin Martin. Sin embargo, Spencer Torkelson, primera base de los Tigers, reaccionó rápidamente y lanzó al plato para poner fuera a Roden. La jugada fue revisada y confirmada por video.
Washington cambia fichas: Lowe se va y Crews regresa
Lejos del terreno de juego, los Washington Nationals realizaron un movimiento significativo este jueves al designar para asignación al primera base Nathaniel Lowe y reinstalar al prometedor jardinero Dylan Crews desde la lista de lesionados de 60 días.
Lowe, de 30 años, venía teniendo una de sus peores temporadas bateando solo .216 en 119 juegos. A pesar de conectar 16 cuadrangulares y remolcar 68 carreras, su inconsistencia ofensiva fue determinante para la decisión.
En contraste, Crews, quien sufrió una distensión en el oblicuo izquierdo, regresa tras completar una asignación de 13 juegos en las ligas menores con el filial de Triple-A, Rochester Red Wings, donde bateó .244 con dos jonrones.
Se espera mucho de Crews, quien fue una sensación en la universidad y es considerado parte del futuro inmediato de la franquicia. A sus 23 años, su capacidad atlética y velocidad en las bases lo han convertido en un favorito de la afición.
¿Quedará esperanza aún para los Nationals?
Aunque ya se encuentran lejos de la pelea por el wild card, el regreso de Crews puede significar una inyección de energía para un equipo que sigue construyendo su identidad tras la salida de figuras clave como Juan Soto y Max Scherzer en años recientes.
Próximos enfrentamientos
- Diamondbacks vs Rockies: El viernes, Brandon Pfaadt (12-7, 3.46 ERA) lanza por Arizona contra Tanner Gordon (2-5, 8.37 ERA) de Colorado.
- Tigers vs Twins: Charlie Morton (7-10, 5.48 ERA) se enfrenta a Pierson Ohl (0-2, 7.15 ERA).
- Nationals: Dylan Crews se espera como titular contra los Phillies en el outfield derecho, bateando segundo.
Estrellas en ascenso, veteranos que resisten
Las actuaciones de súper talentos jóvenes como Riley Greene y Dylan Crews contrastan con los altibajos de veteranos como Nathaniel Lowe. Esa dicotomía resume bien el atractivo del béisbol de Grandes Ligas: una mezcla entre experiencia, juventud y arte táctico.
El camino hacia octubre sigue abierto para equipos con hambre y talento. Y aunque nombres como Orioles, Rangers o Dodgers dominan los titulares, Tigers y Diamondbacks demuestran que el rugido puede venir de donde menos se espera.