Bournemouth y el desafío de reconstrucción: ¿Está listo el equipo de Iraola para competir en la Premier?

Con bajas clave y un debut durísimo ante Liverpool, los Cherries afrontan una nueva temporada con caras nuevas, incertidumbre y un proyecto ambicioso.

El Bournemouth, dirigido por el entrenador español Andoni Iraola, se enfrenta a una temporada de renovación profunda y desafíos extremos desde el primer día. El inicio no podría ser más complicado: enfrentarán al vigente campeón de la Premier League, el Liverpool, en Anfield, sin dos de sus figuras más importantes de la campaña anterior y con gran parte de su defensa titular vendida en el último mercado.

La baja sensible de Justin Kluivert

La noticia más dura para el técnico Iraola es la ausencia de Justin Kluivert, el máximo goleador del equipo en la Premier el año pasado con 12 goles en liga y 13 en total. El delantero neerlandés ha estado fuera durante toda la pretemporada debido a una lesión en la pantorrilla, y no ha entrenado con el grupo.

"Justin no ha entrenado con nosotros, así que está descartado", confirmó Iraola, dejando claro que no hay margen de especulación.

La ausencia de Kluivert representa un golpe no solo a nivel ofensivo, sino también emocional. Con su experiencia europea y su capacidad desequilibrante en el último tercio, el ex jugador de la Roma y Ajax se había convertido en un referente para los Cherries.

Ryan Christie, otro fuera del debut

La otra baja será la del centrocampista escocés Ryan Christie, que aún se recupera tras una lesión en la ingle. Aunque ha vuelto a los entrenamientos, Iraola considera que aún es temprano para forzar su regreso, ya que no ha disputado ni un minuto en la pretemporada.

"Ha estado trabajando con el grupo, pero no tiene ritmo de competición. Llegará, pero no para este partido", explicó el técnico.

Una defensa completamente renovada

Más allá de las lesiones, el Bournemouth ha sido uno de los equipos que más movimiento ha tenido en el mercado de fichajes. Para sorpresa de muchos, ha vendido a casi toda su zaga titular de la temporada pasada:

  • Dean Huijsen (defensa central)
  • Illia Zabarnyi (defensa central)
  • Milos Kerkez (lateral izquierdo, vendido al rival de turno, Liverpool)
  • Kepa Arrizabalaga (guardameta)

La cifra total recaudada por estas salidas ronda los 200 millones de dólares, una señal clara de que el club apuesta por una renovación estructural, probablemente con la intención de reinvertir de forma inteligente para construir un equipo más competitivo y sostenible.

La incógnita de Bafodé Diakité

Dentro de los refuerzos que buscan llenar esos huecos defensivos, destaca la incorporación del central francés Bafodé Diakité, proveniente del Lille. Aunque Iraola confirmó que físicamente está listo, aún no ha decidido si lo incluirá en el once titular frente al Liverpool.

"Ha hecho la pretemporada completa con el Lille y está en buena forma física. Ahora debemos ver qué tan rápido se adapta a nuestros conceptos", señaló Iraola.

¿Dango Ouattara se queda o se va?

Otra historia pendiente es la situación de Dango Ouattara, quien ha sido vinculado con el Brentford. El técnico fue claro en su incertidumbre:

"No sé qué va a pasar. Vamos día a día. Preguntaré si puede jugar o si puede viajar. El club está manejando el tema", comentó el español.

El peso del calendario: debut ante el campeón, y de visitante

"Jugar contra el campeón en su casa en el primer día de la temporada, no hay nada más difícil", dijo Iraola con resignación, pero también con conciencia del desafío urgente que enfrenta su plantel.

El debut ante el poderoso Liverpool de Jürgen Klopp ofrecerá una prueba de fuego. No solo por el rival, sino por el contexto: bajas clave, fichajes aún integrándose y un grupo en construcción.


Análisis táctico: ¿qué veremos del Bournemouth 2024/2025?

Andoni Iraola es reconocido por su estilo proactivo que mostró en el Rayo Vallecano. El Bournemouth del año pasado combinó presión alta, transiciones rápidas y juego ofensivo. Con las nuevas bajas, el modelo podría ajustarse ligeramente a una versión más compacta y contragolpeadora mientras los nuevos se adaptan.

El potencial XI ante Liverpool podría lucir así (considerando solo disponibles):

  • Portero: Neto
  • Defensas: Aarons – Mepham – Diakité (?) – Smith
  • Medios: Cook – Billing – Rothwell
  • Extremos: Sinisterra – Semenyo
  • Delantero: Dominic Solanke

El protagonismo de Solanke será clave. El goleador inglés ha sido consistente, marcando 19 goles en las dos últimas campañas. También se espera mucho del colombiano Luis Sinisterra por su capacidad para romper líneas.

Una apuesta por reconstruir con talento joven

Bournemouth está apostando por una política de fichajes jóvenes, dinámicos y moldeables. Diakité, de 23 años, es una muestra clara. También se espera más protagonismo para talentos emergentes como David Brooks y Anthony.

Al mismo tiempo, aligerar la masa salarial tras las salidas millonarias puede darle margen de maniobra al club para incorporar fichajes estratégicos durante el mercado invernal.

Ambición a largo plazo con riesgos cortoplacistas

La estrategia de Bournemouth recuerda a proyectos similares como el del Brighton hace unos años: vender por sumas altas, reinvertir en perfil joven, potenciar jugadores con un entrenador capaz de exprimir sus capacidades. Pero el riesgo es claro: una mala racha inicial, con partidos durísimos y un plantel sin rodaje suficiente, puede poner al club en la zona baja de la tabla muy pronto.

El calendario inmediato: ¿resistir la tormenta?

Tras Liverpool, Bournemouth enfrenta una serie de rivales no menos exigentes. En las primeras 10 jornadas, se medirá a equipos como Manchester United, Tottenham y Aston Villa. Cada punto sumado será vital.

Lo que, en principio, aparenta una temporada de consolidación y desarrollo, podría convertirse en una lucha temprana por salir del descenso si no se sortean bien las primeras curvas.

¿Qué dicen las casas de apuestas?

Según Bet365, Bournemouth tiene cuotas elevadas para terminar en el Top 10, rondando los +800. Por otro lado, su aparición en las apuestas por el descenso es más frecuente, con una cuota de +250, junto a Luton y Sheffield United.

Los apostadores y analistas coinciden en identificar al club como uno de los que más podría sorprender... para bien o para mal.

Resumen: muchas preguntas y una enorme prueba

El Bournemouth de Iraola representa una de las mayores incógnitas de la temporada. Con ausencias importantes, caras nuevas y un debut demoledor junto a un calendario inicio infernal, la capacidad de Iraola para cohesionar al grupo y mantener calma será determinante.

¿Será capaz este Bournemouth renovado de competir desde el primer día? ¿O pagará caro la reestructuración? El tiempo, y sobre todo Anfield, comenzarán a responder esas preguntas muy pronto.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press