Davide Ancelotti comienza su era en Botafogo con una victoria histórica en la Libertadores
El hijo de Carlo Ancelotti debuta oficialmente como entrenador y gana su primer partido en la Copa Libertadores con el club campeón defensor
Un debut soñado para Davide Ancelotti
A los 35 años, Davide Ancelotti, hijo del legendario entrenador Carlo Ancelotti, ha dado un gran paso en su carrera al dirigir su primer partido con Botafogo en la Copa Libertadores. Y no pudo haber comenzado de mejor manera: una victoria 1-0 frente a Liga de Quito en el estadio Nilton Santos en Río de Janeiro.
Aunque aún no figura oficialmente como técnico en los documentos de la CONMEBOL por trámite burocráticos, fue él quien dirigió tácticamente al equipo durante los 90 minutos. Oficialmente, el asistente Cláudio Caçapa fue quien firmó como entrenador, pero la estrategia y la ejecución del equipo llevaron impreso el sello italiano del joven Ancelotti.
Un arranque explosivo: gol a los 14 segundos
El partido fue definido de forma vertiginosa con un gol del delantero Artur a los 14 segundos del pitido inicial. Se trata de uno de los goles más rápidos en la historia del certamen, y representa la determinación con la que el equipo salió al campo bajo la dirección de Ancelotti.
Este resultado deja bien posicionado a Botafogo de cara al partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Libertadores, donde buscarán ratificar su buena actuación y avanzar a los cuartos con el objetivo de revalidar su campeonato.
De asistente de lujo a entrenador principal
Davide no es un recién llegado al mundo del fútbol: ha trabajado durante más de una década junto a su padre en clubes de élite como el Real Madrid, Napoli, Bayern Múnich y Everton. De hecho, forma parte del cuerpo técnico de Carlo Ancelotti en la selección brasileña. Ahora, sin embargo, enfrenta el reto más grande de su carrera: demostrar que tiene lo necesario para ser entrenador principal.
Su nombramiento se dio después de que John Textor, dueño estadounidense de Botafogo, decidiera despedir a Renato Paiva tras la eliminación en el Mundial de Clubes. La visión de Textor es clara: llevar al club a una hegemonía regional y continental duradera, y confía en que la mentalidad europea de Ancelotti hijo puede ser la clave.
Herencia táctica y personalidad propia
Aunque ha sido moldeado profesionalmente bajo la sombra de su padre, Davide ha dicho en más de una ocasión que busca su propio camino como entrenador.
La herencia táctica de su padre se nota: un 4-3-3 ordenado, líneas compactas, y salida limpia desde la defensa. Sin embargo, también apuesta por una mayor presión alta y verticalidad, características que podrían refrescar el juego más pausado que es típico del estilo “ancelottiano”.
Botafogo, un gigante dormido despertando
Una de las razones por las que este debut es tan importante es el contexto actual de Botafogo. El club atraviesa un renacer. Tras años de inestabilidad y malos resultados, en 2023 se coronó campeón del Brasileirão y ahora está defendiendo su corona en la Copa Libertadores.
Bajo la gestión de John Textor y con un proyecto deportivo serio, el equipo ha logrado atraer talento y retener figuras clave en Sudamérica. Con la llegada de Davide Ancelotti, hay expectativas de que el club se consolide como uno de los más importantes del continente.
La burocracia: el único impedimento hasta ahora
Curiosamente, Davide Ancelotti no pudo figurar como entrenador oficialmente en el partido. CONMEBOL aún no ha autorizado su registro como técnico principal debido a un tema administrativo. No obstante, el club ha aclarado que esto es una mera formalidad y que se resolverá en pocos días.
Eso no impidió que aportara su dirección en la cancha. “Aunque no esté en los papeles, todos sabíamos quién era el entrenador”, comentó en rueda de prensa el volante Patrick de Paula.
Una Libertadores llena de desafíos
La temporada 2025 de la Libertadores está más competitiva que nunca. Clubes como Palmeiras, River Plate, Flamengo y Atlético Mineiro están mostrando gran nivel, lo cual hace el desafío de Botafogo aún más exigente.
El próximo partido contra Liga de Quito en tierras ecuatorianas será crítico. El gol de visitante ya no tiene el mismo valor que en ediciones anteriores por los recientes cambios en reglamentación de la CONMEBOL, pero un empate llevaría a Botafogo a la siguiente ronda.
Ancelotti: ¿un futuro brillante en Brasil o un paso de consolidación?
Es tentador ver esta etapa de Davide como una simple preparación para eventualmente tomar clubes europeos. Sin embargo, el contexto competitivo y mediático del fútbol brasileño y sudamericano lo obligará a desarrollarse como técnico de verdad.
Si logra buenos resultados en esta Libertadores, será muy difícil no considerar que esté construyendo una carrera sólida por mérito propio y no simplemente como “el hijo de”.
Mentores e inspiración
Cuando se le ha preguntado sobre los entrenadores que más lo han influenciado, Davide suele referirse a su padre pero también a figuras como Marcelo Bielsa, Jürgen Klopp y Zinedine Zidane. De ellos ha aprendido la importancia de adaptarse a las características del plantel, manejar grupos diversos y responder estratégicamente en momentos de presión.
En una entrevista en 2022, comentó: “En este deporte no basta con copiar, hay que interpretar. Lo que funciona para un equipo, no necesariamente funciona para otro”. Este tipo de visión indica un entrenador con madurez táctica y una mente abierta.
El renacer de los técnicos jóvenes en Sudamérica
Davide no está solo en esta nueva ola. Otros jóvenes técnicos europeos y sudamericanos están siendo contratados por clubes históricos de la región. Ejemplos como Martín Demichelis en River Plate, y Fernando Diniz en Fluminense demuestran que los clubes están apostando por ideas frescas.
El reto de estos entrenadores jóvenes no es solo táctico, sino cultural: adaptarse a la idiosincrasia del fútbol latinoamericano, con su presión mediática, su entorno pasional y sus desafíos logísticos.
Un legado en construcción
Hablar de Davide Ancelotti es inevitablemente hablar de legado. Su padre está considerado uno de los mejores estrategas de todos los tiempos, con títulos de Champions League, Ligas nacionales en cinco países y una mentalidad ganadora única. Sin embargo, Davide está dando señales tempranas que indican que su carrera estará marcada más por el aprendizaje que por la comparación.
Con este primer triunfo en una de las competiciones más difíciles del mundo, el joven italiano ha dado un paso firme hacia su consagración. Son solo 90 minutos, pero para Ancelotti hijo, puede ser el inicio de algo monumental.
Foto: Jugadores de Paris Saint-Germain y Tottenham alineados antes de disputar la Supercopa de la UEFA en Udine, Italia. 13 de agosto, 2025. (Denes Erdos)