Erik ten Hag debuta con goleada y tormenta: Un nuevo comienzo para el Bayer Leverkusen
La era Ten Hag inicia con un 4-0 en la Copa Alemana, entre granizadas, cambios drásticos y un equipo que promete una revolución futbolística
Bayer Leverkusen comenzó una nueva etapa bajo la dirección del técnico neerlandés Erik ten Hag con una victoria sólida por 4-0 ante el SG Sonnenhof Großaspach en la primera ronda de la Copa Alemana. Aunque la diferencia de categorías entre ambos equipos presagiaba un resultado favorable para los 'Werkself', el encuentro estuvo cargado de obstáculos climáticos, decisiones arbitrales que cambiaron el rumbo del partido, y un elenco renovado que representa un claro punto de inflexión tras la salida de Xabi Alonso rumbo al Real Madrid.
Una tormenta literal y futbolística
El partido, que se jugó en el WIRmachenDRUCK Arena en Aspach, fue momentáneamente suspendido durante el primer tiempo debido a una fuerte granizada. El árbitro Michael Bacher decidió mandar a los equipos al vestuario cuando los elementos naturales hacían imposible la continuidad del juego. Tras una interrupción de 40 minutos, el encuentro se reanudó, y las emociones no se hicieron esperar.
Hasta ese momento, Leverkusen había logrado abrir el marcador a través del checo Patrik Schick al minuto 32, quien además de su gol, se convirtió por momentos en defensor improvisado al despejar un balón de la línea de gol durante un embate local. Großaspach mostró inesperada valentía en los primeros compases del partido, pero todo cambió tras la expulsión de su capitán Volkan Celikwas en el minuto 66, quien vio dos tarjetas amarillas consecutivas en menos de dos minutos.
Arthur y los debutantes responden
Aprovechando la ventaja numérica, el brasileño Arthur, lateral derecho y una de las apuestas ofensivas del club, marcó el segundo tanto apenas unos minutos después de la expulsión de Celikwas. Más tarde se sumaron los goles de Christian Kofane en su debut y del español Álex Grimaldo, quien cerró la goleada, confirmando el dominio absoluto de los forasteros sobre el modesto conjunto de la cuarta división.
El broche de oro fue la expulsión tardía de Mert Tasdelen, quien realizó una dura entrada sobre el defensor Axel Tape. Bajo la lluvia, el granizo y un equipo revolucionado, Leverkusen comenzaba así un proceso que promete emociones fuertes.
Ten Hag: Reformulando al Leverkusen desde cero
El exentrenador del Manchester United y figura clave del Ajax campeón de la Eredivisie en 2019, Erik ten Hag, asumió un reto de alta exigencia: reconstruir desde la base un Leverkusen que había tocado el cielo con Alonso.
Sin embargo, el estratega apenas ha tenido tiempo para aclimatarse, conduciendo a un grupo con numerosos cambios. Las salidas destacadas de Florian Wirtz, Jeremie Frimpong y Granit Xhaka han sido profundas, no solo en lo técnico sino también en lo anímico. A cambio, han llegado jóvenes promesas con hambre de gloria: Christian Kofane, Axel Tape, Ibrahim Maza, Jarell Quansah y el arquero Mark Flekken, quien también debutó.
Según Ten Hag en rueda de prensa: “Estamos escribiendo una nueva historia. Estos jugadores quizá no tengan el nombre de los que se han ido, pero tienen carácter y un deseo feroz de encajar en este gran club”.
Un estilo por consolidar
Lo que despertó mayor curiosidad en el duelo ante Großaspach no fue el marcador sino los intentos de Ten Hag por implementar su estilo de juego: posesión controlada, presión alta, laterales verticales y énfasis en transiciones rápidas. A pesar de cierta rigidez en el primer tiempo, especialmente cuando Leverkusen fue forzado a defender tras el gol de Schick, el equipo demostró profundidad táctica y buena forma física, aspectos clave para un club que aspira a volver a Champions en la próxima temporada.
Si bien este fue apenas el primer peldaño, las sensaciones iniciales invitan al optimismo entre los aficionados del BayArena.
Otros resultados de la jornada copera
El viernes también dejó otros resultados interesantes en la Copa de Alemania:
- Union Berlin goleó 5-0 al Gütersloh, también de cuarta categoría. Los de la capital demostraron serios aspirantes a disputar puestos europeos.
- Magdeburg, del segundo escalón del fútbol alemán, derrotó 3-1 al Saarbrücken, conjunto de la tercera división. Un triunfo que valida el crecimiento del club tras su reestructuración en 2020.
La fiesta copera en Alemania sigue siendo un espacio donde los gigantes afinan motores y los humildes sueñan con hazañas.
Lluvia de datos: el impacto alemán en los banquillos
Este partido también sirve para contextualizar el auge que ha tenido la escuela de entrenadores neerlandesa y alemana en los últimos 15 años. Desde Louis van Gaal, Thomas Tuchel, Jürgen Klopp hasta Erik ten Hag, todos han compartido una visión común: estrategia basada en el colectivismo y desarrollo de jóvenes talentos. Leverkusen busca capitalizar esto bajo la tutela de Ten Hag.
Además, según Transfermarkt, el valor de mercado del Leverkusen 2024-25 ronda los 290 millones de euros, una cifra considerablemente más baja que la temporada pasada, lo que sugiere que el proyecto será más funcional que mediático.
Lo que viene para Leverkusen
Con la Bundesliga arrancando en los próximos días, Ten Hag deberá consolidar su once titular. Las expectativas están puestas tanto en los nuevos fichajes como en los pocos veteranos que permanecen en la institución. Será clave cómo logra reafirmar su autoridad y hacer que este nuevo Leverkusen no solo compita, sino que emocione.
Por el momento, el debut dejó más que un buen sabor de boca: confirmó que el nuevo ciclo ha comenzado y no mira hacia atrás.