Kingsley Coman, de la gloria en Europa al desafío saudí junto a Cristiano Ronaldo

El francés deja al Bayern tras una década llena de títulos para unirse al Al-Nassr en la creciente revolución futbolística de Arabia Saudita

Riyadh está atrayendo más que petróleo: ahora también a las estrellas del fútbol europeo. Esta vez, la noticia la protagoniza Kingsley Coman, quien tras casi una década siendo figura del Bayern Múnich, ha decidido tomar un nuevo rumbo futbolístico: Arabia Saudita. A sus 29 años, el francés se une al ambicioso proyecto del Al-Nassr, donde coincidirá con nada menos que Cristiano Ronaldo, João Félix y su excompañero Sadio Mané.

Una carrera marcada por los trofeos

Coman no es un jugador cualquiera. Desde sus inicios en el Paris Saint-Germain, pasando por la Juventus y, sobre todo, su estancia en el Bayern, ha acumulado una impresionante cantidad de trofeos. Su palmarés incluye:

  • 9 títulos de la Bundesliga
  • 1 Champions League (2020)
  • 5 Copas de Alemania
  • 1 Supercopa de Europa

Además, ha sido internacional con la selección de Francia desde 2015 y participó en torneos clave como la Eurocopa y la Nations League. En total, ha vestido la camiseta nacional en más de 50 ocasiones.

La salida de un gigante alemán

El anuncio del Bayern Múnich fue claro pero con un matiz nostálgico. Su entrenador, Vincent Kompany, se despidió de él con palabras emotivas:

“Cuando un jugador tan exitoso como él deja al club, siempre es un poco emocional. Hay que entender su decisión. Para mí es importante mirar hacia adelante y mostrarle muchísimo respeto por todo lo que hizo por este club.”

La salida de Coman se da apenas semanas después de que el Bayern fichara al colombiano Luis Díaz del Liverpool, lo que intensificó la competencia en la banda izquierda. Ya la temporada pasada, Coman había perdido protagonismo; en 45 partidos anotó solo 9 goles, la mayoría ingresando desde el banquillo.

El fichaje saudí: más que dinero

Coman no es el primero ni el último en ver a Arabia Saudita como un destino viable. Nombres como Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, Neymar, N’Golo Kanté y Riyad Mahrez han hecho este camino al este, en lo que ya se conoce como la nueva era dorada del fútbol árabe. En su nuevo equipo, Al-Nassr, Kingsley formará parte de un ataque de ensueño junto a viejos y nuevos conocidos.

Al-Nassr, tras terminar tercero en la pasada temporada, busca con estos fichajes volver a la cima de la Saudi Pro League. Con una renovación de contrato de Cristiano extendida hasta 2026 y la llegada de talentos europeos, el club de Riad parece tomarse en serio su lucha por dominar el fútbol asiático e internacional.

Una liga que quiere competir con Europa

La llegada de grandes nombres ha transformado radicalmente a la Saudi Pro League. Los datos lo confirman:

  • Más de 1.000 millones de dólares invertidos en fichajes durante 2023.
  • Ranking de ligas asiáticas posiciona ahora a la SPL en el top 3.
  • Audiencias internacionales crecieron un 48% en un año, según datos de TotalSportek.

Hay quienes critican este éxodo como fútbol por dinero, pero otros lo ven como una nueva oportunidad para cultivar cultura y mercado futbolístico en regiones no tradicionales.

¿Qué puede aportar Coman al Al-Nassr?

Velocidad, desequilibrio, amplitud, experiencia. Con 29 años, Coman aún tiene gasolina en el tanque. Puede jugar por ambas bandas, tiene regate y un entendimiento táctico de primer nivel gracias a entrenadores como Pep Guardiola, Hansi Flick y Carlo Ancelotti.

“Va a ser clave para abrir defensas cerradas. Los equipos saudíes se encierran atrás ante Al-Nassr, y ahí su habilidad individual será fundamental”, dijo Abdulmalik Al-Owaimer, analista de fútbol en Al Riyadh TV.

El cambio de paradigma: del Allianz al estadio Mrsool Park

Coman pasa de jugar en el imponente Allianz Arena de Múnich, con 75.000 espectadores cada semana, al más modesto pero renovado Mrsool Park en Riad, con capacidad para 25.000. Pero lo hace consciente del papel estelar que jugará.

Arabia Saudita no es solo un refugio económico. El país tiene puesto un ojo en el Mundial 2034, del cual es candidato, y usar a figuras como Coman es parte de su estrategia a largo plazo para ganar legitimidad futbolística.

Del glamour europeo al calor del desierto

Las condiciones climáticas, culturales e incluso religiosas son parte del desafío. Sin embargo, Coman no será el primero en adaptarse: Ronaldo, Benzema y Kanté ya lo hicieron y siguen rindiendo. Además, el francés llega con el beneficio de un club que ha estructurado bien el recibimiento de figuras extranjeras.

João Félix también se unirá al equipo este verano, lo que podría significar un cambio radical en el estilo de juego del Al-Nassr. Entre Félix como creador, Ronaldo como finalizador y Coman como desbordador, el equipo tiene todas las piezas para dominar local e internacionalmente.

¿Podrá Coman renacer en Arabia Saudita?

Es difícil saberlo. El nivel de competitividad no es igual al europeo, y la motivación personal será clave. Sin embargo, no hay dudas de que el francés buscará reivindicarse tras una última temporada donde fue más actor de reparto que protagonista en el Bayern.

Coman tiene la oportunidad de liderar un nuevo proyecto, en una nueva cultura, con figuras de renombre y bajo los reflectores de un país que quiere ser potencia futbolística.

Con esta llegada a Riad, se cierra un ciclo brillante en Alemania y se abre un capítulo exótico y ambicioso en Medio Oriente.

¿Será Kingsley Coman otro nombre más en la lista de estrellas que brillaron en el desierto, o marcará la diferencia como parte de un nuevo paradigma global del fútbol?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press