Martin Ødegaard, el líder indiscutido: Por qué sigue siendo el corazón del Arsenal
A pesar de las críticas de figuras históricas, Arteta y el vestuario respaldan con firmeza a Ødegaard como capitán gunner
Un liderazgo cimentado en la confianza absoluta del vestuario
El entrenador del Arsenal, Mikel Arteta, ha sido categórico: Martin Ødegaard seguirá portando el brazalete de capitán. Esta decisión no es solo una postura del técnico español, sino el reflejo de un consenso casi total dentro del seno del club. Según reveló Arteta, la elección fue sometida a votación entre el cuerpo técnico y los jugadores, y el resultado fue rotundo: “por 100 millas de diferencia”, el mediocampista noruego fue el elegido indiscutible.“Es la señal más clara que puedes tener sobre lo que este grupo piensa de su capitán”, dijo Arteta. “Es quien debe liderarlos para defender, mejorar y ganar los partidos que queremos ganar”.Ødegaard está iniciando su cuarta temporada como capitán del equipo londinense, y lo hace entre voces críticas, como la del legendario Tony Adams, quien sugirió que Declan Rice debería asumir ese rol. Sin embargo, Arteta es claro: el liderazgo de Ødegaard no está en duda.
El peso simbólico de ser capitán del Arsenal
Ser capitán de un club como el Arsenal no es tarea menor. Desde Tony Adams hasta Patrick Vieira, el brazalete ha sido un símbolo de carácter, calidad y, sobre todo, de resiliencia. Ødegaard, con apenas 25 años, ha asumido esa responsabilidad con madurez y entrega. Desde que llegó al equipo en 2021, procedente del Real Madrid, el noruego ha evolucionado en todos los aspectos: visión, gol, liderazgo y consistencia. Sus estadísticas lo respaldan. En la temporada 2022-23 marcó 15 goles y otorgó 7 asistencias en Premier League, siendo una pieza intocable en el esquema de Arteta.¿Y si el Arsenal no gana títulos? ¿Es culpa del capitán?
El Arsenal ha sido subcampeón de la Premier League en las últimas tres temporadas. Y esas campañas, aunque frustrantes por no haber conquistado el título, han dejado señales claras de progreso. Basta mirar el rendimiento del equipo en esos años:- 2021-22: 69 puntos (5to lugar)
- 2022-23: 84 puntos (2do lugar)
- 2023-24: 89 puntos (2do lugar)
Rice, el nuevo fichaje estelar, ¿capitán en el futuro?
Declan Rice llegó al Arsenal por una cifra récord cercana a los 116 millones de euros, y se espera mucho de él. No sólo por su capacidad física y visión táctica, sino también por su temple y liderazgo. Ha sido capitán del West Ham United y campeón de la UEFA Conference League con ese club, lo cual refuerza su perfil como líder. Sin embargo, en un equipo como el Arsenal, liderazgo no significa necesariamente portar el brazalete:“Tener líderes múltiples es fundamental”, ha dicho Arteta en varias ruedas de prensa. “Uno puede ser vocal, otro ejemplo con sus actos, otros desde el esfuerzo semanal. Ødegaard reúne varias de esas cosas”.
El liderazgo silencioso de Ødegaard: el ejemplo sin ruido
A diferencia de líderes más temperamentales o carismáticos, Martin Ødegaard lidera desde la compostura, la dedicación y el ejemplo. Su ética de trabajo es irrefutable; es habitualmente el primero en llegar a los entrenamientos y el último en marcharse. Se involucra con las categorías inferiores del club y participa en causas comunitarias asociadas al Arsenal Foundation. En palabras de Arteta: “Es un profesional ejemplar, alguien que representa nuestros valores dentro y fuera del campo”.Un fenómeno global: el nexo entre el Arsenal y Noruega
Ødegaard no solo es el líder de los Gunners, también lo es de la selección de Noruega. Esta doble capitanía convierte al jugador en un embajador de su país en uno de los clubes más icónicos del fútbol europeo. En Noruega, su figura es vista con orgullo y como símbolo de una generación dorada que aspira finalmente llevar a su país de vuelta a una Eurocopa o Mundial. Según datos de la federación noruega de fútbol, Ødegaard tiene un 85% de participación en jugadas de gol cuando está en cancha con la selección nacional. Su impacto no solo es técnico, sino emocional.Un capitán moderno para una era de evolución táctica
Martin Ødegaard no representa al típico capitán que grita instrucciones o entra con fuerza desmedida en cada balón dividido. Es un capitán acorde a los tiempos modernos del fútbol: estratégico, cerebral, articulador. En un análisis de The Athletic, el exfutbolista y ahora analista Alan Smith describió a Ødegaard como “el engranaje que hace que todo el equipo funcione, siempre ubicado entre líneas, siempre dando opciones de pase, siempre levantando la cabeza para ver un segundo más allá”.¿Puede Ødegaard alzar el título que se le escapó a otros capitanes?
La gran deuda pendiente de Arsenal desde el mítico 'Invincibles' de 2003-04 es una nueva Premier League. Aquel equipo fabuloso capitaneado por Patrick Vieira ha sido el último campeón liguero. Desde entonces, han pasado más de 15 capitanes por el club, incluyendo nombres de peso como Cesc Fàbregas, Robin van Persie, Thomas Vermaelen e incluso Granit Xhaka. Ninguno logró culminar la campaña con el tan ansiado trofeo. ¿Será Ødegaard quien rompa esa racha?Lo que dice la afición: ¿apoyo o división?
En foros y redes sociales, la mayoría de los aficionados gunners respaldan la elección de Ødegaard. Un sondeo realizado por el portal Arseblog en julio mostró que el 81% de los encuestados prefería mantener al noruego como capitán, por encima de postulantes como Rice, Gabriel Jesus o Ben White. La percepción es que Ødegaard simboliza la esencia del proyecto de Arteta: juventud, modernidad, visión a futuro y un juego orientado al control del balón.Más allá del brazalete
Un detalle que quizás escapa al ojo casual es que, en el Arsenal como en otros clubes líderes en Europa, portar el brazalete no significa ser la única voz. Hoy en día, los equipos modernos manejan comités de liderazgo. En el Arsenal lo integran, además del capitán, jugadores como Gabriel, Jesus y Jorginho. Este enfoque colectivo no solo distribuye responsabilidades, sino que permite que figuras en crecimiento se desarrollen como futuros líderes, incluyendo promesas como Bukayo Saka o William Saliba.¿Y si esta es, por fin, la temporada del Arsenal?
Con una plantilla más consolidada, sin cambios radicales en el cuerpo técnico y con el aprendizaje de tres temporadas de crecimiento sostenido, esta campaña 2024-25 podría ser la decisiva. Ødegaard será sin duda una pieza vital. No solo por su incidencia táctica, sino porque representa esa conexión imprescindible entre la idea de juego y su ejecución en campo. Si el Arsenal vuelve a alzar una Premier después de 20 años, el nombre de Martin Ødegaard quedará grabado en la historia del club como aquel que personificó el renacimiento de los Gunners. Este artículo fue redactado con información de Associated Press