Premier League 2025-26: Lo que está en juego en la temporada más intensa del fútbol mundial
Entre fichajes millonarios, tragedias emotivas y la presión por títulos, la liga más popular del planeta vuelve con más drama que nunca
La Premier League está de regreso, y con ella, un torbellino de emociones, ambiciones y una avalancha de millones. La temporada 2025-26 arranca este viernes con el actual campeón, Liverpool, enfrentando al Bournemouth en Anfield. Pero esta no es una temporada cualquiera. Está marcada por tragedias personales, fichajes históricos y la eterna lucha por el trono entre gigantes históricos. Vamos a desglosar todo lo que debes saber sobre esta nueva entrega del fútbol inglés.
Un inicio teñido de luto: la tragedia de Diogo Jota
El pitazo inicial de la temporada será más silencioso que de costumbre. Diogo Jota, delantero estrella de Liverpool durante cinco años, falleció trágicamente junto con su hermano, André Silva, en un accidente automovilístico en España el mes pasado. Anfield vivirá un momento de profunda emoción al rendir homenaje a su número 20.
"La primera vez que lleguemos a una sesión, la primera vez que juguemos un partido, la primera vez que, después de 20 minutos, canten su canción… todo será difícil", expresó el nuevo entrenador, Arne Slot. Todos los partidos de la primera jornada incluirán un minuto de silencio, y los jugadores portarán brazaletes negros. El mensaje es claro: la Premier no olvida a sus héroes.
Liverpool: del dolor a la ambición
Si hay un equipo que tiene razones para luchar más allá del fútbol, es Liverpool. Campeón defensor, vuelve con la ambición de revalidar el título por primera vez desde los años 80. Y lo hace con una plantilla renovada y millonaria. Ha gastado casi $350 millones en refuerzos como:
- Florian Wirtz – mediapunta alemán, considerado uno de los talentos más prometedores de Europa.
- Hugo Ekitike – delantero francés con excelente proyección.
- Jeremie Frimpong y Milos Kerkez – laterales ofensivos que prometen velocidad y desborde.
Además, sigue buscando reforzar su ataque con la posible compra del delantero sueco Alexander Isak, actualmente en Newcastle. El mensaje del club es claro: quieren ganar todo.
Manchester City: ¿la temporada del despertar?
Desde que Pep Guardiola dirige al Manchester City, nunca ha pasado dos temporadas consecutivas sin levantar el trofeo de la Premier. Tras terminar tercero en la campaña pasada, el club parece decidido a volver a dominar. Sin embargo, hay una nube negra que lo acompaña: más de 100 cargos por presuntas irregularidades financieras.
Aunque City ha negado todos los cargos, el proceso sigue en curso tras audiencias celebradas entre septiembre y diciembre pasados. Sea cual sea el fallo, el club tiene la presión de demostrar en el campo que el dinero —legal o no— se refleja en fútbol de calidad.
Arsenal y el arma que les faltaba: Gyökeres
Preguntado durante meses sobre cuándo llegaría un nuevo 'killer del área', Mikel Arteta finalmente tiene una respuesta para los fanáticos del Arsenal: Viktor Gyökeres. El sueco llega tras una monstruosa etapa en el Sporting de Lisboa, donde anotó 97 goles en 102 partidos.
Tras tres temporadas consecutivas finalizando como subcampeón, el Arsenal ha invertido además en el centrocampista defensivo español Martín Zubimendi. La excusa del 'faltaba un delantero' ya no existe. La presión sobre Arteta y sobre Gyökeres es monumental. Este es el momento.
Chelsea, Manchester United y el gasto sin freno
La locura financiera no termina en Liverpool o Arsenal. El Chelsea ha regresado al juego del despilfarro gastando cerca de $330 millones y sumando dos nuevos delanteros: Joao Pedro y Liam Delap. Manchester United también entra en escena, con una ofensiva renovada con Matheus Cunha, Benjamin Sesko y Bryan Mbeumo, y una inversión cercana a los $260 millones.
Estas cifras llevan el total de gasto en fichajes en la Premier a casi $3 mil millones ¡antes de cerrar el mercado veraniego!
¿Puede realmente el WSL considerarse la mejor liga femenina?
Este verano también marcó un hito en el fútbol femenino. La sueca Fridolina Rolfö, dos veces campeona de Champions con el Barcelona, se ha unido al Manchester United.
“La WSL probablemente es la liga más fuerte del mundo ahora mismo”, dijo Rolfö, tras firmar un contrato hasta junio 2027.
Jugadora de banda zurda, Rolfö debutó recientemente en su partido número 100 con Suecia y llega con 33 goles internacionales. El objetivo de United: consolidarse como un club europeo tanto en hombres como en mujeres.
Los recién ascendidos: ¿destinados al descenso?
Estadísticamente, la Premier ha sido implacable con los que llegan desde el Championship. En las últimas dos temporadas, los tres equipos recientemente ascendidos descendieron justo un año después.
Este curso entran en escena Leeds United, Burnley y una historia especial: Sunderland. El equipo del noreste regresa tras su última participación en 2017. Su caída y resurrección fueron tan dramáticas que Netflix creó el documental Sunderland 'Til I Die con millones de reproducciones.
¿Sobrevivirán esta vez? Parece improbable, pero si algo nos recuerda la Premier es que siempre hay sorpresas.
¿Quién ganará esta película multimillonaria?
La temporada 2025-26 arranca no solo con fútbol, sino con emociones al límite, grandes inversiones, polémicas extradeportivas y una competencia feroz dentro y fuera del campo. La Premier League no solo es la liga más rica del mundo, también es la más impredecible. Desde la tristeza por Diogo Jota hasta la revancha de Pep Guardiola, este año promete ser un espectáculo cinematográfico, y solo estamos en el primer acto.
Preparen las bufandas, las gargantas y los corazones. El drama futbolístico más grande del mundo está de regreso.