Las gigantes de la WNBA: ¿quién alzará la corona del Oeste en 2024?
A’ja Wilson, Alyssa Thomas y Aliyah Boston brillan, mientras Las Vegas Aces, Seattle Storm y Phoenix Mercury luchan por la supremacía en un Oeste con sabor a drama de playoffs.
Un Oeste impredecible, pero lleno de talento
La Conferencia Oeste de la WNBA está lejos de definirse en esta temporada 2024. Con escuadras como Las Vegas Aces, Phoenix Mercury y Seattle Storm buscando consolidarse, el espectáculo está asegurado. Sumado a esto, la aparición de figuras clave como A’ja Wilson, Alyssa Thomas y Skylar Diggins han encendido el parquet con actuaciones que ya rozan lo legendario.
Las Vegas Aces: la dinastía en construcción
Con un récord de 20 victorias y 14 derrotas, las Aces están demostrando que siguen siendo contendientes al título. Si hay una jugadora que ha sido pilar fundamental, esa es A’ja Wilson, quien promedia 22.3 puntos, 10 rebotes, 3.3 asistencias y 2.1 bloqueos por partido.
En su más reciente victoria ante Phoenix Mercury (86-83), Wilson sumó 30 puntos, reafirmando su estatus como una de las máximas estrellas de la liga. Además, Jackie Young ha sido una gran aliada, con unos nada despreciables 17.5 puntos de media en los últimos 10 encuentros.
Ofensivamente, Las Vegas mantiene 86.3 puntos por partido en sus últimos 10 juegos con una eficacia de 43.8% en tiros de campo. En defensa, han permitido 85.5 puntos, dejando claro que todavía hay asuntos por afinar.
Seattle Storm: Skylar Diggins y el resurgir esmeralda
Los números de Seattle Storm (17-17) no impresionarían a simple vista, pero lo que esconden es un equipo en ascenso. Lideradas por Skylar Diggins, quien promedia 12.4 puntos y 5.9 asistencias, las Storm han logrado importantes victorias, incluyendo una remontada agónica frente al Atlanta Dream por 80-78.
Otra estrella clave es Nneka Ogwumike, con un promedio de 18.2 puntos y asombroso 51.8% en tiros de campo. Su experiencia y constancia han sido cruciales en la ofensiva del equipo, que promedia 85.3 puntos en sus últimos 10 juegos.
Pese a estar 3-7 en esos últimos encuentros, su competitividad no está en duda. Además, encabezan la liga en asistencias por partido (21.5), una estadística que revela mucho sobre su estilo de juego basado en el movimiento de balón.
Phoenix Mercury: Thomas y Copper, pilares de un equipo en reconstrucción
Con un récord de 19-13, las Mercury se encuentran incrustadas en la mitad de la tabla del Oeste, buscando consistencia detrás del liderazgo de Alyssa Thomas (16.1 puntos, 9 asistencias y 8.6 rebotes por partido).
Kahleah Copper, con 14.6 puntos por noche, también ha sido fiable. No podemos olvidar que la última vez que se enfrentaron a Seattle perdieron 89-77, pese a un gran esfuerzo de Sabally que contribuyó con 22 puntos.
Con una efectividad de 43.3% en tiros y 82.5 puntos de promedio en los últimos 10 partidos, Phoenix muestra una ofensiva decente, pero necesita mejorar su defensa si desea un papel protagonista en playoffs.
El dolor de la reconstrucción: Dallas Wings y Connecticut Sun
Dallas Wings: talento sin forma
Con un paupérrimo récord de 9-25, las Wings buscan cerrar la temporada sin más estragos de los que ya han sufrido. Paige Bueckers se ha mostrado como una promesa (18.8 puntos, 5.4 asistencias), al igual que Arike Ogunbowale. Sin embargo, su debilidad defensiva salta a la luz: permiten 86.8 puntos por partido, una de las peores marcas de la liga.
Una estadística inquietante: han sido superadas por un promedio de 4.8 puntos por encuentro, lo que habla de partidos cerrados pero falta de carácter para cerrar los juegos.
Connecticut Sun: mucho sol y poca efectividad
En el Este, los Connecticut Sun (6-26) parecen haber perdido el rumbo. Con sólo 4 victorias en enfrentamientos dentro de conferencia, su ofensiva apenas alcanza 74.8 puntos por partido —casi 7 menos de los que permite Indiana (81.7).
Ni siquiera el rendimiento sólido de Tina Charles (15.9 puntos, 5.7 rebotes) ha sido suficiente. En los últimos 10 juegos, promedian 79.3 puntos, a la vez que permiten 82.9, dejando patente el desequilibrio en ambas mitades de la cancha.
Indiana Fever: Aliyah Boston y el renacer Hoosier
Con 18 victorias y 16 derrotas, las Fever han sido una de las sorpresas más gratas del Este. Aliyah Boston, con 15.2 puntos y 8.2 rebotes, se ha ganado rápidamente el respeto en su segunda temporada. A su lado, Kelsey Mitchell ha estado encendida, con 20.6 puntos en sus últimos 10 partidos.
Aunque sufrieron una reciente caída 88-84 frente a Washington, su ofensiva de 84.5 puntos por encuentro tiene peso y efectividad (44.7%). Eso las ha puesto en un plano competitivo cuando muchos las descartaban al inicio de la campaña.
Duelos clave de la jornada: qué esperar
- Aces vs. Wings: Si A’ja Wilson repite su hazaña de 30 puntos, será una noche larga para Dallas. La diferencia de calidad es abrumadora.
- Mercury vs. Storm: Una batalla directa por puestos de playoffs. Skylar Diggins y Alyssa Thomas llevarán el espectáculo.
- Fever vs. Sun: Indiana tiene todo a favor, pero las lesiones de Caitlin Clark y demás podrían nivelar las cosas inesperadamente.
Datos y récords para el recuerdo
- A’ja Wilson es la jugadora que más rápido ha alcanzado los 5,000 puntos en la historia de la WNBA.
- Nneka Ogwumike registra uno de los porcentajes más altos de eficiencia de tiro en la liga (>50%).
- Aliyah Boston es la única rookie de los últimos 5 años en promediar más de 15 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias.
La carrera por el MVP: ¿Quién tiene la ventaja?
La lucha por el premio a Jugadora Más Valiosa de la WNBA se intensifica con Wilson como clara favorita. No sólo domina estadísticamente, sino que lidera a su equipo hacia una posible tercera aparición en las Finales consecutivas.
Alyssa Thomas podría arrebatarle el título si logra un impulso en la recta final, especialmente con su versatilidad de triple-doble en potencia. ¿Aliyah Boston? Como revelación joven, el MVP podría esperar, pero su presencia ya es temida.
¿Quién llegará más lejos?
Si la tendencia se mantiene, veremos a las Las Vegas Aces dominando el Oeste junto con una Seattle Storm que podría sorprender. Phoenix dependerá de su química y regularidad, mientras Dallas y Connecticut probablemente deberán esperar al 2025 para volver con fuerza.
La temporada 2024 está lejos de concluir, pero lo que queda por ver promete más emociones que nunca. Que nadie subestime el poder de las mujeres del parquet.