Los Yankees resurgen con poder latino: actuación histórica de Ben Rice y victoria explosiva
Nueva York revive en una batalla ofensiva ante los Cardinals con siete impulsadas de Rice, un Jonrón de Judge y debut con HR de McMahon
Una noche para recordar en St. Louis
La noche del sábado en el Busch Stadium fue un festival ofensivo que dejó a los fanáticos boquiabiertos. Los Yankees de Nueva York vencieron 12-8 a los Cardinals de San Luis en un juego cargado de emociones, jonrones y marcas personales. Pero sin duda, el nombre que se robó el protagonismo fue Ben Rice, quien empató su récord de impulsadas en un solo juego con siete carreras producidas.
Ben Rice: una promesa convertida en realidad
El joven Rice continúa demostrando el porqué se ganó su lugar en el line-up de los Yankees. El sábado conectó un jonrón de tres carreras en el cuarto inning, seguido de un doble con bases llenas en el sexto episodio, sumando seis carreras impulsadas solo en esas dos jugadas. Más adelante en el séptimo, remató con un sencillo impulsador para empatar su marca personal de siete remolcadas, lograda antes el 6 de julio de 2024 ante Boston, donde pegó tres jonrones.
Rice terminó la jornada con tres hits en cinco turnos, a sólo un triple de completar el ciclo. Por si fuera poco, su actuación se produce en ausencia de piezas claves como Giancarlo Stanton y Cody Bellinger, quienes no vieron acción por molestias físicas.
Aaron Judge, líder y eterno referente
Aaron Judge, elegido previamente Jugador Más Valioso, también brilló en el partido. Abrió el tercer inning con su 39º cuadrangular de la temporada, conectando un cañonazo que rebotó en la cima del muro del jardín derecho. Así, Judge ha logrado algo notable: ha pegado jonrones contra cada uno de los equipos de Grandes Ligas.
Judge añadió un doble impulsor en el primer inning y dos boletos, demostrando liderazgo a pesar de haber estado en una racha discreta, ya que no conectaba más de un hit por juego desde el 13 de julio ante los Cubs.
Un debut con poder: Ryan McMahon
El recién adquirido Ryan McMahon tuvo su primera gran aparición como Yankee pegando su primer jonrón con la camiseta neoyorquina. Proveniente de los Rockies, su llegada fortalece el infield y suma una nueva opción ofensiva para el manager Aaron Boone.
Max Fried: récord, pero noche complicada
El abridor de los Yankees, Max Fried (13-5), logró una marca significativa al registrar su ponche número 1,000 en Grandes Ligas tras abanicar a Alec Burleson. Sin embargo, su labor fue turbulenta: permitió siete carreras y fue castigado con dos jonrones, marcando la tercera vez esta temporada en que cede múltiples cuadrangulares en un mismo juego.
Salió sin outs en el sexto inning luego de que Nolan Gorman conectara un cuadrangular de 389 pies con un compañero en base.
El bullpen resiste
Con el marcador cerrado en la novena y dos corredores en base, David Bednar ingresó para buscar el rescate. No decepcionó: obligó a Iván Herrera a batear un foul out, asegurando el salvamento número 20 para el relevista.
Los Cardinals luchan, pero no alcanzan
Pese a perder su cuarto juego consecutivo, los Cardinals no bajaron los brazos. Masyn Winn conectó un jonrón de tres carreras en el segundo inning, mientras que Gorman aseguró su jonrón de dos rayitas más adelante. La ofensiva respondió, pero no fue suficiente para tapar las grietas de su pitcheo.
El estelar lanzador Sonny Gray (11-6) permitió seis carreras (cifra poco habitual en él) en apenas cinco entradas lanzadas. Fue reemplazado por un bullpen que tampoco logró contener el vendaval ofensivo de los Yankees.
Trent Grisham y su noche perfecta
Otro nombre notable para los Yankees fue el de Trent Grisham, quien conectó cuatro sencillos y anotó en cada una de esas oportunidades. Una productividad pocas veces vista que permitió mantener el flujo ofensivo neoyorquino.
Rice se inscribe en la historia de los Yankees
Con sus siete empujadas en una sola noche, Ben Rice se suma a una lista selecta de peloteros de los Yankees que han logrado ese número de impulsadas en un solo juego. Entre ellos figuran leyendas como Lou Gehrig, Joe DiMaggio y Aaron Judge. La diferencia es que Rice lo ha hecho en apenas su primera temporada completa en las Mayores, lo que alienta expectativas desbordadas.
La nueva cara del Bronx
Tras la salida de nombres como Anthony Rizzo y D.J. LeMahieu por lesiones o bajo rendimiento, el surgimiento de perfiles como el de Rice, Grisham y McMahon representa un renacimiento del Bronx. La mezcla de juventud, experiencia y poder está empaquetándose justo a tiempo para la recta final de la temporada.
El factor latino: la clave silenciosa
Ya no sorprende ver cómo jugadores latinos como Rice (de ascendencia puertorriqueña), Grisham y ahora Ryan McMahon se convierten en pilares de franquicias históricas. En toda la MLB, el 38% de los jugadores activos provienen de América Latina, y este partido fue claro ejemplo de su influencia directa en resultados importantes.
Cifras del partido
- 15 hits para los Yankees, con al menos un imparable para nueve jugadores.
- 7 impulsadas de Rice: 3 con HR, 3 con doble y una con sencillo.
- 4 hits y 4 carreras anotadas para Grisham.
- 2 HR permitidos por Fried en 5+ innings: tercera vez en el año que sufre eso.
- BB (bases por bolas) para Judge: 2, demostrando paciencia y lectura de lanzamientos.
¿El inicio de una nueva racha?
Con esta victoria y una ofensiva encendida, los Yankees apuntan a barrer la serie este domingo cuando envíen al montículo a Will Warren (7-5, ERA 4.34). Por su parte, los Cardinals buscarán cortar su mala racha con Miles Mikolas (6-9, ERA 4.97).
Si Rice y compañía continúan con este nivel ofensivo, el equipo del Bronx podría recuperar terreno en una muy competitiva Liga Americana. Por ahora, el futuro pinta brillante —y muy latino— en Nueva York.