Récords, remontadas y novatos sorpresivos: Una jornada inolvidable en la MLB

Brewers imponentes, Royals recuperados y Braves encendidos — Lo mejor del sábado en las Grandes Ligas

La noche del sábado en la MLB nos regaló una serie de encuentros que pasarán a la historia reciente de la liga por sus récords, actuaciones sorpresivas y muestras de poder ofensivo. Tres historias destacan: la histórica victoria 14 consecutiva de los Milwaukee Brewers, el ascenso revitalizado de los Kansas City Royals y la paliza ofensiva de los Atlanta Braves que reafirma su posición como contendientes serios en el 2025.

Brewers, una racha histórica que los coloca en los libros dorados

Con un cuadrangular de tres carreras en la entrada 11 por parte de Andruw Monasterio, los Milwaukee Brewers vencieron 6-5 a los Cincinnati Reds y alcanzaron su victoria número 14 consecutiva, un récord de franquicia.

"Este equipo no deja nunca de pelear", comentó Monasterio tras el encuentro. Y razón no le falta. A lo largo de la serie, los Brewers sostuvieron una lucha cuerpo a cuerpo con los Reds, quienes llegaron a estar brevemente al frente gracias a los jonrones de Ke’Bryan Hayes y Spencer Steer.

Sin embargo, cada vez que los Reds intentaron avanzar, los Brewers encontraban respuestas. Desde el sencillo estratégico de William Contreras, aprovechando un error de Jake Fraley en el décimo, hasta el salvamento firme de Nick Mears, este equipo simplemente no se rinde.

¿Qué tan grande es esta racha?

Los 14 triunfos seguidos dejan atrás el récord anterior de 13 victorias consecutivas de la franquicia, impuesto en 1987. Para dimensionar la magnitud del logro, equipos históricos como los Yankees de 1998 únicamente lograron 10 victorias seguidas como racha más extensa durante su temporada de campeonato.

Además, los Brewers han ganado 13 series consecutivas ante los Reds, confirmando una hegemonía abrumadora sobre su rival divisional.

Revelo latino y presión en la división

Durante esta racha, jugadores como William Contreras, Sal Frelick y el propio Monasterio han sido figuras clave. El bullpen también ha demostrado estar a la altura, con Trevor Megill y Nick Mears cerrando encuentros con solvencia.

Actualmente, los Brewers lideran la Central de la Liga Nacional, aprovechando el tropezón de los Cardinals y consolidando su estatus como amenaza real en octubre.

Royals: De la mediocridad al despertar competitivo

En Kansas City, la historia fue diferente pero igual de impactante. Los Royals vencieron 6-2 a los White Sox y escalaron por primera vez desde junio al porcentaje de victorias superior al .500 (62-61).

A pesar de perder a Vinnie Pasquantino en el primer inning por un golpe de calor (partido jugado con 94°F y más de 50% de humedad), los reemplazantes respondieron.

John Rave, quien lo sustituyó en el orden, conectó su cuarto cuadrangular de la temporada en su primer turno. Más adelante, añadiría un sencillo para anotar posteriormente en un doble de Maikel García.

Rave, el héroe inesperado

No se esperaba que John Rave fuera el protagonista en una alineación acostumbrada a depender del poder de Pasquantino y Salvador Pérez. Sin embargo, ese es el tipo de profundidad que define a equipos que aspiran a más.

Acompañado por Michael Lorenzen, quien lanzó cuatro entradas sin permitir carreras en su regreso, y con Daniel Lynch IV llevándose su quinta victoria, los Royals muestran una rotación que empieza a estabilizarse.

Una tendencia positiva

Los Royals habían perdido en sus últimos cinco intentos por superar el .500. Esto representa más que una victoria ocasional, es una señal de que pueden competir, al menos por un puesto como equipo comodín en la Liga Americana.

Braves: Una máquina ofensiva que no detiene

Finalmente, los Atlanta Braves reafirmaron su condición de contendientes con una paliza 10-1 a los Cleveland Guardians, liderados por Michael Harris II, quien conectó un jonrón y un doble, ampliando así su racha de múltiples hits a 8 juegos consecutivos.

Durante esa seguidilla, Harris batea .500 y ha totalizado 8 extrabases. Es la racha más larga de este tipo en Grandes Ligas desde que Chris Johnson lograra lo mismo en 2013 con los mismos Braves.

Acompañado por Nacho Álvarez Jr. y Nick Allen con tres hits cada uno, los Braves anotaron 7 carreras entre la cuarta y sexta entrada, aprovechando cada error de la defensa de Cleveland.

¿El regreso del mejor Acuña?

Ronald Acuña Jr. también brilló con dos hits. Tras una temporada marcada por altibajos, el venezolano da señales —junto a un Marcell Ozuna encendido— de estar listo para la recta final de la campaña.

En la loma, Joey Wentz se mantuvo firme, permitiendo únicamente una carrera y tres hits en seis entradas —una actuación tranquilizadora luego de tener efectividad por encima de 5.00 antes del All-Star break.

Ya piensan en octubre

Los Braves han ganado cuatro encuentros seguidos y ocho de los últimos diez. Firmemente establecidos como líderes del Este de la Liga Nacional, la postemporada parece una certeza. Resta ver si pueden seguir este ritmo en las semanas cruciales.

Estadísticas y momentos clave de la jornada

  • 14 victorias consecutivas de los Brewers, nuevo récord de franquicia.
  • John Rave tiene ya 4 jonrones en 2025, con un OPS de .813.
  • Michael Harris II batea .500 en su racha actual de 8 juegos multihits.
  • Los Braves conectaron 13 hits en el juego frente a Cleveland.
  • La temperatura en Kansas City alcanzó 94°F, afectando a al menos un jugador.

Calendario: Lo que viene

  • Brewers: Buscarán barrer a los Reds este domingo con José Quintana (10-4, 3.44) abriendo.
  • Royals: Enfrentan la final de serie con los White Sox con Ryan Bergert (1-1, 2.87) como titular.
  • Braves: Terminan serie ante Cleveland con Erick Fedde (4-12, 5.40) en la lomita.

La recta final de la temporada 2025 promete emociones fuertes, y noches como la del sábado son la mejor muestra de ello. Con récords, remontadas y héroes inesperados, el béisbol mantiene su capacidad única para sorprendernos.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press