Debut agridulce para el Milan: victoria en la Copa Italia, gol de Leão... ¿y una lesión preocupante?
El conjunto rossonero avanza en la Copa Italia tras vencer a Bari, pero la posible lesión de Rafael Leão y el debut de Luka Modric marcan la narrativa de un equipo con grandes ambiciones para esta temporada.
San Siro, Milán. El AC Milan arrancó la nueva temporada con una victoria por 2-0 sobre el Bari en la primera ronda de la Copa Italia, un torneo que habitualmente no enfrentan en estas fases. A pesar del resultado favorable, los focos se los llevó la desafortunada lesión de Rafael Leão, una baja que podría condicionar los próximos pasos del equipo dirigido por Massimiliano Allegri.
Un Milan inusualmente prematuro en la Copa
El Milan, siete veces campeón de Europa, no suele presentarse en las rondas iniciales de la Copa Italia. Sin embargo, su octavo lugar en la pasada Serie A y la derrota en la final de copa frente al Bologna lo empujaron a disputar esta primera fase. Y fue en ese contexto que los rossoneri recibieron al Bari de la Serie B, rival menor en teoría, pero siempre peligroso en estas instancias.
Gol, celebración y preocupación por Leão
El atacante portugués Rafael Leão, figura indiscutible del equipo en las últimas campañas, abrió el marcador con un certero cabezazo. Pero lo que parecía una noche prometedora se tornó amarga en cuestión de minutos: tras celebrar su gol, Leão comenzó a quejarse de la pantorrilla derecha y fue sustituido casi de inmediato.
Las imágenes generaron preocupación tanto en el cuerpo técnico como en la afición milanista. Se espera que en los próximos días el club emita un parte médico oficial. La posible ausencia de Leão para el debut liguero contra el Cremonese sería un duro golpe para las aspiraciones iniciales del Milan.
Pulisic se estrena como goleador en Italia
Por otro lado, el estadounidense Christian Pulisic se estrenó como goleador con el Milan al aprovechar un pase de Santiago Giménez (quien entró por Leão) y colocar el 2-0 definitivo poco después del descanso. Una actuación sólida del exjugador del Chelsea, quien empieza con el pie derecho su aventura en la Serie A.
Modric, el refuerzo inesperado
Una de las grandes sorpresas del mercado de verano fue la llegada de Luka Modric al Milan a sus 39 años, tras trece temporadas con el Real Madrid. El croata, ganador del Balón de Oro en 2018, ingresó en el minuto 66 y se mostró participativo y preciso, aportando conducción y serenidad en el mediocampo.
Modric fue recibido con una ovación en el San Siro. Su fichaje es considerado tanto un golpe mediático como una apuesta de experiencia para mejorar el rendimiento del equipo en los momentos clave de la temporada.
Allegri, en las gradas y no por elección propia
Otra figura que no estuvo en el banquillo fue Massimiliano Allegri, quien regresó al club después de un paso por Juventus. Sin embargo, no pudo dirigir el encuentro debido a una sanción de dos partidos originada por un altercado con el equipo arbitral durante la pasada final de Copa Italia cuando aún comandaba a la Vecchia Signora.
Su expulsión provocó el despido inmediato de Juventus, y su regreso al Milan se dio en un contexto casi poético: un técnico triunfador que vuelve para intentar devolver la gloria perdida al club milanés.
Un Milan con grandes preguntas de cara al futuro
Los indicadores no podrían ser más mixtos para el AC Milan. Por un lado, tienen una plantilla reforzada con nombres de peso como Modric, un entrenador con pasado glorioso en el club como Allegri, y jóvenes figuras como Leão y Pulisic mostrando su talento. Por otro, arrastran la decepción de una campaña pasada muy por debajo de lo esperado y arrancan esta temporada desde posiciones menos privilegiadas.
Además, la afición se pregunta si el equipo podrá competir verdaderamente por el Scudetto o si su objetivo realista vuelve a ser solo asegurar un lugar en competiciones europeas. El calendario tampoco ayuda: en los próximos encuentros se verán las caras con Lecce y luego el mencionado estreno en la Serie A frente al Cremonese.
Datos relevantes
- Rafael Leão suma 38 goles y 30 asistencias en sus últimas cuatro temporadas con el Milan.
- Christian Pulisic ha sido partícipe de 15 goles (entre goles y asistencias) en sus últimas 20 apariciones entre club y selección nacional.
- Luka Modric ha ganado 23 títulos con el Real Madrid, incluidos cinco Champions League.
- Massimiliano Allegri ganó la Serie A con Milan en 2011, antes de su laureada etapa con Juventus.
Lo que viene para el Milan
El equipo se medirá en septiembre ante Lecce por la segunda ronda de la Copa Italia, mientras que este fin de semana comienza la Serie A, torneo donde la presión será enorme desde el inicio. Dependiendo del alcance de la lesión de Leão, Allegri podría tener que reformular su once inicial.
Modric, por su parte, promete ser una figura capaz de construir puentes entre generación, talento y experiencia. Será interesante ver cómo se adapta al ritmo y exigencias del fútbol italiano.
En suma, estamos ante un Milan renovado pero aún en construcción. La afición quiere resultados y buen juego. Para alegres o sufridos, los próximos partidos determinarán si este Milan tiene con qué volver a ser lo que fue.