La MLS al rojo vivo: fichajes estelares, goles decisivos y una carrera feroz hacia el Supporters' Shield

Cincinnati toma el liderato, LAFC resurge con Son Heung-Min y Portland se aferra a la pelea en una temporada de infarto

Una liga en plena ebullición

La Major League Soccer (MLS) atraviesa uno de sus momentos más vibrantes y competitivos. Durante el reciente fin de semana, múltiples historias dejaron claro que esta temporada está llena de giros inesperados, fichajes mediáticos y partidos de alto calibre. Entre los focos más destacados: el ascenso de FC Cincinnati al liderato del Este, el impacto instantáneo de Son Heung-Min en LAFC y la firme apuesta de Sunderland al incorporar a Nordi Mukiele. Aunque Sunderland juega en Inglaterra, su conexión con la jornada futbolera apunta a la relevancia global que algunos nombres están tomando. Este artículo ofrece un análisis profundo de lo que fue un fin de semana clave en la MLS y cómo esto redibuja el mapa rumbo al ansiado trofeo del Supporters' Shield.

Cincinnati: el regreso al poder

Después de dos partidos sin anotar, FC Cincinnati necesitaba una reacción. Y vaya que la consiguió. Con una actuación contundente, venció 3-2 a los Portland Timbers como visitante, un resultado que no solo les dio tres puntos, sino también el liderato tanto en la Conferencia Este como en la tabla general. Kévin Denkey abrió la cuenta temprano, en el minuto 10, con una jugada individual que puso en ventaja al equipo visitante. Es su gol número 12 en 23 partidos esta temporada, una estadística que lo pone entre los delanteros más efectivos del campeonato. Quince minutos más tarde, Pavel Bucha marcó de nuevo para Cincinnati y, poco después, Evander da Silva Ferreira hizo el tercero frente a su exequipo, sellando un primer tiempo impecable. Aunque Portland recortó distancias con goles de Kevin Kelsy —uno de ellos de penal—, no les alcanzó para evitar la derrota.
"Estamos demostrando que somos un equipo maduro y con hambre de título", declaró el técnico Pat Noonan tras el partido.
Esta victoria también posiciona a Cincinnati como el equipo con más triunfos de visitante en la liga (9), superando incluso al nuevo equipo de expansión: San Diego FC.

LAFC despierta con Son Heung-Min y Hugo Lloris

En la costa opuesta, Los Angeles FC venció 2-0 al New England Revolution con una sólida actuación colectiva e individual. La figura indiscutible del choque fue el recién llegado Son Heung-Min, quien ya empieza a demostrar por qué su fichaje revolucionó el mercado veraniego. El surcoreano, exfigura del Tottenham Hotspur en la Premier League, dio dos asistencias: la primera a Mark Delgado al minuto 51 y la segunda, en tiempo de compensación, a Mathieu Choinière. Curiosamente, este solo era el segundo partido de Son en la MLS, pero ya deja una huella imborrable. Delgado anotó su tercer gol del año y Choinière el primero desde su llegada desde CF Montreal. Además, Hugo Lloris, guardameta campeón del mundo con Francia en 2018, se destacó con cinco atajadas y completó su novena valla invicta de la temporada.
“Cuando tienes dos campeones europeos en tu equipo, el nivel automáticamente sube”, comentó Giorgio Chiellini, otro veterano en la plantilla de LAFC.
LAFC corta así una racha de tres empates consecutivos y se mantiene firme en la lucha por el liderato del Oeste, aunque aún hay terreno por recorrer.

Portland Timbers: ráfagas de calidad, pero mucha irregularidad

Portland no ha tenido una temporada sencilla. A pesar de contar con jugadores desequilibrantes como Kevin Kelsy y Evander, el equipo ha estado inmerso en subidas y bajadas. Tras caer ante Toronto recientemente, ahora suman otra derrota ante un rival directo como Cincinnati. Evander está en gran forma: con 15 goles ya iguala su mejor marca individual. Pero los goles en contra —ya suman 39 esta temporada— están cobrando factura. Sin una defensa sólida y un arquero que pueda salvar partidos (Maxime Crépeau hizo solo dos atajadas ante Cincinnati), los Timbers podrían terminar fuera de los playoffs si no mejoran pronto.

Estadísticas que definen la temporada (hasta la fecha)

  • Cincinnati: líder general con 55 puntos en 27 partidos (16 victorias)
  • LAFC: segundo del Oeste con 40 puntos, pero con un partido menos
  • Evander: 15 goles y 4 asistencias en 2024
  • Son Heung-Min: 2 asistencias en sus primeros 2 partidos
  • Kévin Denkey: 12 goles en 23 apariciones
  • Hugo Lloris: 9 vallas invictas en 24 encuentros

¿Está la MLS preparada para el siguiente nivel?

Con figuras como Son, Lloris, y antes Messi o Chiellini, la MLS se consolida no solo como una liga emergente, sino como un destino atractivo para futbolistas de calibre internacional. La llegada de estrellas provenientes de Europa está elevando el nivel del campeonato en todos los niveles: técnico, mediático y financiero. Según un informe de Forbes, los ingresos de la MLS han crecido un 30% desde 2020, gracias en parte a las alianzas comerciales con Apple TV y Adidas, pero también por el interés global generado por estas incorporaciones estelares.
“La MLS ya no es una liga de retiro, sino de reinvención”, dijo Don Garber, comisionado de la liga, en una reciente conferencia.

Próxima jornada: partidos a seguir

Para los fanáticos del buen fútbol, la próxima fecha ofrece duelos electrizantes que podrían definir la parte alta de la clasificación:
  • Cincinnati vs NYCFC: los neoyorquinos buscarán frenar al líder
  • Timbers vs San Diego FC: batalla directa contra un equipo revelación
  • Dallas vs LAFC: oportunidad de oro para los angelinos de mantenerse cerca del liderato

¿Cuál es el techo de Cincinnati?

En apenas cinco años desde su ingreso a la MLS, FC Cincinnati ha redefinido su identidad. Pasaron de ser el peor equipo de la liga (20 puntos en 2019) a liderar la tabla general en 2024. Con un plantel balanceado, un técnico carismático y figuras como Denkey, Bucha y Evander, son candidatos serios no solo al Supporters' Shield, sino también a la MLS Cup.

Una liga con historias en cada rincón

Si hay algo que la MLS está logrando esta temporada es capturar la atención regional e internacional. Jugadores que vienen del fútbol europeo, talentos jóvenes que explotan en equipos secundarios, y entrenadores que se atreven a innovar tácticamente. No solo se trata de los goles o los fichajes, sino de cómo la liga está cambiando su narrativa: más competitividad, más dramatismo y mucha más inversión. Quizá no falte mucho para que la MLS se codee de tú a tú con las grandes ligas del mundo. ¿Será este el año en que Cincinnati levante su primer trofeo? ¿Podrá LAFC consolidarse con los nuevos fichajes? ¿Se recompondrá Portland a tiempo? La emoción apenas comienza.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press