Nico Williams brilla, Iñaki hace historia y el Athletic arranca con victoria en LaLiga
El menor de los hermanos Williams lideró al Athletic Bilbao en un vibrante triunfo mientras Iñaki se convierte en el primer capitán negro del club vasco
Un debut de ensueño en San Mamés
La nueva temporada de LaLiga ha comenzado con una historia que va mucho más allá del deporte. En el mítico estadio de San Mamés, el Athletic Club de Bilbao venció 3-2 a Sevilla en un debut liguero vibrante, protagonizado por Nico Williams, quien despejó toda duda sobre su futuro con una actuación brillante, y Iñaki Williams, quien marcó un precedente como jugador afrodescendiente en una institución con tradición singular.
El peso de los rumores y la lealtad al Athletic
Durante el verano, los rumores de una posible salida de Nico Williams al FC Barcelona encendieron las alarmas en Bilbao. Sin embargo, el joven delantero de 21 años eligió quedarse con el club que lo vio nacer. Su renovación es más que una firma: es una declaración de intenciones, y lo demostró al convertir un penalti en el minuto 36 que abrió el marcador ante el Sevilla.
"Estoy feliz aquí, defendiendo estos colores junto a mi hermano", declaró el canterano tras el encuentro, en palabras recogidas por medios locales.
Un partido que lo tuvo todo
El Athletic venía de una gran temporada 2023-24, donde finalizaron cuartos y lograron clasificar a la Champions League tras una década de ausencia.
En este primer partido, tras el penalti de Nico, Maroan Sannadi anotó el 2-0 en el 43'. Parecía que el conjunto vasco lo tenía bajo control, pero el Sevilla reaccionó con goles de Dodi Lukebakio (60') y Lucien Agoumé (72'), generando tensión en el ambiente.
Pero fue Robert Navarro, otro talento joven del Athletic, quien marcó el tanto de la victoria en el minuto 81, sellando un triunfo que pudo sostener el arquero Unai Simón con grandes intervenciones en los minutos finales.
La historia de Iñaki: el primer capitán afrodescendiente del Athletic
Uno de los grandes hitos del partido fue ver a Iñaki Williams portar el brazalete de capitán. El jugador, nacido en Bilbao de padres ghaneses, se ha consolidado como uno de los mayores símbolos del club. Su capitanía representa un paso histórico, considerando que el Athletic Club solo ficha jugadores del País Vasco o formados allí.
"Es un orgullo que mis raíces africanas estén representadas en el primer equipo del Athletic. Me siento vasco, bilbaíno y africano, todo al mismo tiempo", dijo Iñaki en una entrevista con El País en 2022, anticipando el momento que finalmente ha llegado.
Este nombramiento no solo es un merecido reconocimiento a su entrega, liderazgo y vinculación con los valores del club, sino que abre nuevas puertas a la reflexión sobre identidad, diversidad y pertenencia en el deporte moderno.
Datos que destacan el momento
- Nico Williams marcó su 13° gol con el primer equipo del Athletic.
- Iñaki Williams debutó en el primer equipo en 2014 y ha superado los 400 partidos con el club.
- El Athletic es el único club de las cinco grandes ligas europeas que mantiene una política regionalista estricta en su plantilla.
El valor simbólico del San Mamés
San Mamés, conocido como "La Catedral del fútbol", fue el escenario perfecto para este momento icónico. Con su atmósfera mística y pasión rojiblanca, cada partido adquiere una dimensión especial. El rugido de la afición ante los goles y la emoción al ver a los hermanos Williams compartiendo liderazgos consolidó una narrativa que va más allá del resultado.
¿Puede el Athletic soñar esta temporada?
El equipo dirigido por Ernesto Valverde ha conformado un bloque sólido, basado en jugadores formados en Lezama —la inagotable cantera del club— y algunos refuerzos con raíces vascas. La clasificación a la Champions es un aliciente, pero la exigencia también se multiplica. Mantener la presión competitiva en dos torneos de alto nivel será el gran reto para un equipo que combina juventud con experiencia.
La victoria ante Sevilla, un histórico del fútbol español y campeón reciente de la Europa League (2023), es un buen indicio. Más allá del rendimiento individual, el equipo mostró carácter colectivo, resiliencia y una dinámica ofensiva vibrante.
La influencia de los hermanos Williams en la sociedad vasca
En el panorama sociológico, Iñaki y Nico Williams son figuras clave para una generación de jóvenes vascos de raíces diversas. Conectan con una visión moderna del País Vasco, más multicultural y plural, sin desprenderse de sus tradiciones.
El hecho de que ambos hayan crecido en Bilbao, pasado por las categorías inferiores del Athletic y elegido jugar por sus países de origen —Ghana e España, respectivamente— añade valor a su historia, que no es solo futbolística, sino profundamente humana.
Próximos desafíos del club
El calendario no da tregua. El Athletic visitará a Villarreal y luego recibirá al Real Betis, otros dos equipos con ambiciones europeas. Además, afrontará en septiembre su regreso a la Champions League, donde compartirá grupo con el Bayern Múnich, Ajax y Galatasaray. Un grupo competitivo, pero con margen para la ilusión.
Lo que queda del debut: algo más que tres puntos
La victoria del Athletic Club ante Sevilla no solo inauguró una nueva temporada: marcó un cambio de época. La renovación de Nico, el liderazgo simbólico de Iñaki y el regreso a Europa tejen una narrativa de crecimiento sostenible, identidad colectiva y orgullo regional que pocos clubes en el mundo pueden ofrecer con tanta coherencia.
Como dijo alguna vez el autor bilbaíno Kirmen Uribe: "El Athletic no es solo fútbol; es una forma de ser".
Y este domingo en San Mamés, el club recordó al mundo por qué su historia siempre merece ser contada.