Una jornada de poder, nostalgia y decisiones: Lo que sacudió a la MLB este domingo

Remontadas espectaculares, recuerdos históricos y movimientos clave en los rosters marcaron un día de alto voltaje en las Grandes Ligas

Un domingo de emociones fuertes en la MLB

El 18 de agosto de 2025 será recordado como uno de esos días en los que el béisbol mostró todo su repertorio: remontadas eléctricas, decisiones de roster que pueden cambiar carreras, y hasta un poco de historia para honrar el legado del juego. Desde la emocionante victoria de los Miami Marlins con dos jonrones en la novena entrada, hasta la dolorosa decisión de los Angels de designar para asignación a un veterano lanzador, el béisbol estuvo al rojo vivo.

Miami revierte su suerte con poder en la novena

Los Miami Marlins, que venían arrastrando una racha de tres derrotas consecutivas, encontraron su redención en la parte alta de la novena entrada frente a los Boston Red Sox. Fue una entrada gloriosa: Dane Myers empató el partido con un cuadrangular sobre la primera oferta en el inning, y Jakob Marsee lo sentenció con un cañonazo de dos carreras ante el relevista Steven Matz.

El partido culminó 5-3 a favor de Miami, una victoria que no solo frena su caída, sino que podría tener valor anímico a medida que la temporada regular comienza a entrar en su fase crítica. Eric Wagaman también aportó con un jonrón temprano en el juego, mientras que el novato Joey Wiemer tuvo un debut complicado, ponchándose en sus tres turnos al bate.

Boston desperdicia una joya de Crochet

En el lado opuesto, los Red Sox lamentaron haber dejado escapar un juego tras una actuación sobresaliente de Garrett Crochet. El zurdo, que venía de su peor salida del año, se lució con ocho ponches en siete entradas, permitiendo apenas tres hits. Con esta actuación, Crochet se acerca peligrosamente a la simbólica marca de 200 ponches por segunda temporada consecutiva, sumando otra razón por la cual es considerado uno de los lanzadores más letales de la liga.

Aunque Boston logró sacar una ventaja parcial con un jonrón de dos carreras de Wilyer Abreu —una jugada polémica que involucró una pérdida de la bola en el guante del jardinero Myers al chocar contra la cerca—, el bullpen no estuvo a la altura en el último tramo.

Marlins apuestan por el futuro con Eury Pérez

De cara al próximo enfrentamiento contra los Cardinals, los Marlins planean alinear al prometedor Eury Pérez (5-3, ERA 3.58), mientras que los Cardenales opondrán a Matthew Liberatore (6-10, ERA 4.08). Se espera un duelo parejo, pero Miami llega revitalizado.

Movimientos en los Angels: Fermin arriba, Brogdon afuera

No todo fueron épicas victorias durante el domingo. Los Los Angeles Angels tomaron decisiones críticas en su roster, subiendo desde Triple-A Salt Lake al joven relevista derecho José Fermín, mientras que designaron para asignación al veterano Connor Brogdon.

Brogdon, de 30 años, no ha logrado encontrar consistencia en la presente campaña. Su línea estadística —3-1 con una ERA de 5.30 en 37 apariciones— no refleja su tramo más reciente, donde fue castigado con dos carreras en menos de una entrada el sábado pasado. En tanto, Fermín busca redimirse luego de una difícil presentación el mes pasado en la que no pudo retirar a ningún bateador, permitiendo tres carreras. Su ERA total en Triple-A es de 6.63 en 23 partidos.

Los Angels marchan en el cuarto lugar de la División Oeste de la Liga Americana, solo por encima de los Athletics. Esta movida sugiere que el equipo está en fase de experimentación o evaluación para la campaña 2026, quizás ya resignado a quedar fuera de competencia este año.

Recordando grandes momentos del pasado en la MLB

Mientras el presente arde, el calendario nos llevó a recordar hechos históricos ocurridos un 18 de agosto en el béisbol:

  • 1915: Boston inauguró Braves Field con una victoria 3-1 sobre St. Louis.
  • 1931: Lou Gehrig jugó su milésimo partido consecutivo, iniciando una leyenda de durabilidad.
  • 1956: Los Cincinnati Reds batearon ocho jonrones en un solo juego ante los Braves, en una demostración ofensiva histórica.
  • 1967: El trágico pelotazo de Jack Hamilton a Tony Conigliaro, una de las lesiones más recordadas en la historia reciente de las Grandes Ligas.
  • 2000: Darin Erstad salvó a los Angels con una atrapada espectacular y luego conectó un HR para dejar a los Yankees tendidos.
  • 2021: Shohei Ohtani alcanzó su cuadrangular 40 y mejoró su récord como lanzador a 8-1, confirmando su estatus de fenómeno único.

El béisbol, siempre vivo entre generaciones

Lo hermoso de este domingo es que tanto los presentes como los recuerdos hablaron con igual fuerza. Las emociones provocadas por un batazo en la novena entrada encuentran eco en las hazañas de décadas pasadas. El béisbol es un lenguaje generacional, un tejido común entre los que celebran a Acuña y los que aún se arrodillan ante Gehrig.

La jornada confirmó también cómo los movimientos administrativos lejos de los reflectores tienen impacto igual de profundo que las jugadas dentro del diamante. El futuro de jóvenes como Fermín, el desempeño de una promesa como Wiemer o las decisiones sobre lanzadores veteranos arman el universo del juego.

Y si algo deja claro esta jornada, es que el béisbol nunca cae en rutinas: vive de sus héroes de ayer, de sus claves estratégicas de hoy, y de sus promesas del mañana.

¿Qué esperar esta semana?

Las series continúan y los equipos afinan piezas para ingresar al último tercio de temporada. Miami, revitalizado, buscará hilvanar victorias; Boston deberá contener su bullpen si quiere capitalizar el esfuerzo de lanzadores como Crochet; y los Angels seguirán buscando nuevas combinaciones para construir hacia el futuro.

Una cosa es segura: el béisbol no detiene su corazón latiendo… ni siquiera en agosto.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press