El drama de Ketel Marte: entre éxitos en el diamante y tensiones en el vestuario
La estrella de los Diamondbacks vive una de sus mejores temporadas, pero su ausencia tras el All-Star ha generado tensiones internas en pleno tramo decisivo
Un gran año ofensivo ensombrecido por ausencias
Ketel Marte está firmando una de las mejores campañas de su carrera en las Grandes Ligas. El segunda base estelar de los Arizona Diamondbacks exhibe un sólido promedio de bateo de .297, con 23 cuadrangulares y 56 carreras impulsadas hasta mediados de agosto. Un rendimiento que lo ha posicionado nuevamente en el radar como uno de los peloteros más temidos de la Liga Nacional, y que le valió su tercera selección al All-Star Game en julio.
Sin embargo, fuera del campo, Marte ha estado envuelto en una controversia que no ha pasado inadvertida ni para los fanáticos, ni dentro del propio vestuario de los Diamondbacks. Luego de participar en el Juego de Estrellas, Marte viajó a su natal República Dominicana y se perdió los tres encuentros posteriores al receso, en un momento clave de la temporada para Arizona.
Un regreso amargo y muchas preguntas
La ausencia de Marte, que fue inicialmente justificada por temas personales, más tarde se reveló que estuvo motivada por un significativo problema fuera del terreno: su residencia en Scottsdale, Arizona, fue robada durante el receso. Según explicó el propio pelotero —a través de un intérprete— se sintió "frustrado" y "emocionalmente afectado", lo que le impidió regresar a tiempo con el equipo.
Los Diamondbacks lo colocaron en la lista restringida para los dos primeros partidos tras la pausa, y aunque el equipo ganó esos tres encuentros contra los Cardinals de San Luis, la situación marcó un punto de inflexión. A partir de su reincorporación, los D-backs perdieron 9 de los siguientes 10 juegos, precipitándose en la clasificación y cambiando su enfoque para la fecha límite de cambios (trade deadline).
La fractura en el vestuario
Según un reportaje publicado en el Arizona Republic, algunos compañeros de equipo estaban molestos por la ausencia no justificada de Marte tras el All-Star Game. Las declaraciones de frustración y cierta división interna sugieren que la situación habría contribuido tanto a la descompensación emocional del grupo como al desplome del rendimiento colectivo, justo cuando el equipo aspiraba a una clasificación a postemporada.
“Sé que hay un elefante en la sala y solo quiero decir lo que tengo que decir al respecto”, declaró el mánager Torey Lovullo. “Ketel habló con ustedes y estoy orgulloso de que lo haya hecho. Mostró vulnerabilidad y eso no es fácil para él”.
Lovullo agregó: “Marte es un gran compañero. Siempre juega con intensidad y quiere ganar. Eso es lo más importante para nosotros”. La defensa del mánager buscó calmar las aguas, aunque quedó claro que las tensiones no han desaparecido totalmente.
¿El inicio del fin en Arizona?
Arizona, que empezó la temporada con altas expectativas tras su sorprendente llegada a la Serie Mundial en 2023, ahora posee un récord negativo de 60-65. Las derrotas consecutivas luego del receso provocaron cambios importantes en la plantilla: salieron jugadores clave como Eugenio Suárez, Josh Naylor y Merrill Kelly hacia diferentes equipos, en decisiones claras de "vender" activos antes que reforzar un intento en playoffs.
Esto ha generado dudas sobre el futuro de muchas piezas del equipo, incluyendo Marte, quien aunque cuenta con contrato vigente, podría ser moneda de cambio si la directiva busca una reestructuración profunda en la temporada baja. No sería la primera vez que una superestrella cambia de equipo por razones más allá del rendimiento.
Un historial comprometido, pero con liderazgo
Ketel Marte llegó a los Diamondbacks en 2017 en un traspaso con los Mariners que también incluyó a Taijuan Walker. Desde entonces, se ha consolidado como una de las caras de la franquicia. En 2019 fue parte del All-MLB Second Team, y en 2023 fue clave durante la milagrosa campaña rumbo a la Serie Mundial, donde los D-backs terminaron como subcampeones.
No obstante, su historial también ha estado salpicado de lesiones recurrentes y algunos episodios de falta de compromiso, según fuentes internas del club. Algunos veteranos habrían cuestionado su liderazgo silencioso durante los momentos difíciles, y la situación post All-Star parece haber avivado ese debate eterno: talento vs responsabilidad.
¿Qué sigue para Marte y los D-backs?
La temporada aún no ha finalizado, pero el margen de error para Arizona es nulo. La competencia en la Liga Nacional está feroz, con equipos como Cincinnati, San Francisco y San Diego peleando los comodines. Si bien su última racha pone cuesta arriba cualquier posibilidad, los focos todavía están sobre Marte.
El segunda base insiste en que está comprometido con el equipo: “He estado aquí muchos años y quiero ganar aquí. Estoy dando lo mejor de mí dentro y fuera del terreno”. Pero el béisbol suele ser tan inclemente como apasionante: a veces, la memoria colectiva recuerda más los errores que los aciertos.
Una temporada marcada por emociones fuertes
La campaña 2025 seguramente será recordada en Arizona como una montaña rusa de ilusiones quebradas. La figura de Marte, en medio de ese torbellino, encarna perfectamente la dualidad de un equipo que sabe lo que es estar en la cima —como en 2023— pero que hoy coquetea con las profundidades de la tabla.
Con o sin críticas, Marte ha respondido con el madero. La pregunta es si ese esfuerzo individual será suficiente para salvar su legado con la camiseta de los D-backs… o si su próximo capítulo se escribirá en otra ciudad.