Google apuesta por energía nuclear avanzada para alimentar sus centros de datos

La gigante tecnológica se une a la Tennessee Valley Authority y Kairos Power en un acuerdo pionero para impulsar sus operaciones con energía limpia y sin carbono

Google quiere energía limpia, firme y disponible 24/7

En un momento en el que la inteligencia artificial y el crecimiento del mundo digital demandan cada vez más energía, Google ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad energética a gran escala. A través de una alianza con la Tennessee Valley Authority (TVA) y la empresa Kairos Power, la compañía anunció su intención de adquirir provenientes de una planta nuclear avanzada ubicada en Oak Ridge, Tennessee: el futuro reactor Hermes 2.

¿Por qué importa este acuerdo?

Este pacto marca la primera vez que una empresa de servicios públicos en Estados Unidos firma un acuerdo de compra de energía (PPA) para electricidad generada por un reactor nuclear de nueva generación. Se trata de una tecnología de reactor innovadora que apunta a revolucionar la industria energética, reemplazando fuentes contaminantes con energía libre de carbono, firme y confiable.

Según Amanda Peterson Corio, directora global de energía para centros de datos en Google, esta colaboración "acelerará el desarrollo de tecnologías nucleares innovadoras y ayudará a satisfacer las crecientes necesidades de nuestra economía digital".

Hermes 2: el futuro de la energía nuclear

El reactor Hermes 2, desarrollado por Kairos Power, planea comenzar operaciones en 2030 y utilizará una de las tecnologías más prometedoras en el mundo de la energía nuclear: el reactor refrigerado por sal fundida de alta temperatura, o fluoride-salt-cooled high-temperature reactor (FHR). A diferencia de los reactores tradicionales, Hermes 2:

  • Utiliza sal fundida como refrigerante, lo que permite una operación más segura y estable.
  • Opera a altas temperaturas pero a baja presión, reduciendo riesgos de accidentes.
  • Ofrece la posibilidad de una mayor eficiencia térmica y menor generación de residuos nucleares.

La planta ya recibió su permiso de construcción por parte de la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) en noviembre de 2023, y su próximo paso será obtener la licencia de operación.

Centros de datos: los nuevos gigantes energéticos

El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial, machine learning, servicios en la nube y plataformas de streaming ha convertido a los centros de datos en auténticos devoradores de energía. Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), los centros de datos, junto con blockchain y criptomonedas, podrían consumir hasta el 8% de la demanda global de electricidad para 2030 si no se toman medidas.

Actualmente, Google cuenta con centros de datos en Montgomery County (Tennessee) y Jackson County (Alabama), los cuales serán los principales beneficiarios de la energía generada por Hermes 2. Además, Google recibirá créditos de energía limpia asociados a la planta, ayudando a reducir su huella de carbono.

¿Qué hace especial a Kairos Power?

Fundada en California, Kairos Power es una de las startups más innovadoras en el sector de la energía nuclear avanzada. Su misión es clara: acelerar la descarbonización mediante tecnologías nucleares seguras, económicas y accesibles.

Además del Hermes 2, Kairos Power ya trabaja con Hermes, una planta experimental sin generación eléctrica diseñada para validar sus conceptos tecnológicos.

Uno de los elementos clave en esta revolución nuclear es el uso de uranio poco enriquecido de alto rendimiento (HALEU). Este tipo de combustible permite que los reactores operen:

  • Por más tiempo sin recargas.
  • Con mayor eficiencia.
  • En un menor espacio físico.
  • Generando menos residuos radiactivos.

No obstante, actualmente la producción de HALEU en EE. UU. es escasa, aunque el Departamento de Energía ya ha invertido fuertemente en su desarrollo para garantizar el suministro a futuro.

Nuclear + IA: la simbiosis energética del futuro

Con el auge del modelo GPT-4 y demás inteligencias artificiales avanzadas, empresas como Google, Amazon y Microsoft están aumentando sus inversiones en centros de datos de alta capacidad. Pero la eficiencia energéticamente sostenible se ha convertido en una prioridad: sin electricidad libre de carbono, su crecimiento podría chocar con objetivos climáticos globales.

En ese contexto, la energía nuclear avanzada ofrece una solución crucial frente a las limitaciones de las energías renovables como la solar o eólica, que no ofrecen electricidad 24/7.

"Queremos avanzar hacia un futuro totalmente libre de carbono. Este tipo de alianzas son un motor esencial para que podamos lograrlo sin comprometer la velocidad e innovación tecnológica", — comentó Peterson Corio.

TVA: pionera en alianzas tecnológicas

La Tennessee Valley Authority alimenta a unos 10 millones de personas en siete estados del sur de los EE.UU. y ha sido históricamente una institución innovadora. Con este acuerdo, TVA reafirma su rol como un actor clave en la transición energética del país.

En palabras de Jeff Lyash, CEO de TVA, “Con Hermes 2, nos posicionamos a la vanguardia global en el uso de nuevas tecnologías nucleares para apoyar el crecimiento económico y tecnológico de nuestra región”.

¿Estados Unidos liderando la nueva era nuclear?

Además del anuncio de Google, en mayo el expresidente Donald Trump firmó varias órdenes ejecutivas para incentivar el desarrollo de inteligencia artificial y aumentar el uso de energía nuclear en nuevos centros de datos. Este tipo de alineamiento político e industrial podría colocar a EE. UU. a la cabeza de la carrera por la nueva generación de energía limpia.

Asimismo, otras empresas tecnológicas como Microsoft (a través de OpenAI) y Amazon Web Services también han mostrado interés por soluciones nucleares avanzadas, lo que apunta a una posible ola de inversiones y expansión del sector.

Un nuevo capítulo en la historia de Google

Esta jugada refuerza la reputación de Google no solo como líder tecnológico, sino también como pionero en sostenibilidad. Cabe destacar que la empresa ya logró operar con energía 100% renovable en 2017, pero no conforme con ello, ahora busca fuentes que le aseguren energía limpia constante y escalable.

Según su hoja de ruta de sostenibilidad, Google aspira a operar con energía libre de carbono en todo momento, en todas sus operaciones globales, para 2030.

¿Cómo cambia esto el panorama energético?

Este acuerdo marca un punto de inflexión. La energía nuclear, estancada durante décadas por su percepción negativa, está siendo reconsiderada como aliada en la lucha contra el cambio climático, especialmente gracias a estos nuevos diseños más seguros, compactos y eficaces. Como indicó el Departamento de Energía, los reactores modulares y avanzados como Hermes 2 son clave para un futuro bajo en carbono.

El movimiento de Google y TVA abre la puerta a un nuevo paradigma donde la energía nuclear no compite con las renovables, sino que las fortalece, ofreciendo firmeza y respaldo constante a una red más verde y resiliente.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press