Lesiones, esperanza y estrategia: cómo los Dolphins y Vikings se preparan para una exigente temporada
Achane, Waller y Jefferson protagonizan el presente de dos franquicias enfocados en la resiliencia y el rendimiento
Una pretemporada marcada por la precaución y la táctica
Mientras la NFL se acerca a su esperado inicio de temporada regular, las franquicias comienzan a perfilar sus estrategias, cuidar sus piezas clave y tomar decisiones críticas. Los Miami Dolphins y los Minnesota Vikings han tenido una pretemporada agitada, marcada por lesiones sensibles, regresos esperados y decisiones que apuntan a ser tan preventivas como estratégicas.
De’Von Achane: La joya que Miami protege a toda costa
De’Von Achane no participará en los entrenamientos de la semana según confirmó el entrenador Mike McDaniel, debido a una lesión en la pantorrilla. Aunque el running back ha sido clave para los Dolphins —con 1,707 yardas y 14 touchdowns en solo dos temporadas—, el cuerpo técnico ha tomado una línea conservadora.
“Las pantorrillas son ese tipo de lesiones que pueden transformarse en pesadillas si no las manejás bien,” apuntó McDaniel, quien también dijo que la ausencia de Achane es una medida ante todo preventiva.
La intención parece clara: Miami quiere a su corredor explosivo en plena forma para el inicio de la temporada y evita repetir los errores de otras franquicias, como el caso del WR Julio Jones, cuya carrera se vio mermada por recurrentes problemas de pantorrilla desde 2020.
Veteranía y apuestas altas: la visita de Matthew Judon
En medio de lesiones como las de Jaelan Phillips y Chop Robinson, los Dolphins recibieron la visita del veterano Matthew Judon, cuatro veces Pro Bowl. Aunque McDaniel negó que el encuentro tuviera relación directa con lesiones estructurales en el plantel, todo parece indicar que el equipo está explorando seguros inmediatos frente a una temporada larga y exigente.
Judon viene de una campaña sólida: 41 tackleadas, 5.5 capturas de mariscal de campo y una intercepción para touchdown con los Atlanta Falcons. Su experiencia podría catapultar aún más a una defensa de los Dolphins que busca consolidarse.
Regresos esperados: Darren Waller y la segunda oportunidad
Otro nombre que genera expectativas en Miami es Darren Waller, tight end que salió del retiro para firmar un contrato de un año con el equipo. Aunque aún no ha practicado con la plantilla, McDaniel adelantó que podría unirse pronto al grupo activo.
Waller es una incógnita interesante. A sus 31 años, y tras múltiples lesiones, busca redimir su carrera como parte de uno de los ofensivos más dinámicos de la liga. En su mejor año (2019 con los Raiders), acumuló 1,145 yardas y 7 touchdowns. Su inclusión podría aportar una dimensión adicional al juego aéreo liderado por Tua Tagovailoa.
Minnesota y el retorno del talento: Justin Jefferson se suma al campamento
Del lado de los Vikings, la noticia más alentadora es el regreso de Justin Jefferson, uno de los receptores más prolíficos de la NFL. Tras superar una distensión leve en el isquiotibial izquierdo, Jefferson volvió a los entrenamientos luego de 3 semanas y media de ausencia.
Con dos selecciones All-Pro a sus espaldas y habiendo superado las 1,000 yardas en cada temporada desde su debut en 2020, la presencia de Jefferson es crítica para una ofensiva que ha perdido temporalmente a Jordan Addison por suspensión y ve a Jalen Nailor en observación por una lesión en la mano.
“Ha hecho un gran trabajo fortaleciendo su cuerpo y siguiendo el plan médico. Está muy cerca de estar listo,” reveló Kevin O’Connell, entrenador en jefe de los Vikings.
Entre talento y fragilidad: Kris Boyd y una baja definitiva
Mientras que Miami y Minnesota lidian con lesiones controladas, los New York Jets enfrentan la baja definitiva de su especialista en equipos especiales, Kris Boyd, debido a una lesión en el hombro. Boyd, quien ha destacado en seis temporadas de NFL —sobre todo en Houston y Minnesota—, fue retirado del entrenamiento del 2 de agosto con una dolencia que exige su paso por la lista de lesionados de temporada.
Su baja impacta principalmente el rendimiento de los equipos especiales, pero también limita la profundidad defensiva en la secundaria de los Jets, quienes apuestan fuerte en 2025 con fichajes clave en otras posiciones.
Preparándose para el inicio: escenarios clave para cada franquicia
Los Dolphins aún tienen un entrenamiento combinado con Jacksonville Jaguars antes de su final de pretemporada el sábado. Muchos ojos estarán puestos en el estado físico de piezas clave como Waller y posibles decisiones sobre Judon.
Por su parte, los Vikings ya tienen rumbo claro: abrirán la temporada el 8 de septiembre contra Chicago, y lo harán sin Addison, sin Nailor seguramente, pero con Justin Jefferson encabezando la ofensiva aérea. Ante la incertidumbre, Minnesota deposita su fe en una defensa renovada y en el genio táctico de O’Connell.
Conclusión táctica: precaución primero, rendimiento después
La elección de Dolphins y Vikings por priorizar la salud a corto plazo, incluso a costa del ritmo competitivo de la pretemporada, demuestra una maduración en la manera en que los equipos NFL encaran la exigencia del calendario. Si algo hemos aprendido de las temporadas recientes —con estrellas como Saquon Barkley o Christian McCaffrey debilitadas por forzar retornos prematuros— es que la precaución médica es, en última instancia, la mejor inversión competitiva.
Con decisiones quirúrgicas y apuestas tácticas tanto en Miami como en Minnesota, la mesa está servida para que estos dos equipos —cada uno con sus contextos— lleguen más enfocados, descansados y, sobre todo, completos al inicio de una temporada que promete emociones fuertes.