Lluvia de jonrones y actuaciones brillantes: una noche de espectáculo en la MLB

Phillies, Pirates y Tigers protagonizan una jornada cargada de emociones, batazos y dominio en el montículo

El béisbol de Grandes Ligas nos regaló una noche inolvidable este lunes con exhibiciones ofensivas descomunales, regresos importantes y actuaciones dominantes desde el montículo. Las victorias de Philadelphia Phillies, Pittsburgh Pirates y Detroit Tigers dejaron claro que, a medida que avanza la temporada, los equipos afinan su juego en busca de la ansiada postemporada.

Philadelphia convierte Citizens Bank Park en un festival de batazos

Los Phillies derrotaron 12-7 a los Mariners de Seattle en una noche donde Bryce Harper y Trea Turner se encargaron de llenar de fuegos artificiales las gradas en Filadelfia. Turner tuvo una jornada monumental con cuatro imparables, incluido su primer jonrón en casa esta temporada, y remolcó cinco carreras. Con su cuadrangular, además, logró el hit número 1,500 de su carrera.

Harper, por su parte, disparó dos cuadrangulares en entradas consecutivas, alcanzando así su décima temporada con al menos 20 jonrones. Su segundo jonrón, en la séptima entrada, fue el número 30 de múltiples vuelacercas en un solo juego a lo largo de su carrera. Todo un espectáculo para los aficionados presentes.

El receptor J.T. Realmuto sumó tres imparables, incluyendo su propio bambinazo, y los Phillies totalizaron la asombrosa cifra de 21 hits en el partido. Kyle Schwarber, Max Kepler y Bryson Stott también aportaron con producciones en momentos claves del encuentro.

Desde el montículo, Ranger Suárez igualó su marca personal de ponches con 10 en 6.2 entradas, permitiendo apenas cuatro imparables y dos carreras.

Dato interesante: Cal Raleigh, receptor de Seattle, está a un jonrón de empatar el récord de cuadrangulares en una temporada para un catcher, pero se fue de 5-0 con tres ponches. Una noche para el olvido.

Pirates castigan errores de Toronto y Skenes impone su ley

En Pittsburgh, el joven prodigio Paul Skenes, de apenas 23 años, mostró por qué es uno de los brazos más prometedores de la MLB. El derecho lanzó seis entradas sólidas ante los líderes de la Liga Americana, los Blue Jays, permitiendo apenas dos carreras y ponchando a ocho rivales. Aunque su ERA aumentó ligeramente a 2.16, fue una presentación dominante donde solo otorgó una base por bolas.

Los Pirates aprovecharon errores defensivos y un wild pitch de Brendon Little para tomar ventaja definitiva. El relevista Evan Sisk se apuntó su primera victoria en las Mayores con una séptima entrada en blanco. Dennis Santana cerró con autoridad para quedarse con su octavo salvamento del año.

El ex-Toronto Spencer Horwitz conectó un par de hits y Henry Davis anotó la carrera decisiva en la séptima entrada con la ayuda de un lanzamiento descontrolado.

Durante el séptimo inning, la tensión se encendió cuando Tommy Pham, jardinero de Pittsburgh, tuvo un intercambio verbal con el receptor Tyler Heineman, lo que provocó la salida momentánea de ambos equipos a la grama. No hubo incidentes mayores, pero fue un indicio claro de lo competitivo que fue el juego.

Estadística clave: En 10 salidas sin decisión este año, Paul Skenes ha permitido dos carreras o menos en nueve ocasiones. Un modelo de consistencia.

Detroit arrasa a Houston con poder y pitcheo dominante

En la ciudad del motor, los Tigers fulminaron 10-0 a los Houston Astros con una ofensiva despiadada coronada por los jonrones de Wenceel Pérez, Riley Greene, Trey Sweeney y Colt Keith.

El abridor Jack Flaherty tuvo su mejor salida de la campaña, lanzando siete capítulos sin carreras, con nueve ponches y solo tres hits permitidos. Fue su segunda victoria en sus últimas doce aperturas, un impulso necesario para el lanzador derecho que ha tenido un año irregular.

Houston tuvo su gran oportunidad en el primer episodio, cuando llenaron las bases sin outs. Sin embargo, Victor Caratini conectó un lineazo que terminó el inning, y Flaherty no volvió a dar tregua.

El jardinero Riley Greene celebró su noche con un jonrón de dos carreras, parte de un rally explosivo que comenzó con el cuadrangular solitario de Pérez en la cuarta. En la séptima, Sweeney pegó un cuadrangular de tres carreras, seguido por otro de Keith.

Curiosidad: El jugador de cuadro Chas McCormick terminó lanzando en el octavo por los Astros para preservar su bullpen, convirtiéndose en otra anecdótica aparición de posición en la lomita.

Gleyber Torres, aunque sin mayor protagonismo ofensivo, celebró su partido número 1,000 en MLB, con un promedio de .265, 151 jonrones, 499 impulsadas y 57 bases robadas hasta ahora.

¿Un antesala de lo que vendrá en octubre?

Mientras los Phillies siguen consolidándose como uno de los equipos más completos de la Liga Nacional, los Pirates buscan mantener su competitividad con un núcleo joven liderado por Skenes. Los Tigers, por su parte, siguen soñando con un lugar en la postemporada, construyendo alrededor de su pitcheo y su renovada energía ofensiva.

Estos partidos no solo dejaron estadísticas abultadas, también demostraron que el béisbol todavía puede sorprender, emocionar e inspirar, incluso en jornadas de lunes que suelen ser más ligeras.

El espectáculo continúa el martes, con nombres grandes en la lomita como Max Scherzer, Cristopher Sánchez y Tarik Skubal preparados para continuar la narrativa impredecible de esta temporada MLB.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press