Los Brewers del 87 y del presente: entre la magia de una racha y la consistencia del éxito
La historia inverosímil de los Milwaukee Brewers entre 1987 y 2024, marcada por rachas épicas, récords individuales, y mucho más que hamburguesas gratis
Por décadas, los Milwaukee Brewers han tenido momentos memorables, pero pocos tan fascinantes como las rachas épicas que marcaron las temporadas de 1987 y 2024. No sólo se trata de victorias seguidas, sino del peso emocional, deportivo e incluso social que estas rachas generan entre fanáticos, rivales e historiadores del béisbol.
Una racha del presente que revive un pasado glorioso
En la temporada 2024, los Brewers lograron una racha ganadora de 14 partidos consecutivos, superando el récord anterior de la franquicia de 13 triunfos al hilo impuesto en 1987. Más que un número, esta seguidilla ha generado un aire de déjà vu entre los seguidores más veteranos, quienes recuerdan con nostalgia el mágico inicio del equipo hace 37 años.
La temporada de 1987 inició con un impresionante récord de 13 victorias y cero derrotas. En ese entonces, un joven Juan Nieves lanzó el primer juego sin hit de la historia de los Brewers en el noveno triunfo de esa racha. Este hito sigue siendo una joya en la historia de la franquicia.
Cuando el béisbol y las hamburguesas se encuentran
Una curiosa conexión entre ambas temporadas fue la activación de una promoción local de hamburguesas gratuitas cuando el equipo alcanzó 12 victorias consecutivas. En 1987, los fanáticos hacían filas por su recompensa culinaria, y en 2024 la historia se repitió. ¿Casualidad? Quizás. ¿Motivación extra? Seguro.
De lo sublime a lo volátil: el vaivén de los Brewers del 87
Tras arrancar 13-0 y avanzar a un récord de 20-3, los Brewers de 1987 vivieron una severa caída: 12 derrotas consecutivas en mayo. Y no fue la única mala racha. También sufrieron otra seguidilla de seis derrotas ese mismo mes, seguida de six triunfos al hilo apenas terminó el bajón. Literalmente, una montaña rusa emocional.
"Ese año fue una locura. Cada semana parecía que éramos un equipo distinto", relató años más tarde Paul Molitor, quien fue una de las estrellas clave de aquel equipo.
Molitor y su tórrida racha: 39 juegos bateando de hit
Molitor no solo fue testigo de la impredecibilidad del equipo, sino también protagonista de uno de los logros individuales más impactantes de la historia reciente de la MLB. Durante esa misma temporada, conectó imparables en 39 juegos consecutivos, una marca que ningún jugador ha igualado desde entonces. Apenas superado en la historia por Pete Rose (44) y Joe DiMaggio (56).
Molitor hoy forma parte del Salón de la Fama junto con Robin Yount, otro ícono de aquellos años. De hecho, Yount protagonizó la jugada final del no-hit de Nieves, realizando una espectacular atrapada en el jardin central luego de un batazo de Eddie Murray, otro miembro del Salón de la Fama.
¿Éxito sin playoffs? El drama del formato en los 80
En 1987, los Brewers terminaron con un récord muy respetable de 91-71, pero terminaron en tercer lugar en la División Este de la Liga Americana. En esos tiempos, solo el ganador de cada división avanzaba a los playoffs. Hoy, con el formato de comodines, una marca así prácticamente garantiza postemporada.
En contraste, el equipo de 2024 está aspirando a romper la marca de 97 victorias en una temporada determinada por la constancia más que por rachas aisladas.
2024: constancia, profundidad y olor a octubre
Los actuales Brewers se encuentran con 33 juegos por encima del .500 y necesitan apenas 19 victorias más en el resto de la temporada para establecer un nuevo récord de franquicia. La dinámica actual del equipo es notable no solo por la racha vivida, sino por la profundidad en su rotación y un bullpen eficiente.
Jugadores como Christian Yelich y Willy Adames han sido fundamentales. Pero también hay figuras emergentes como Jakob Marsee, quien en apenas su segunda semana en Grandes Ligas, registró 7 carreras impulsadas en un solo juego, igualando una marca histórica para los Marlins (13-4 vs. Cleveland). Marsee logró:
- Un jonrón de tres carreras
- Un jonrón de dos carreras
- Un doble de dos carreras
En apenas 53 turnos al bate acumula 12 hits de extra base. Sin duda, una de las grandes sensaciones del momento.
Una era donde las probabilidades ya no reinan
Uno de los momentos más comentados recientemente fue la remontada de los Arizona Diamondbacks que, con apenas un 1.1% de probabilidad de victoria en el noveno inning, terminaron ganando 6-4 tras un jonrón de tres carreras de Ketel Marte. Los Brewers también tuvieron su propio milagro: en su victoria 13, remontaron un 8-1 ante Cincinnati en apenas dos innings.
Este tipo de remontadas locas son más comunes en la MLB moderna... o al menos más visibles gracias a las estadísticas en tiempo real como las de Baseball Savant.
Lo que viene para los nuevos Brewers
Con un roster que mezcla experiencia y juventud, y un cuerpo técnico sólido, los Brewers de 2024 tienen todos los ingredientes para ir más lejos que sus antecesores. La presencia de nombres como Freddy Peralta, Corbin Burnes (aunque ahora lesionado) y el firme comando del manager Craig Counsell hacen soñar con una postemporada digna de la historia que los respalda.
¿Racha vs. regularidad? Lecciones desde el diamante
La historia de los Brewers enseña dos caminos en el béisbol:
- El fulgor de la racha: capaz de desatar locura y esperanza, como en 1987 o ahora en 2024.
- La gloria de la constancia: fundamental para lograr éxito duradero y aspiraciones reales al título.
Pero ambas facetas parecen convivir en equipo de este año. Si hay algo que los Brewers de hoy han demostrado, es que es posible ser espectacular y consistente al mismo tiempo —y eso es raro en este deporte.
Un brindis por las hamburguesas, la historia y la pelota
Quizás no haya mejor metáfora del béisbol que esa combinación entre la tradición familiar del estadio, la ansiedad por una racha ganadora, y una hamburguesa gratis cuando las cosas marchan bien. Así se construyen las leyendas. Así se tejen las conexiones intergeneracionales.
Que vivan los Brewers. Los del 87. Los del presente. Y los aún por venir.
Escrito por: Redacción de Deportes