US Open 2025: Todo lo que debes saber del último Grand Slam del año
Horarios, favoritos, premios y cambios históricos en el torneo de Flushing Meadows
El Abierto de Estados Unidos 2025 está a la vuelta de la esquina y promete ser uno de los torneos de tenis más emocionantes del año. Con nuevas reglas, un calendario extendido y un aumento histórico en los premios, el US Open se perfila como la joya final de la temporada de Grand Slam.
¿Cuándo comienza el US Open 2025?
Por primera vez en su historia, el US Open comenzará un domingo: el 24 de agosto. Esta modificación añade un día más de competencia, emulando a otros torneos mayores como el Abierto de Australia y Roland Garros. Wimbledon sigue siendo el único Major que inicia en lunes y dura 14 días.
El nuevo calendario contempla:
- 24-26 de agosto: Primera ronda (hombres y mujeres)
- 27-28 de agosto: Segunda ronda (hombres y mujeres)
- 29-30 de agosto: Tercera ronda (hombres y mujeres)
- 31 de agosto - 1 de septiembre: Octavos de final
- 2-3 de septiembre: Cuartos de final
- 4-5 de septiembre: Semifinales
- 6 de septiembre: Final femenina
- 7 de septiembre: Final masculina
¿Dónde se disputa el US Open?
El torneo se juega en las pistas duras del Centro Nacional de Tenis USTA Billie Jean King, ubicado en Flushing Meadows, Queens, Nueva York. Entre sus instalaciones destacan los estadios Arthur Ashe y Louis Armstrong, ambos con techos retráctiles, lo que ayuda a evitar interrupciones por lluvia.
¿Dónde ver el US Open en televisión?
En Estados Unidos, los derechos de transmisión pertenecen a ESPN, ESPN2 y ABC (los domingos). En América Latina y otras regiones, ESPN y Star+ se encargan de la cobertura, y en España, Eurosport transmitirá los partidos.
Campeones defensores: ¿quiénes llegan con la corona?
Jannik Sinner (Italia) y Aryna Sabalenka (Bielorrusia) llegarán como campeones defensores, buscando repetir la gloria de 2024:
- Sinner venció a Taylor Fritz (EE.UU.) 6-3, 6-4, 7-5, ganando así su segundo Grand Slam.
- Sabalenka derrotó a Jessica Pegula (EE.UU.) 7-5, 7-5, consiguiendo su tercer título de Grand Slam, todos en superficie dura.
Favoritos al título según las casas de apuestas
De acuerdo con BetMGM Sportsbook, estos son los principales favoritos:
- Femenino: Sabalenka (+250), Swiatek (+300), Gauff (+600)
- Masculino: Sinner (-120), Alcaraz (+190), Djokovic (+1100)
Destaca el favoritismo de Carlos Alcaraz, quien ha dado batalla en todos los torneos grandes este año y continúa en ascenso. En tanto, Novak Djokovic, con 37 años, aún aparece entre los favoritos, aunque su rendimiento ha sido irregular tras lesiones.
¿Quiénes serán los preclasificados número 1?
Ambos campeones defensores llegan como número 1 del mundo y principales sembrados:
- Sabalenka lidera el ranking WTA tras sus buenos resultados en Indian Wells y Cincinnati.
- Sinner se consolidó como el nuevo número 1 ATP luego de coronarse en el Abierto de Australia y Wimbledon este año.
Cambios tecnológicos y estructurales: el US Open se moderniza
Este año se implementa un sistema de revisión por video en los 17 estadios oficiales. Esto permitirá a los jueces revisar situaciones controvertidas como dobles piques o toques indebidos, mejorando la justicia del juego. Solo ocho canchas contaban con esta tecnología en 2024.
Además, con el nuevo calendario de 15 días, se espera mejor distribución de los partidos y menor carga para los jugadores que avanzan en múltiples categorías, como dobles mixtos, dobles y singles.
Premios económicos: cifras récord
El US Open 2025 marcará un hito al repartir $90 millones de dólares en premios, un aumento del 20% respecto al año anterior.
- Cada campeón de singles obtendrá $5 millones, el premio más alto jamás entregado en un torneo de tenis.
- Los premios para dobles y dobles mixtos también aumentaron en un 15%.
Dobles mixtos: cambios, parejas estrella y polémicas
La modalidad de dobles mixtos se disputará este año antes del arranque oficial del cuadro de singles, los días martes y miércoles. Este formato comprimido ha generado críticas, ya que algunos consideran injusto que ciertos jugadores deban competir intensamente en días consecutivos en múltiples categorías.
Entre las duplas de mayor atracción encontramos:
- Jessica Pegula y Jack Draper (pareja favorita)
- Emma Raducanu y Carlos Alcaraz, quienes enfrentarán a los sembrados 1 en su primer partido
El premio para la pareja ganadora asciende a $1 millón, el mayor en la historia de esta categoría.
Historias que marcan la narrativa del US Open 2025
Antes de que ruede la pelota en Flushing Meadows, hay que prestar atención a varias historias clave:
- Venus Williams, de 45 años, regresa a un Grand Slam tras más de un año fuera por lesión.
- Iga Swiatek, campeona de Wimbledon, busca cerrar el año en la cima y consolidar su rol como líder del circuito.
- Coco Gauff lidia con la presión tras ganar Roland Garros y caer temprano en Wimbledon. ¿Revivirá su mejor tenis en casa?
- Monica Seles fue diagnosticada con miastenia gravis, una noticia que ha sacudido al mundo del tenis y generó una ola de apoyo.
- La salud mental vuelve al centro de la conversación, más aún tras declaraciones de Paula Badosa y Stefanos Tsitsipas, quienes denuncian la presión mediática.
Una edición para la historia
Con récords económicos, cambios estructurales, estrellas consagradas y jóvenes promesas, el US Open 2025 se perfila como una edición histórica. Desde el espectáculo en la cancha hasta las tramas fuera de ella, todo está listo para que el último Grand Slam del año sea inolvidable.
Asegúrate de tener a mano tu calendario, tus plataformas de streaming favoritas y tu conocimiento del ranking. Flushing Meadows será, una vez más, el escenario donde el destino de las leyendas del tenis se definirá.
Para más detalles sobre el torneo y cobertura en tiempo real, puedes visitar el sitio oficial de US Open.