Xavien Howard se une a los Colts: ¿Un retorno estelar o una apuesta arriesgada?
El esquinero cuatro veces Pro Bowl intenta resurgir en Indianápolis tras un año alejado por lesiones y una salida turbulenta de los Dolphins.
Xavien Howard, uno de los cornerbacks más destacados de la última década en la NFL, ha firmado con los Indianapolis Colts, una noticia que podría cambiar por completo el panorama de la defensa en Indianápolis. La información fue anunciada por su agente David Canter a través de sus redes sociales, mientras que los Colts aún no han confirmado oficialmente el acuerdo.
Un talento innegable con un historial de lesiones preocupante
A sus 32 años, Howard enfrenta uno de los mayores desafíos de su carrera profesional. Luego de ser descartado por los Miami Dolphins en febrero de 2024 tras múltiples lesiones, permaneció todo el año fuera de los emparrillados. Ahora, con un currículum que incluye liderar la NFL en intercepciones en dos temporadas distintas (2018 y 2020), espera relanzar su carrera en Indianápolis.
Howard cuenta con 29 intercepciones en su carrera, y ha devuelto dos de ellas para anotación, todo en 100 juegos. Además, suma 331 tacleadas en ocho temporadas de NFL. Su último año saludable fue en 2021, cuando fue pieza clave en la secundaria de los Dolphins.
Una conexión clave: Lou Anarumo
La llegada de Howard a Indianápolis no es una casualidad. Su reencuentro con Lou Anarumo, el nuevo coordinador defensivo de los Colts, representa una gran oportunidad para ambas partes. Anarumo fue entrenador de esquineros en los Dolphins durante 2016 y 2017, precisamente los primeros años de Howard en la NFL.
“Conozco a Lou, él conoce lo que puedo aportar cuando estoy sano. Es una gran oportunidad de volver a hacer lo que amo”, habría dicho Howard a allegados, según fuentes cercanas al jugador.
Una secundaria plagada de lesiones
El fichaje de Howard también responde a una situación crítica en la defensa de Indianápolis. El equipo ha sido golpeado duramente por lesiones en la posición de cornerback:
- Kenny Moore II, también Pro Bowl, ha estado ausente por lesión en la rodilla.
- Jaylon Jones fue retirado del campo por una lesión en el tendón de la corva.
- JuJu Brents, otra opción titular, también está fuera por lesión similar.
- Justin Walley, novato tomado en tercera ronda, sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior en la pretemporada.
Ante este desolador panorama, la experiencia y el liderazgo de Howard se perfilan como fundamentales para mantener la competitividad en la defensiva profunda.
¿Qué pueden esperar los Colts?
La NFL ha demostrado ser una liga implacable cuando se trata del desempeño deportivo. A pesar de su historial, Howard no ha jugado un snap desde finales de 2023. La interrogante sobre su estado físico y si todavía puede rendir a un nivel élite persiste.
No obstante, hay indicadores positivos: durante sus años saludables, Howard lideró todas las estadísticas clave de cobertura de pase. En 2020, cuando registró 10 intercepciones, los Dolphins tuvieron una temporada de 10 victorias bajo la filosofía de "bend but don’t break" en defensa.
Uno de sus grandes puntos fuertes ha sido el juego en cobertura individual. Según estadísticas de Pro Football Focus, en 2020 tuvo el tercer mejor índice de cobertura en rutas hombre a hombre. Ese tipo de esquema se alinea con la propuesta agresiva de Anarumo en cobertura.
Presión por rendir desde el inicio
A diferencia de jóvenes promesas o veteranos de profundidad, Howard llega por una razón clara: aportar inmediatamente. Con los titulares mermados, él será el encargado de enfrentar a los mejores receptores del rival desde la primera semana (salvo imprevistos médicos).
El margen de error es mínimo. Los Colts tienen aspiraciones serias en la AFC Sur, donde deben enfrentarse dos veces al explosivo equipo de Jacksonville Jaguars y su estelar corps de receptores liderado por Calvin Ridley.
Un currículo de élite que necesita resurrección
Howard fue seleccionado al Pro Bowl en 2018, 2020, 2021 y 2022. Su liderazgo no solo se evidencia en las estadísticas, sino en los sistemas defensivos donde ha jugado. Brian Flores, exentrenador en Miami, lo catalogó como “el mejor esquinero puro que he entrenado”.
Con 1.85 m de estatura y 93 kg, su contextura física aún impone presencia. Aunque ha perdido algo de velocidad, su lectura de juego, anticipación e inteligencia defensiva siguen siendo atributos sobresalientes. No en vano, muchos expertos lo comparan con Richard Sherman en su etapa final con los 49ers: limitado físicamente, pero letal tácticamente.
Un vestidor que agradece su llegada
Varios jugadores de los Colts habrían celebrado la llegada de Howard como una “inyección de veteranía”. En un grupo joven azotado por lesiones y sin experiencia de playoffs significativa, su presencia es simbólica y funcional.
“Es alguien que sabe lo que es llegar al Pro Bowl, cubrir al mejor receptor del rival y ganar partidos importantes. Necesitamos ese tipo de mentalidad”, comentó en anonimato un miembro del cuerpo técnico de los Colts.
La AFC Sur: ¿el escenario ideal para resurgir?
A diferencia de divisiones como la AFC Este o la NFC Oeste, la AFC Sur no está saturada de pasadores élite. Trevor Lawrence es el único mariscal consolidado, mientras que Tennesee y Houston aún desarrollan a sus quarterbacks jóvenes. Este contexto favorece a Howard, quien no tendrá que enfrentar cada semana a un Joe Burrow o Patrick Mahomes.
Además, los Colts tienen un calendario relativamente accesible durante las primeras cinco semanas. Si Howard puede mantenerse sano y tomar ritmo, podría recuperar parte del nivel que lo llevó al estrellato.
¿Qué dice la apuesta?
Desde la perspectiva de las apuestas y el análisis deportivo, este tipo de fichajes generan atención. En sitios como BetMGM, la llegada de Howard no ha alterado significativamente las odds del equipo a postemporada, aunque sí ha generado mayor movimiento en apuestas defensivas: se han incrementado los tickets para que la defensa de los Colts finalice entre las 10 mejores.
Actualmente, Indianapolis era +450 en hacer playoffs antes del fichaje. Con Howard, se espera una corrección leve hacia +400, lo cual no representa una explosión de confianza, pero sí una mejora notable.
¿Último capítulo o redención épica?
En la NFL, las segundas oportunidades no son garantizadas. Para Howard, este nuevo comienzo en Indianápolis podría definirse como su última gran oportunidad. Si logra mantenerse en forma, dirigir una secundaria joven y volver a ser protagonista en días de partido, su historia de regreso podría ser una de las más emocionantes de la temporada.
Pero si las lesiones regresan o el tiempo ya ha erosionado su capacidad, su paso por los Colts podría ser visto como una última apuesta fallida.
Lo único seguro es que Xavien Howard vuelve con todo a los emparrillados, y la NFL observa atentamente.