Young Dolph: Justicia, traición y la sombra de la rivalidad en el rap de Memphis

El asesinato del icónico rapero revela no solo una red criminal, sino una vieja guerra del hip hop sureño marcada por traiciones, millones y egos desenfrenados

El juicio por el asesinato de Young Dolph ha removido las aguas del mundo del rap estadounidense, especialmente en el sur de Estados Unidos. Lo que parecía un brutal tiroteo en una panadería local en 2021, terminó siendo la punta del iceberg de una violencia aún más profunda. El artista, originario de Memphis y conocido por su independencia musical y labor filantrópica, fue abatido en un ataque calculado que ahora se revela como parte de una vendetta de la industria musical.

¿Quién era Young Dolph?

Nacido como Adolph Thornton Jr., Young Dolph fue un caso atípico en el rap: sin firmar con ninguna discográfica importante, logró construir una carrera sólida con su propio sello, Paper Route Empire. Con álbumes como "King of Memphis" (2016) y "Rich Slave" (2020), este último alcanzando el puesto N° 4 en la Billboard 200, cultivó una base de seguidores que lo respetaban, no solo por su música, sino por su independencia y compromiso social.

Junto a artistas como Megan Thee Stallion, Key Glock, Gucci Mane y 2 Chainz, siguió demostrando su talento mientras invertía su tiempo y dinero en su ciudad natal. De hecho, la fatídica mañana del 17 de noviembre de 2021, Dolph fue asesinado mientras entregaba pavos de Acción de Gracias a familias necesitadas en Memphis, una tradición que había hecho año tras año.

El tiroteo en Makeda’s Cookies

En una escena digna de la ficción más cruda de The Wire, Young Dolph fue acribillado con 22 disparos en plena luz del día en Makeda’s Homemade Butter Cookies, su tienda favorita. No hubo intercambio de palabras. Los asesinos actuaron con precisión de ejecución militar. Lo que siguió, sin embargo, fue un rompecabezas sombrío de conspiraciones, rivalidades musicales y pagos por asesinato.

Las piezas del crimen: el ascenso de un complot organizado

El hombre ahora en juicio es Hernandez Govan, acusado de haber organizado el ataque. Según los fiscales, Govan coordinó con Justin Johnson (alias Straight Drop) y Cornelius Smith Jr. el asesinato. A Johnson se le condenó por asesinato en primer grado en septiembre de 2024 y fue sentenciado a cadena perpetua.

Durante el testimonio de Smith, se reveló algo aún más perturbador: el origen del contrato sobre la vida de Young Dolph. De acuerdo con Smith, el hermano del rapero Yo Gotti, Anthony “Big Jook” Mims, habría puesto una recompensa de 100,000 dólares por la cabeza de Young Dolph, e incluso por cada uno de los integrantes de su colectivo discográfico.

“Solo estábamos buscando a alguien del sello,” declaró Smith. “No sabíamos a quién íbamos a encontrar. Pero cuando vimos el auto de Young Dolph, lo seguimos.”

Rivalidades en el sur: ¿la guerra oculta del hip hop?

Las tensiones entre Paper Route Empire y la discográfica de Gotti, ahora conocida como Collective Music Group (CMG), no eran secretas. Young Dolph había publicado numerosas canciones que se percibían como diss tracks dirigidas a Gotti, Big Jook y sus afiliados. En una industria donde el ego se mezcla con el arte y donde el honor se defiende con violencia, esto no pasó desapercibido.

“Hay códigos no escritos en el rap del sur, y Dolph los rompió todos,” dijo un promotor anónimo de la escena de Atlanta. “La música fue solo una parte del problema. El dinero y el territorio estaban en juego.”

El rompecabezas judicial

Los fiscales han presentado un caso robusto con evidencia circunstancial, incluyendo grabaciones de cámaras, datos de celulares y comunicaciones entre los acusados antes y después del crimen. Por ejemplo, registros indican que Johnson habló con Big Jook justo después del asesinato.

Otro personaje clave en la conspiración es Jermarcus Johnson, medio hermano de Justin Johnson, quien recibió libertad condicional en 2024 tras declararse culpable por ayudar a los asesinos a mantenerse comunicados vía teléfono mientras huían.

La caída de Big Jook: ¿el karma del crimen?

El 2024 también vio la muerte por tiroteo de Big Jook, fuera de un restaurante. Muchos en la comunidad ven esto como una ironía del destino. En un submundo donde la cadena de venganza rara vez se detiene, la conexión emocional con Young Dolph sigue inflamando corazones.

“Mi hermano fue asesinado frente a todos, haciendo lo que amaba: ayudar a su comunidad. No merecía esto,” dijo Carlisa Brown, hermana de Dolph, en entrevista con Associated Press.

El legado de Young Dolph y el futuro de Paper Route Empire

A pesar de la tragedia, el sello Paper Route Empire ha seguido funcionando, con artistas como Key Glock manteniendo viva la memoria de su primo con nuevos lanzamientos. En 2022, el sello lanzó “Long Live Dolph”, un álbum homenaje que debutó entre los 10 primeros en Billboard.

Young Dolph ya era una figura influyente antes de su muerte. Tras su asesinato, su estatus alcanzó dimensiones casi míticas. No solo por su música, sino por lo que representaba: autonomía, resiliencia y compromiso comunitario.

La cultura del rap y la brutalidad detrás del micrófono

El caso de Young Dolph no es aislado. La industria del rap ha visto una alta tasa de muertes violentas en las últimas décadas. Desde Tupac y Biggie en los 90, hasta artistas más recientes como Pop Smoke, Nipsey Hussle y Takeoff, la muerte parece estar unida íntimamente al éxito en el hip hop.

En un estudio de Rolling Stone, se indicó que más del 50% de los asesinatos de raperos en EE.UU. quedan sin resolver. Un índice más alto que en cualquier otro género musical. A menudo se trata de disputas internas o rivalidades como la que acabó con Dolph.

“El rap es el único género donde decir la verdad puede costarte la vida,” comentó el productor Mark Batson. Y en el caso de Dolph, esa verdad lo llevó a enfrentarse a gigantes que operaban en las sombras.

¿Y ahora qué?

El juicio de Hernandez Govan continúa, y la expectativa de la comunidad es que todos los implicados paguen por su rol en esta tragedia. La familia, fans y colegas de Young Dolph claman por un cierre con justicia.

Mientras tanto, la dualidad de la industria del rap continúa: un espacio de expresión artística poderosa que, sin embargo, colinda peligrosamente con el crimen, la traición y la mortalidad.

Young Dolph fue mucho más que una estadística. Fue hijo de Memphis, emprendedor, voz de los barrios olvidados. Y su muerte exige más que titulares: exige reflexión.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press