¿Esperanza o Ficción? Análisis de la lucha de los equipos rezagados en MLB rumbo al cierre de temporada
Cardinals, Diamondbacks, Orioles y Marlins buscan resurgir mientras la temporada regular entra en su recta final
Batalla silenciosa: cuando los equipos fuera de foco aún luchan
La recta final de la temporada regular de las Grandes Ligas suele llenarse de titulares sobre favoritos, potencias consolidadas y peleas por el comodín. Sin embargo, hay una historia paralela, igual de apasionante: la de quienes aún tienen margen de error, pero también motivos para soñar. En este análisis, nos enfocamos en cuatro equipos que podrían parecer fuera del radar de postemporada, pero que aún tienen argumentos para dar la sorpresa: Arizona Diamondbacks, Cleveland Guardians, St. Louis Cardinals y Baltimore Orioles.Arizona Diamondbacks: un equipo con poder ofensivo y muchas lesiones
Los Diamondbacks (60-66) atraviesan una racha negativa de cuatro derrotas al hilo y parecen haberse alejado de la lucha por el comodín. Sin embargo, una mirada más profunda revela algunos factores que podrían cambiar el rumbo.- Récord como locales: 30-31, lo que indica que aún pueden recuperar terreno si se hacen fuertes en casa.
- Slugging colectivo: .439, el segundo mejor en toda la MLB. A pesar de las derrotas, su bateo de poder sigue respondiendo.
- Corbin Carroll: 27 home runs, 14 triples, 64 RBI y un OPS superior a .800. Es uno de los talentos más eléctricos en la liga.
Cleveland Guardians: consistencia silenciosa con un calendario favorable
Los Guardians (64-60) están segundos en la Central Americana y han ganado múltiples partidos cuando alcanzan ocho hits o más (récord de 40-20). Su ofensiva no deslumbra (batean para .212 en los últimos 10 encuentros), pero su pitcheo ha sido más confiable que el de Arizona.- José Ramírez: 25 HR, promedio de bateo de .290, líder del clubhouse en producción y actitud estratégica dentro del campo.
- Brayan Rocchio: Se ha encendido recientemente, con 2 HR y 6 RBI en los últimos 10 juegos.
St. Louis Cardinals: entre la reconstrucción y un último intento
Los Cardinals (62-64) se encuentran en una posición ambigua. No son contendientes inmediatos, pero tampoco están completamente descartados. La Central de la Nacional sigue abierta, y equipos como los Reds o Cubs ofrecen poco margen de diferencia. El problema con St. Louis ha sido su irregularidad. En los últimos 10 juegos tienen récord de 4-6, aunque con un promedio ofensivo respetable de .252. La rotación parece haber mejorado con la aparición de Michael McGreevy, mientras la ofensiva ha contado con destellos importantes:- Alec Burleson: 19 dobles, 15 HR. Un bate confiable en el medio de la alineación.
- Pedro Pages: 10 RBI en los últimos 10 juegos. Está aprovechando su oportunidad.
Baltimore Orioles: juventud con chispa y sorpresa silenciosa
Con un récord de 58-67, la temporada 2024 no ha sido la continuación esperada del sorpresivo éxito de 2023. Pero este grupo tiene una notable mejora defensiva y un bullpen joven eficiente, además de una rotación que se ha estabilizado recientemente. Los Orioles ganaron el primer partido de su serie contra Boston, rival directo del Este, lo que podría inyectar esperanza. Tienen 39 victorias en partidos donde conectan más hits que el oponente, clara muestra de que, cuando la ofensiva responde, ganan.- Gunnar Henderson: 15 HR y además lidera al equipo en extrabases. Es el presente y futuro del equipo.
- Jeremiah Jackson: Cierra una semana sólida con 12 hits en 32 turnos.
¿Qué dicen las probabilidades?
Los portales de apuestas como BetMGM aún no confían del todo en estos equipos:Equipo | Línea de Apuesta | Over/Under |
---|---|---|
Diamondbacks | -116 vs Guardians | 9 |
Marlins | -143 vs Cardinals | 8 |
Red Sox | -142 vs Orioles | 9.5 |
El factor lesiones y profundidad del roster
Todos estos equipos comparten un mal en común: la larga lista de lesionados. Basta ver estos nombres para dimensionar el peso que tienen estas ausencias:- Diamondbacks: Burnes, Moreno, Ginkel, Henry, Puk y muchos más en IL de 60 días.
- Orioles: Westburg, Eflin, Bautista, Mateo... Todos con impacto directo por posición.
- Cardinals: Arenado, Donovan y el prometedor Victor Scott II perdidos por semanas.
Histórico de cierres sorpresivos en la MLB
Casos hay muchos. Algunos cerraron septiembre con épica que aún se recuerda:- Colorado Rockies 2007: Ganaron 21 de sus últimos 22 juegos para colarse a la Serie Mundial.
- Seattle Mariners 2021: Con un diferencial de carrera negativo, ganaron serie tras serie hasta casi entrar a playoffs.
- San Diego Padres 2010: Nadie apostaba por ellos tras julio, pero pelearon hasta el último partido.
Mirada final: ¿quién tiene el camino más viable?
Si se trata de pronóstico racional, Cleveland tiene la ventaja por la combinación de calendario accesible y un pitcheo estable. Arizona puede explotar ofensivamente, pero depende peligrosamente del estado físico de su plantilla. Los Orioles tienen juventud, energía y esfuerzo colectivo, mientras que los Cardinals aún tienen veteranos capaces de subir el ánimo y empujar una remontada. ¿Prometen playoffs? No necesariamente, pero sí protagonismo inesperado y partidos emocionantes en un mes donde cada jugada cuenta.¿Y tú, con quién te quedas?
Este es el momento de mirar más allá de los Yankees, Dodgers o Astros. En rincones menos iluminados del diamante se cuecen historias que podrían darnos el drama que tanto amamos del béisbol. Este artículo fue redactado con información de Associated Press