Batalla en la mitad baja: ¿Quién resurge de entre los olvidados rumbo al cierre de temporada en la MLB?
Una mirada a cómo equipos como Athletics, Twins, Braves, White Sox, Angels y Reds buscan la chispa perfecta de cara al último tramo de la campaña 2024
En la recta final de la temporada regular de la MLB, los equipos que luchan por mantenerse a flote a menudo quedan en el olvido ante el brillo de los líderes divisionales y los contendientes establecidos. Sin embargo, muchos de estos clubes, sin opciones claras de postemporada, se convierten en laboratorios vivos donde los jóvenes talentos se prueban, se rompen récords insospechados y se forma el núcleo del futuro. Este 2024, franquicias como los Oakland Athletics, Minnesota Twins, Atlanta Braves, Chicago White Sox, Los Angeles Angels y Cincinnati Reds ofrecen precisamente ese tipo de historias.
Los Athletics de Oakland: ¿Resurrección antes de mudanza?
Con un récord de 56-70, los Athletics son quintos en el Oeste de la Liga Americana, pero están dando sorpresas agradables. Recientemente, el joven Nick Kurtz se convirtió en el primer novato en la historia de la MLB en conectar cuatro cuadrangulares en un solo juego. Este tipo de eventos ofrece optimismo para una franquicia que planea mudarse a Las Vegas en 2028.
También destaca Shea Langeliers, con 26 jonrones y 56 carreras impulsadas. Colby Thomas, otro prospecto, batea para .357 en sus últimos 10 partidos. El pitcheo ha mostrado señales de recuperación con una ERA de 3.60 en ese mismo lapso. Estos datos refuerzan la idea de que Oakland está construyendo sólidamente desde sus cimientos.
Twins de Minnesota: Entre lesiones y ráfagas de poder
Los Twins (58-66) han tenido una campaña marcada por las lesiones. Sus lanzadores Pablo López, David Festa y Joe Ryan han tenido actuaciones destacadas, pero han pasado tiempo en la lista de lesionados, lo cual ha comprometido la consistencia del equipo.
No obstante, Joe Ryan muestra números de ace con un ERA de 2.72, un WHIP impresionante de 0.92 y 153 ponches. Ofensivamente, Byron Buxton sigue siendo un espectáculo, acumulando 25 HR. Sin embargo, el equipo ha perdido fuerza colectivamente, con promedio de bateo de apenas .201 en los últimos 10 juegos.
White Sox: ¿Reconstrucción o caos perpetuo?
Con un espantoso 45-80, los Chicago White Sox atraviesan una de sus peores campañas en memoria reciente. Su desempeño fuera de casa (19-44) es una pesadilla para los fanáticos. No obstante, jóvenes como Lenyn Sosa, quien ya acumula 17 cuadrangulares, muestran visos de promesa.
El pitcheo ha sido problemático, con una ERA de 4.66 en sus últimos 10 encuentros. Y mientras Shane Smith intenta sostener una rotación fragmentada, la gerencia parece enfocada en 2025. Brooks Baldwin es otro nombre relevante al conectar 3 HR en los últimos 10 juegos.
Los Braves: Temporada para olvidar, pero con relámpagos de talento
Los Atlanta Braves (56-69) han sido víctimas de su propio declive tras haber sido un contendiente regular en playoffs. Sin embargo, algunos jugadores han mantenido el tipo. Marcell Ozuna y Michael Harris II lideran una ofensiva poderosa que batea para .284 en sus últimos 10 partidos, compensando una rotación diezmada y un ERA colectivo de 4.65.
La lista de lesionados de Atlanta podría ser un hospital ambulante: Reynaldo López, Chris Sale y AJ Smith-Shawver están fuera por largo tiempo. A pesar de ello, el equipo ha ganado 8 de sus últimos 10 juegos, un atisbo de que no se rendirán fácilmente.
Los Ángeles Angels: Promesas y decepciones en Anaheim
Con marca de 60-65 y fuera de la carrera por la postemporada, los Angels otra vez decepcionan. La novela de Shohei Ohtani terminó, pero aún hay motivos para seguirlos. Zach Neto, con 5 HR en los últimos 10 juegos, y Nolan Schanuel, que lidera al equipo en promedio de bateo (.272), son ejes del futuro.
El pitcheo, sin embargo, ha sido un desastre con 6.03 ERA en los últimos 10 encuentros. La salud también arruina cualquier aspiración: Anthony Rendon, Jorge Soler y Hunter Strickland están fuera, dejando un hueco difícil de rellenar.
Los Rojos de Cincinnati: Entre relevistas lesionados y juventud esperanzadora
Los Reds (66-60) dan lecciones de reconstrucción exitosa. Con cinco victorias en sus últimos seis juegos, su pitcheo tiene una ERA fantástica de 2.74 en ese periodo, liderado por Hunter Greene, quien presenta una ERA de 2.47 y un WHIP de 0.93.
La ofensiva también responde: Miguel Andújar batea .375 en sus últimos 10 juegos, con 3 HR. El equipo está peleando por un comodín en la Nacional, y aunque tienen a varios lanzadores claves en la lista de lesionados (Nick Lodolo, Rhett Lowder), su profundidad los mantiene competitivos.
¿Qué estamos viendo?
- Más prospectos asumiendo roles clave. De Oakland a Chicago, los gerentes generales están recurriendo a sus canteras para salvar lo que queda de 2024.
- Récords históricos surgiendo en medio del caos: el caso de Nick Kurtz es ejemplo perfecto de esto.
- Fanáticos encontrando razones para creer, incluso cuando la clasificación es una ilusión.
Una liga donde todos tienen algo por qué jugar
Desde los Reds aferrados a un comodín hasta los White Sox redefiniendo su núcleo, esta parte de la temporada muestra cuán profunda e impredecible puede ser la MLB. Para muchos, septiembre es solo un mes más. Para estos equipos, es una incubadora de estrellas futuras, un escaparate de sueños y un campo donde el orgullo aún vale más que los números de la clasificación.
Como diría el legendario Yogi Berra: “It ain't over ‘til it's over.” Para estos equipos, aún no lo está. La batalla continúa.