Cubs rugen con fuerza: doble victoria y mensaje claro en la carrera por la Central de la Nacional
Chicago derrota por partida doble a los Brewers con grandes actuaciones de Busch, Taillon y un electrizante momento defensivo en Wrigley
Los Chicago Cubs están dando señales inequívocas de querer pelear hasta el último día en la carrera por la División Central de la Liga Nacional. Este martes 19 de agosto, el equipo del norte de Chicago encendió las alarmas en Milwaukee al barrer una doble jornada contra sus máximos rivales divisionales, los Brewers, con marcadores de 6-4 y 4-1.
El regreso de Taillon y la consistencia de los bates jóvenes
Jameson Taillon, quien no lanzaba desde el 29 de junio debido a una distensión en la pantorrilla derecha, volvió con fuerza. En su apertura de regreso, el derecho trabajó seis entradas en las que apenas permitió cinco hits y una sola carrera para llevarse su victoria número ocho de la temporada (8-6). Su control y habilidad para inducir contactos débiles fueron la clave para mantener a los Brewers en jaque.
A la ofensiva, el protagonista fue Michael Busch. El joven primera base impulsó dos carreras, incluyendo una vital en el segundo inning con un doblete que remolcó al canadiense Owen Caissie. Además, Nico Hoerner y Matt Shaw también colaboraron, este último con una carrera anotada en una jugada que demostró su velocidad y agresividad en los senderos.
Con estos triunfos, los Cubs mejoran su récord a 72-54, reduciendo a solo siete juegos la diferencia con unos Brewers (79-47) que lideraban con comodidad.
Una defensa que cambia juegos
Uno de los momentos más electrizantes del día llegó en la séptima entrada del segundo juego. Con un corredor en tercera y un elevado al jardín derecho, parecía inminente el empate para Milwaukee. Sin embargo, Willi Castro tomó la pelota y disparó un misil al plato, out directo que enfrió las aspiraciones de los visitantes.
"Fue una de las mejores asistencias del año", comentó David Ross, manager de los Cubs. "Wrigley rugió como en los viejos tiempos".
Esta jugada cerró la entrada y mantuvo el control mental del juego en manos del equipo local. Más allá del resultado en la pizarra, fue una muestra de actitud y compromiso competitivo.
El bullpen también responde
El relevo de Andrew Kittredge fue perfecto. El veterano cerrador dominó con autoridad en el noveno y se apuntó su segundo salvamento, reduciendo dramáticamente las oportunidades ofensivas de los Brewers. La estabilidad del bullpen será clave si los Cubs desean mantenerse en la lucha hasta septiembre.
Números que hablan por sí solos
- Los Brewers tienen récord de 55-15 cuando anotan primero en los juegos. En este segundo duelo de la jornada, anotaron en la primera entrada pero no pudieron capitalizar.
- Chicago ha ganado 4 de sus últimos 5 partidos y están jugando con confianza en casa, con un récord de 4-2 en la actual estadía de ocho juegos en Wrigley.
- Desde el regreso del All-Star Break, los Cubs lideran las mayores en promedio de bateo con corredores en posición de anotar.
Mirando hacia adelante
El duelo entre Jacob Misiorowski (4-1, ERA 3.89) por los Brewers y Colin Rea (9-5, ERA 3.99) por los Cubs está armado para el miércoles por la noche. Misiorowski ha tenido problemas últimamente, con un ERA de 6.27 en sus últimas cinco salidas.
Si los Cubs logran una tercera victoria consecutiva, no solo pondrán más presión sobre los Brewers, sino que reforzarán la narrativa de que 2025 podría ser su año, algo impensado para muchos al inicio de temporada cuando las probabilidades de playoffs rondaban apenas el 15%.
Tragedia en Milwaukee: Joey Ortiz se lesiona
La noche trajo malas noticias para los Brewers. Su joven campocorto Joey Ortiz abandonó el encuentro en la séptima entrada debido a una aparente lesión en la parte inferior del cuerpo. Esta baja podría ser decisiva para un cuadro defensivo que depende fuertemente de Ortiz, uno de sus prospectos más sólidos.
¿Una carrera por la división más cerrada de lo esperado?
A pesar de que los Brewers han liderado la División Central de la Nacional durante gran parte de la temporada, el calendario aún guarda muchos enfrentamientos directos. La barrida de Chicago sugiere una narrativa diferente, una en la cual los Cubs no están simplemente compitiendo por el comodín, sino también por el trono divisional.
Con jugadores como Busch, Hoerner, Happ y Taillon en forma, y un cuerpo de lanzadores que recibe buena producción de su staff de relevo, los Cubs se perfilan como contendientes. De igual manera, deben mantenerse saludables, algo que ha sido un talón de Aquiles en otros años recientes.
Ambiente de octubre en agosto
La vibración en Wrigley fue tan intensa como la de un juego de postemporada. Más de 34,500 fanáticos fueron testigos de esta doble victoria, celebrando cada entrada como si se tratara de una final. Chicago respira béisbol cuando su equipo compite, y esta serie puede haber sido un punto de inflexión emocional rumbo a un cierre de campaña apasionante.
Como diría el histórico Ernie Banks: "Let’s play two!"
Y vaya que los Cubs jugaron, ganaron y encendieron la mecha. El béisbol de agosto se siente como octubre. Y eso, siempre es buena señal.