Miguel Gutiérrez y Nicola Zalewski: Nuevos rostros en el cambiante tablero del fútbol europeo
Dos jóvenes defensores refuerzan el fútbol italiano mientras sus antiguos equipos sufren las consecuencias del mercado veraniego
Un verano movido en Italia: los fichajes que agitan la Serie A
El mercado de fichajes del verano de 2024 ha comenzado con paso firme en la Serie A italiana, trayendo consigo un conjunto de traspasos que podrían ser decisivos para el devenir de la próxima temporada. Dos nombres destacan por trayectoria, juventud e impacto inmediato: Miguel Gutiérrez, procedente del Girona FC, y Nicola Zalewski, que cambia el Inter por el flamante campeón de la Europa League, Atalanta.
Ambos llegan para reforzar defensas que aspiran a competir tanto a nivel local como internacional, especialmente en una Serie A que busca recuperar el protagonismo perdido en la última década. En este análisis, abordamos los contextos, trayectorias y posibles impactos de estos dos fichajes clave.
Miguel Gutiérrez: el diamante madrileño que ahora brilla en Nápoles
Gutiérrez es uno de esos nombres que no muchos esperaban ver salir de La Liga este verano. Producto de la cantera del Real Madrid e internacional con la selección olímpica española, el lateral izquierdo de 24 años ha sido una de las revelaciones del fútbol español en las últimas dos temporadas.
Desde su llegada al Girona en 2022, Gutiérrez ha engranado en un proyecto que llegó a disputar competiciones europeas por primera vez en su historia. Con 6 partidos jugados en Champions la temporada pasada y un gol decisivo ante el Slovan Bratislava, ha demostrado carácter en escenarios grandes. Su desempeño le valió una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, consolidando así su perfil internacional.
Ficha técnica de Miguel Gutiérrez:
- Edad: 24 años
- Posición: Lateral izquierdo
- Club anterior: Girona FC
- Transferencia: 18 millones de euros
- Contrato: 5 años con SSC Napoli
El club napolitano, campeón de la Serie A en 2023, apunta a reforzar su plantel con jugadores jóvenes y versátiles. Gutiérrez encaja perfectamente con ese molde. Su llegada podría cubrir eficazmente el vacío dejado por Mario Rui, al tiempo que potencia los carriles de un equipo que busca estabilizarse tras una temporada irregular.
Zalewski, otro talento que se muda al norte de Italia
Nicola Zalewski es un nombre que ha pasado por varios titulares desde que debutó con la Roma bajo la dirección de José Mourinho en 2021. Sin embargo, su paso por el Inter fue efímero, con apenas 17 apariciones tras una cesión en febrero de 2024.
Atalanta, sin embargo, ha visto potencial donde otros han dudado. Después de una cesión, Inter lo adquirió en junio por 6,3 millones de euros y rápidamente revendió al jugador a Atalanta por 17 millones. Una maniobra de mercado astuta que deja al conjunto nerazzurro con cerca de 11 millones de euros de beneficio inmediato.
Zalewski en cifras:
- Edad: 23 años
- Nacionalidad: Polonia (nacido en Italia)
- Participaciones internacionales: 29 partidos con Polonia, incluidos Mundiales y Eurocopas
- Club anterior: Inter de Milán (cedido por Roma)
- Transferencia: 17 millones de euros
Atalanta está construyendo un proyecto agresivo, aún más con la salida de su técnico histórico Gian Piero Gasperini, quien se ha marchado a la Roma. Ivan Jurić toma las riendas de un plantel ambicioso que jugará Liga de Campeones esta temporada. Zalewski podría ser clave en su esquema, teniendo en cuenta su carácter ofensivo desde la banda y su capacidad para ocupar el rol de carrilero.
El impacto de las salidas en Girona e Inter
Para el Girona, la salida de Miguel Gutiérrez representa el fin de una etapa gloriosa. El club catalán pasó de ser una revelación a luchar por no descender, terminando la temporada pasada en el puesto 16, a solo un punto del descenso. Sin Savinho (al Manchester City), Artem Dovbyk (a la Roma) y ahora Gutiérrez, el Girona afronta una reconstrucción compleja.
El impacto combinado de estas ventas puede parecer económicamente favorable, pero compromete la competitividad del equipo a corto plazo. Muchos analistas señalan la importancia de reinvertir inteligentemente los ingresos.
Respecto al Inter, la pérdida de Zalewski no es crítica en lo deportivo —dada su escasa participación—, pero habla de una gestión mercantil del jugador que podría sentar precedentes sobre el uso de cesiones con opción de compra como negocio, más que como estrategia deportiva.
SSC Napoli: reconstruyendo tras el campeonato
Desde su histórico título de la Serie A en 2023, el Napoli ha vivido altibajos. La llegada de Francesco Calzona como técnico interino no resolvió los problemas generados por la salida de Luciano Spalletti. La defensa ha sido uno de los puntos flacos en una temporada de contrastes. En ese sentido, Gutiérrez representa algo más que una incorporación: es una apuesta estructural que podría devolverle solidez al bloque defensivo.
A sus 24 años, tiene fútbol por delante. Según FBref, Gutiérrez promedió 2.8 pases clave por partido y una precisión del 84% durante la temporada 2023-24, además de ser el segundo defensor con más asistencias en Girona. Estilo similar al de Fábio Coentrão, pero con más conciencia táctica.
Atalanta: el heredero de la revolución Gasperini
El equipo de Bérgamo no ha dejado que la salida de su técnico más exitoso sea un freno para su crecimiento. La plantilla se ha reforzado con cinco incorporaciones hasta ahora, siendo Zalewski la más mediática. Renovar línea por línea es parte de la visión de una Atalanta que quiere seguir compitiendo en lo más alto, tanto en Italia como en Europa.
Jugará Champions League y tiene el cartel de campeón vigente de la Europa League 2024. Zalewski, con experiencia internacional (Mundial 2022, Euro 2024), será útil por su capacidad de adaptarse tanto a defensa en línea de cuatro como en sistemas de carrileros.
La juventud como bandera de la Serie A
Ambos fichajes corroboran una tendencia clara en el fútbol italiano: incorporar talento sub-25 con proyección internacional. No es casualidad que ambos defensores hayan tenido minutos en torneos de talla como la Champions, Mundial o Juegos Olímpicos. La Serie A, que hace años apostaba más por experiencia, ahora busca reinventarse con juventud.
Con figuras como Aleksei Miranchuk, Charles De Ketelaere o Destiny Udogie ganando relevancia, Gutiérrez y Zalewski encuentran un contexto propicio para crecer y destacar. Si responden en el campo, el retorno de los clubes italianos a las finales europeas será solo cuestión de tiempo.
Mirando hacia adelante
Restará ver cómo se adaptan estos defensores a sus nuevos equipos y sistemas tácticos. Lo cierto es que la Serie A ha enviado un claro mensaje: quiere reinventarse con juventud, técnica y velocidad. Gutiérrez y Zalewski representan esa nueva ola.
En tiempos de gastos multimillonarios en la Premier League y LaLiga, el fútbol italiano vuelve a afilar su instinto con fichajes inteligentes.