NFL 2025: Los nombres con más en juego esta temporada

Desde Daniel Jones en los Colts hasta Caleb Williams en Chicago, repasamos los jugadores clave que tienen que demostrar su valor en una campaña decisiva

Una temporada que define carreras

La temporada 2025 de la NFL arranca con una carga emocional y deportiva significativa para varios jugadores estelares. Algunos llegan tras lesiones, otros con contratos millonarios que deben justificar, y en otros casos, estamos ante jóvenes promesas que buscan confirmar que están hechos para liderar equipos a largo plazo.

En esta opinión deportiva, repasaremos los nombres que acaparan los focos antes del kickoff oficial y analizaremos qué está en juego para cada uno.

Daniel Jones: ¿la última oportunidad?

Con apenas un mes en Indianápolis, Daniel Jones ya ha sido nombrado quarterback titular de los Colts por el entrenador Shane Steichen. Esto tras un decepcionante paso por los Giants, una fugaz etapa con los Vikings y una dura competencia con Anthony Richardson.

Steichen declaró que su decisión se basó en "consistencia y precisión", dos virtudes que Jones no demostró con regularidad en Nueva York. En su mejor temporada (2022), lanzó para 3,205 yardas, 15 TDs y solo 5 intercepciones, además de 708 yardas por tierra. Pero desde entonces, ha sido más interrogante que certeza. Ahora, con la responsabilidad de liderar a los Colts desde la Semana 1 ante los Dolphins, Jones tiene mucho por demostrar. Si fracasa, probablemente sea su última oportunidad real como titular en la liga.

Justin Fields: un nuevo comienzo en Nueva York

Justin Fields ha tenido una carrera enigmática. Fue elegido por los Chicago Bears en 2021 con la esperanza de erigirlo como su franquicia. Tras tres temporadas irregulares (8,001 yardas, 40 TDs, 30 INTs y 2,220 yardas por tierra en total), terminó siendo suplantado por Caleb Williams. Ahora, con los Jets, Fields buscará resucitar su reputación como uno de los dual-threat más emocionantes de su generación.

Con un contrato de 2 años y $40 millones, Fields es ahora el reemplazo de Aaron Rodgers, y el encargado de cortar una sequía de postemporada que ya lleva 14 años. La presión es inmensa.

Trevor Lawrence: talento enorme, rendimiento irregular

El mariscal de los Jaguars fue elegido como el pick número 1 en 2021, y aunque mostró una gran evolución en su segundo año con una temporada de 4,113 yardas y 25 TDs, en 2024 fue víctima de múltiples lesiones (hombro y conmoción cerebral) que lo limitaron a solo 10 partidos.

Con un nuevo entrenador, Liam Coen, y refuerzos como Travis Hunter, Lawrence tendrá que demostrar que está a la altura del enorme contrato que firmó en 2023: $275 millones por cinco años, de los cuales $142 millones están garantizados. Jacksonville confía en él, pero si sus problemas de salud o rendimiento continúan, ese voto de fe podría esfumarse.

Anthony Richardson: mucho potencial, poca consistencia

Cuando los Colts seleccionaron a Anthony Richardson con el cuarto pick global en 2023, la franquicia visualizaba un mariscal físico, dinámico y con elevado techo. Pero en dos temporadas no ha logrado pasar de promesa a realidad: jugó solo 4 partidos como novato debido a una lesión y en 2024 apenas disputó 11, con una preocupante tasa de pases completos de apenas 47.7%.

El puesto de titular le fue arrebatado por Daniel Jones, dejando claro que la confianza del cuerpo técnico no es ciega. Richardson debe demostrar que no es solo un cuerpo atlético, sino un pasador profesional en el más alto nivel de exigencia.

Caleb Williams: un futuro prometedor, pero bajo presión

El recién nombrado mariscal de campo de los Bears, Caleb Williams, tuvo un sólido año de novato con 3,541 yardas, 20 touchdowns y solo 6 intercepciones, pero también lideró la liga con 68 capturas, cuestionando su habilidad para soltar el balón a tiempo y resistir la presión.

Con una línea ofensiva renovada y el nuevo entrenador Ben Johnson, Williams debe mejorar su manejo dentro del bolsillo y evitar errores de novato. Chicago espera que con él hayan enterrado décadas de inestabilidad en la posición de mariscal. No será fácil.

Bryce Young: ¿un reinicio en Carolina?

Seleccionado como el primer pick global en 2023, Bryce Young parecía el salvador de los Panthers. Pero fue bancado a inicios de su segundo año en favor de Andy Dalton antes de regresar por lesión del veterano. En sus últimos tres partidos, lanzó siete TDs sin intercepciones y sumó tres anotaciones por tierra, mostrando pinceladas del talento que lo convirtió en una estrella colegial en Alabama.

En 2025, Carolina espera continuidad y liderazgo. Para Young, este es el año para demostrar su valía y ganarse el respeto de la afición y franquicia.

J.J. McCarthy: una apuesta de futuro inmediato

Lesionado en su debut de pretemporada en 2024, J.J. McCarthy no pudo demostrar nada como novato. Sin embargo, los Vikings no renovaron a Sam Darnold —quien tuvo una gran campaña— y cedieron las riendas al joven egresado de Michigan.

Con una ofensiva armada para ganar ahora, incluyendo a Justin Jefferson y Jordan Addison, McCarthy tiene una escena ideal para establecerse como estrella si puede manejar la presión. ¿Será el próximo gran mariscal saliendo de Minnesota?

Christian McCaffrey: la eterna apuesta en San Francisco

El Jugador Ofensivo del Año 2023 ha luchado una y otra vez con el fantasma de las lesiones. En 2024, una combinación de problemas en la rodilla y tendón de Aquiles lo limitó, pero en este verano ha lucido sano y efectivo.

Con 29 años —una edad delicada para los corredores—, McCaffrey quiere demostrar que aún puede cargar con la ofensiva de los 49ers. Si logra mantenerse en el campo, será la pieza clave para un regreso a los playoffs.

Otros jugadores con cuentas pendientes

  • George Pickens (Cowboys): Talentoso pero inconsistente, llega a Dallas para ser el socio ideal de CeeDee Lamb. Solo ha llegado una vez a las 1,000 yardas en su carrera.
  • Kyle Pitts (Falcons): El ala cerrada más alto seleccionado en la historia del draft busca su redención en su último año de contrato novato. Tuvo más de 1,000 yardas solo en su primer año.
  • Milton Williams (Patriots): El liniero defensivo viene de ganar el Super Bowl con Philadelphia y firmó el contrato más alto en la historia de los Pats: 4 años, $104 millones.
  • Kayvon Thibodeaux (Giants): El cazamariscales de Nueva York fue protagonista de rumores de traspaso. Entra en su cuarta temporada con solo 5.5 capturas en 2024.

¿Quién tomará el paso adelante?

El 2025 pinta como una campaña definitoria para varios nombres importantes en la NFL. Las franquicias ya no esperan 4 o 5 años para evaluar a sus mariscales franquicia, y contratos millonarios vienen acompañados de demandas inmediatas de resultados.

Si bien el talento está ahí, la pregunta es quién logrará convertirlo en producción concreta. La historia reciente nos enseña que la ventana de oportunidad en la NFL es breve. Solo los mejores y más sólidos sobreviven al escrutinio implacable de fanáticos, prensa y directivos.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press