Una noche mágica para los Tigres: pitcheo de élite y victoria caminando
Gleyber Torres sella triunfo con pasaporte en la décima, mientras Tarik Skubal hace historia como el primer serpentinero con 200 ponches en 2025
Una batalla de titanes en Detroit
La noche del martes 19 de agosto de 2025 quedará grabada en la memoria de los fanáticos de los Detroit Tigers. Frente a más de 30 mil espectadores, los Tigres sellaron una victoria por 1-0 en 10 innings contra los Houston Astros, una joya de pitcheo liderada por Tarik Skubal y definida con clase por Gleyber Torres tras una base por bolas con las bases llenas.
Más que solo una victoria, fue una masterclass de cómo ejecutar un plan de partido, contener a una ofensiva peligrosa como la de los Astros y ser pacientes hasta el momento justo. La guinda, el RBI número 500 en la carrera de Gleyber Torres, llegó con dramatismo en la décima entrada.
Skubal escribe su nombre en la historia
La principal estrella de la noche fue, sin duda, Tarik Skubal. En un duelo de ases contra el All-Star y nativo de Detroit, Hunter Brown, el zurdo se lució durante siete entradas en blanco, en las que abanicó a 10 bateadores. Con este desempeño, se convirtió en el primer pitcher de Grandes Ligas en alcanzar los 200 ponches en la temporada 2025.
“Es un privilegio y un honor poder representar a esta ciudad con actuaciones como esta. La afición merecía una noche como esta”, dijo Skubal al finalizar el encuentro.
Con sus 200 ponches, Skubal se une a leyendas del montículo que han alcanzado esa cifra antes de septiembre. Vale recordar que pitchers como Pedro Martínez (1999) y Randy Johnson (2001) lograron temporadas inolvidables con cifras similares. El dominio del zurdo este año ha sido constante, y tras este arranque sólido, su candidatura al Premio Cy Young ya no parece una exageración.
Una definición inesperada pero efectiva
Luego de nueve entradas cerradas, donde ambos equipos se combinaron para solo ocho hits, en la décima llegó la magia. Wenceel Pérez comenzó como corredor automático en segunda y se movió a tercera tras un elevado profundo de Andy Ibáñez. Luego de una base intencional a Dillon Dingler y un ponche a Javier Báez, Jahmai Jones recibió otra caminata para llenar las bases.
Y entonces, con la cuenta llena, Gleyber Torres se mantuvo paciente y tomó un sweeper bajo y afuera. ¡Base por bolas! Pérez cruzó el plato caminando, desatando la euforia en Comerica Park.
“En un turno así, tienes que confiar en tu disciplina. Sabía que él quería que me persiguiera esa slider, pero me mantuve firme. Fue una gran victoria para nosotros”, expresó Torres, ahora con 500 impulsadas en su carrera.
El bullpen cumple con nota alta
El relevo también tuvo su rol protagónico. Will Vest lanzó dos entradas sin permitir carrera, cediendo apenas un hit y acreditándose su sexta victoria del año. Vest continúa siendo una pieza sólida del bullpen de Detroit, manteniendo un ERA por debajo de 2.50 en agosto y registrando un WHIP inferior a 1.00.
Jugadas clave que marcaron la diferencia
Aunque en el papel el encuentro fue un duelo de pitcheo, varios momentos defensivos fueron cruciales:
- En la cuarta entrada, los Astros estuvieron muy cerca de romper el cero. Yainer Díaz iba a anotar desde segunda tras un sencillo, pero el relevo perfecto de Gleyber Torres al plato permitió a Dillon Dingler aplicar un tag justo a tiempo. Houston pidió revisión, pero la repetición confirmó la decisión del umpire.
- En el tercer episodio, con corredores en las esquinas y un out, Christian Walker atrapó un líneal bajo de Kerry Carpenter y pisó la inicial para doble play, salvando a Brown de una situación difícil.
La afición responde: récord de asistencia
La atmósfera fue eléctrica en Detroit. Con 30,770 fanáticos presentes en el Comerica Park, los Tigres suman hasta ahora 1,893,473 asistentes en 65 juegos de local en 2025, superando ya su total de 2024 (1,858,295). Además, han vendido lo suficiente para superar los 2 millones por primera vez desde 2017. Sin duda, una gran señal del renacer del béisbol en la ciudad.
El pitcheo: la fórmula de la resurrección en Detroit
Detroit no ha vivido grandes glorias desde su última aparición en la Serie Mundial en 2012. Sin embargo, en esta campaña, el pitcheo ha sido la base de su resurrección. Tanto la rotación abridora como el bullpen han sido consistentes, y con actuaciones como la de Skubal, el equipo construye una identidad basada en control y poder desde el montículo.
A continuación, un vistazo a las estadísticas de sus abridores en sus últimas 10 aperturas:
- Tarik Skubal: 7 GS, 2.31 ERA, 64 K
- Charlie Morton: 10-8, 5.20 ERA con tendencia positiva en agosto
- Matt Manning: 3.60 ERA en sus últimas cinco salidas
El equipo también ha mejorado ofensivamente en puntos clave, pero lo cierto es que su identidad sigue forjándose en el arte de lanzar bien. Y eso, en octubre, puede ser letal.
Lo que viene
El miércoles, los Tigres pondrán a **Charlie Morton (8-10, 5.20 ERA)** en la loma, enfrentando al zurdo estelar de los Astros, **Framber Valdez (11-6, 3.01 ERA)**. Será otro duelo atractivo, donde Detroit busca capitalizar su momento y seguir acercándose al comodín de la Liga Americana.
Con la energía de una afición encendida, un ace consolidado como Skubal y veteranos que están dando un paso al frente como Torres, los Tigres comienzan a rugir fuerte. ¿Tienen lo necesario para pensar en postemporada? Con noches como esta, todo es posible en el vibrante mundo de MLB.