Brewers, Cubs y la batalla del Centro de la Liga Nacional: una rivalidad que arde rumbo a octubre
Con la postemporada a la vuelta de la esquina, Milwaukee y Chicago disputan no solo una serie clave, sino la supremacía en su división rumbo a los playoffs
La rivalidad se intensifica: Brewers vs. Cubs
Cuando los Milwaukee Brewers y los Chicago Cubs se enfrentan, no es solo un juego más en la temporada; es una guerra por el dominio del Centro de la Liga Nacional. Con los Brewers liderando la división con un sólido récord de 79-47 y los Cubs siguiéndolos de cerca con 72-54, esta serie de cinco juegos representa mucho más que estadísticas: es una batalla por la supremacía.
Actualmente, los Cubs mantienen una ventaja de 2-1 en la serie, con el 12.º enfrentamiento de la temporada tomando lugar este miércoles a las 8:05 p.m. ET. Históricamente, estos duelos son cerrados, cargados de dramatismo y altamente competitivos. Los dos equipos se han enfrentado ya 11 veces, y los Cubs dominan ligeramente con un marcador de 6-5.
Duelo de armas monticulares
El duelo del miércoles presenta a dos lanzadores con números comparables, aunque con estilos distintos. Por Milwaukee, Jacob Misiorowski subirá al montículo con un récord de 4-1, una ERA de 3.89, un WHIP de 1.12 y 50 ponches. En frente tendrá a Colin Rea, quien tiene un récord de 9-5, ERA de 3.99, WHIP de 1.28 y 90 ponches. Ambos tienen la capacidad de controlar el juego temprano, haciendo de esto un enfrentamiento clave en la serie.
Fortalezas de cada equipo
- Cubs: Los de Chicago se imponen en casa con un récord de 40-24. Tienen una efectividad impresionante en juegos donde no permiten jonrones: 32-10.
- Brewers: Milwaukee, por su parte, ha demostrado ser un equipo sólido fuera de casa (37-27) y posee un slugging colectivo de .406, sexto mejor en la Liga Nacional.
Jugadores clave a seguir
En el costado de los Cubs, Pete Crow-Armstrong sobresale con 27 cuadrangulares y un slugging de .516, mientras que Dansby Swanson ha tenido una producción consistente en los últimos 10 juegos, bateando 11 imparables en 37 turnos con tres dobles y dos impulsadas.
Para Milwaukee, el catcher William Contreras no solo ha sido sólido detrás del plato, sino que ha producido 13 jonrones, 22 dobles y 61 carreras impulsadas. El veterano Christian Yelich sigue siendo clave como catalizador ofensivo, con cinco cuadrangulares y un doble en sus últimos 10 juegos, conectando 13 hits en 40 turnos.
Trayectoria reciente
- Brewers: 7 ganados y 3 perdidos en sus últimos 10, con un asombroso promedio colectivo de bateo de .288, una ERA de 3.20 y un diferencial de carreras de +32.
- Cubs: Han tenido un tropiezo reciente con un 5-5 en los últimos 10 encuentros, bateando para apenas .204 aunque con una muy decente ERA de 3.00.
Refuerzos y bajas: impacto en la recta final
Las lesiones empiezan a tomar su cuota a medida que se acerca octubre. Los Cubs han tenido bajas considerables:
- Mike Soroka (hombro) y Justin Steele (codo) siguen fuera en la lista de lesionados de 60 días.
Milwaukee, sin embargo, enfrenta una plaga de lesiones que afecta profundamente su rotación y plantilla ofensiva:
- Jordan Montgomery, Garrett Mitchell, Robert Gasser —todos fuera con lesiones que requieren al menos 60 días.
- Rhys Hoskins, Jake Bauers y Jackson Chourio están en listas de 10-15 días, pero podrían regresar en un escenario de playoffs.
Una rivalidad con historia
Desde su mudanza a la Liga Nacional en 1998, los Brewers han cultivado una férrea rivalidad con los Cubs. Chicago ha sido históricamente dominante en enfrentamientos cara a cara, pero los últimos años han mostrado más paridad. De hecho, en las últimas cinco temporadas (2019-2023), los Brewers llevan la delantera 63 victorias sobre 57 de Chicago en encuentros directos.
Una de las series más recordadas ocurrió en 2018, cuando los Brewers vencieron a los Cubs en un juego de desempate por el título divisional, asegurando el campeonato del Centro de la Liga Nacional y demostrando que son un rival directo a tener en cuenta.
El panorama de playoffs y lo que está en juego
Con menos de 40 juegos restantes en la temporada, cada enfrentamiento cuenta. Milwaukee, al ser puntero de la división, tiene una cómoda posición para entrar directamente a la postemporada, mientras que los Cubs luchan con otros equipos como los Reds o los Diamondbacks por un puesto como Wild Card.
Los enfrentamientos directos como esta serie contra los Brewers tienen peso doble: no solo influencian la tabla de posiciones, sino que impactan profundamente en los criterios de desempate. Si ambos terminan con el mismo registro, la serie particular será determinante.
¿Quién tiene la ventaja?
Los Brewers parecen tener una ligera ventaja considerando su consistencia ofensiva reciente y un diferencial de carreras impresionante en sus últimos 10 juegos. Sin embargo, jugar en el Wrigley Field puede ser un factor determinante para estos Cubs, que han ganado el 63% de sus juegos en casa esta temporada.
Si Milwaukee logra mantener su ritmo ofensivo y reducir la cantidad de errores en defensa, dominarán la serie. Por otro lado, si los Cubs consiguen armar un juego sin permitir vuelacercas —como han hecho en 32 victorias esta temporada— pueden inclinar la balanza a su favor.
Pronóstico y lo que viene
Ambos equipos están en buen nivel, y podríamos estar viendo una antesala de una serie divisional de postemporada. Con el nivel que ambos están mostrando, no sería descabellado esperar más enfrentamientos en octubre. Para esta serie, el factor determinante será la solidez del bullpen y qué equipo logre producir con corredores en base.
Mi predicción: los Brewers ganan 3 de 5 y se consolidan como líderes del Centro de la Liga Nacional.
¿Y tú, de qué lado estás en esta rivalidad legendaria?
No importa si eres cervecero o fanático del norte de Chicago, esta serie tiene todos los ingredientes para ser histórica. ¿Estás listo para disfrutar del béisbol como debe ser?