Drama y jonrones en entradas extras: la MLB vivió una noche de alto voltaje
Langeliers, Stanton y Goodman protagonizan victorias dramáticas para Athletics, Yankees y Rockies en una jornada cargada de emociones
Una jornada para recordar
La jornada del miércoles 20 de agosto de 2025 en las Grandes Ligas fue un auténtico banquete para los fanáticos del béisbol. En una noche cargada de dramatismo, tres equipos —Oakland Athletics, New York Yankees y Colorado Rockies— celebraron victorias electrizantes, muchas de ellas definidas en entradas extras o gracias a batazos decisivos. A continuación, analizamos los momentos más destacados con un enfoque de “Hot Take” que pone en la lupa a los héroes inesperados, las estadísticas llamativas y las sorpresas que sacudieron la tabla de posiciones.
Shea Langeliers y su momento clutch en Minnesota
En el Target Field de Minneapolis, Shea Langeliers se puso la capa de héroe con un cuadrangular de dos carreras en la décima entrada que selló la victoria de los Athletics 4-2 sobre los Twins.
El batazo, un estacazo de 401 pies al jardín derecho-central contra Génesis Cabrera, fue la chispa que encendió a un equipo que había estado apagado con corredores en posición de anotar (1 de 9 en ese rubro). Langeliers, quien ha conectado 16 de sus 28 jonrones desde el All-Star break, demostró por qué es una de las piezas más calientes del momento en la Liga Americana.
“Estamos viendo a un jugador que ha madurado y empieza a tomar el control en los momentos clave”, comentó el mánager de Oakland, Mark Kotsay.
Michael Kelly se llevó la victoria al conseguir dos outs clave en el noveno episodio, mientras que Tyler Ferguson cerró la puerta con sangre fría tras dominar a Edouard Julien con corredores en las esquinas. Todo un ejemplo de cómo un bullpen con poco nombre, puede dar la talla en situaciones calientes.
Rockies sorprenden con paliza a un vulnerable Shohei Ohtani
Si hablamos de sorpresas, no se puede ignorar lo que hicieron los Colorado Rockies en el Coors Field. El equipo con el peor récord en la MLB (37-90 al momento del juego) se impuso 8-3 a los Los Angeles Dodgers, vapuleando nada menos que a Shohei Ohtani.
Ohtani, quien hizo su primer inicio como pitcher en ese estadio, fue castigado con 5 carreras limpias en sólo cuatro entradas. Permitió 9 hits, igualando un récord negativo personal. Además, fue golpeado en la rodilla por una línea de 93 mph sin abandonar el inning, aunque no volvió al montículo luego de su turno al bate en la quinta.
¿Está Ohtani en una curva descendente? Aunque se mantiene activo con el madero (extiende su racha de embasarse a 18 juegos), es incuestionable que su condición física y su rendimiento como lanzador han mostrado signos de desgaste.
Hunter Goodman fue la estrella del juego con tres imparables y tres carreras impulsadas, en tanto Jordan Beck, Tyler Freeman, Brenton Doyle y Mickey Moniak sumaron múltiples hits en una ofensiva colectiva despiadada. En total, los Rockies dispararon 16 hits.
En cuanto a Doyle, es imposible ignorar su rendimiento: promedia .386 desde el All-Star break, el mejor en ese lapso en toda la MLB.
Dato curioso: Antes de este encuentro, los Dodgers habían ganado 28 de los últimos 35 partidos ante los Rockies. Esta derrota confirma que en el béisbol no hay nada escrito.
Yankees conquistan Tampa con jonrones en el clutch
En el Tropicana Field, los Yankees encontraron en Giancarlo Stanton y el joven Austin Wells a sus salvadores en el momento más necesario. Stanton conectó un cuadrangular como emergente de dos carreras en la décima entrada para romper el empate 4-4 frente a los Rays.
Wells remató la faena con su segundo jonrón del juego ante el mismo lanzador, Pete Fairbanks, quien cargó con la derrota. Fue una muestra clara de que los Yankees, pese a sus bajas, aún tienen el poder suficiente para cambiar el rumbo de un juego en un solo swing.
Cam Schlittler, en su séptima apertura en la MLB, ofreció una joya de pitcheo: 6 2/3 innings con solo un hit permitido y ocho ponches —todos abanicados.
“Lo importante no es cuántas veces te caes, sino cómo responde el equipo con el último out por delante”, dijo Aaron Boone tras el juego, en referencia a la remontada en la novena tras el doble decisivo de Hunter Feduccia, quien, irónicamente, no había producido una sola carrera en la temporada hasta ese momento.
Con esta victoria, los Yankees mejoran a 1-6 en juegos que se extienden a extrainnings como visitantes, lo que deja en evidencia una debilidad que deberán corregir si quieren mantenerse en competencia en una dura División Este de la Liga Americana.
¿Renacimiento o espejismo?
Estas victorias, cada una con su particular narrativa, invitan a preguntarnos si estamos ante casos puntuales de inspiración o ante señales de renovación y cambio.
- Oakland demuestra que Langeliers puede ser la cara del futuro.
- Colorado da señales de vida y optimismo entre tantos números grises. ¿Puede un equipo con 90 derrotas generar algo de impulso —aunque sea para 2026?
- New York necesita de figuras como Stanton y del talento emergente de sus jóvenes si quiere competir en octubre.
Próximos encuentros que marcan el pulso
- Athletics: Jack Perkins (2-2, 4.28 ERA) se mide ante José Ureña (0-1, 4.06 ERA), un duelo que podría acercar a Oakland a una relevante mini-racha.
- Rockies: Enfrentan a Clayton Kershaw, leyenda tenaz que puede frenar el impulso de Colorado, aunque a sus 37 años empieza a dosificar apariciones.
- Yankees: Regresan al Bronx para enfrentar a los Red Sox en un clásico lleno de tensiones. Luis Gil abrirá con la esperanza de darle consistencia a su tambaleante campaña.
Reflexión final: El béisbol vive en su esencia
Si algo nos enseñó esta jornada es que el romanticismo del béisbol sigue intacto. Hay noches donde el talento individual brilla y define, pero también momentos donde el esfuerzo colectivo y la resiliencia se convierten en los verdaderos protagonistas. En una temporada larga, llena de altibajos, no hay juego irrelevante —cada batazo cuenta, y algunos, como los de Langeliers, Stanton y Goodman, tienen el poder de cambiar no solo partidos, sino narrativas completas.
Los héroes de una noche son la razón por la cual amamos este deporte. Y si se repiten jornadas como esta, nos espera una recta final apasionante hacia octubre.