Fernando Tatis Jr. y Hurston Waldrep: Dos Caras del Espectáculo en una Noche de Grandes Ligas
Entre jugadas asombrosas, dominio desde el montículo y lesiones que preocupan, la MLB sigue ofreciendo drama y emoción a raudales
Una noche para el recuerdo en las Grandes Ligas
El béisbol es ese deporte impredecible que, noche tras noche, puede deparar lo inesperado. El miércoles por la noche, varios estadios en Estados Unidos fueron testigos de momentos que recordarán tanto fanáticos como especialistas: desde una joya defensiva de Fernando Tatis Jr. que robó un cuadrangular cantado, hasta una actuación dominante en el montículo de la joven promesa Hurston Waldrep. Sin embargo, también fueron protagonistas las lesiones, en particular la del jardinero de los Mets, Brandon Nimmo, agravando aún más los problemas de un equipo inconsistente.
Fernando Tatis Jr.: Guardian del jardín derecho
Fernando Tatis Jr. continúa mostrando por qué es uno de los jugadores más electrizantes y versátiles de la MLB. Lo que comenzó como una carrera en el campocorto lo ha transformado en uno de los mejores jardineros derechos defensivos del béisbol. Y si alguien tenía dudas, el miércoles las disipó con una acción espectacular: robó un jonrón al poderoso Rafael Devers de los San Francisco Giants.
Era apenas el primer inning cuando Devers levantó una pelota alta por el jardín derecho. Tatis, con una velocidad y lectura privilegiadas, se desplazó hacia su izquierda y, en perfecta sincronización, saltó sobre la barda y atrapó la pelota, privando a los Giants de una ventaja tempranera. Tras caer sentado contra la barrera, se incorporó lentamente y lanzó la bola al cuadro, como si fuese parte de una rutina cualquiera. Los aplausos del público no se hicieron esperar.
El abridor de los Padres, JP Sears, no ocultó su asombro, señalando a Tatis con una sonrisa y un gesto que decía: “Esta te la debo”.
Minutos después, Tatis conectó un doble y anotó el primer tanto del equipo tras un sencillo remolcador de Ryan O’Hearn. Su impacto en el juego fue directo en ambas facetas.
No es la primera vez que el dominicano realiza una jugada similar. El pasado 28 de julio, le arrebató un jonrón de dos carreras a Mark Vientos de los Mets. No sorprende que haya culminado 2023 como ganador del Guante de Oro y el Guante Platino en la Liga Nacional.
Hurston Waldrep: El futuro inmediato de los Braves
En Atlanta, la atención no estuvo en los bates, sino en el brazo derecho del joven abridor Hurston Waldrep. Con una actuación sólida de siete entradas completas, cuatro hits permitidos y siete ponches, igualó su mejor marca en ponches y mantuvo en blanco a los Chicago White Sox, en la victoria por 1-0.
Waldrep, en su quinta apertura como profesional, mejora su récord a 4-0 y demuestra una madurez impropia de alguien con tan poca experiencia en Grandes Ligas. En 24 2/3 entradas acumuladas en la temporada ya colecciona 24 ponches, lo que lo convierte en uno de los novatos más prometedores del panorama actual.
“Nunca se sale de su zona de enfoque. Domina con el cambio, y su recta es muy engañosa”, dijo su receptor Travis d’Arnaud al término del encuentro. “Nos recuerda al primer Max Fried, pero con mayor control”.
El único daño recibido por los White Sox vino por un error defensivo que permitió anotar a Marcell Ozuna. El cerrador Raisel Iglesias selló el partido con su 21er salvamento y extendió su racha a 12 apariciones consecutivas sin permitir carrera.
Atlanta ha ganado 10 de sus últimos 12 juegos y acumula cuatro series consecutivas victoriosas. Sin embargo, sigue 16 juegos detrás en la División Este de la Liga Nacional, un reflejo de un comienzo de temporada irregular.
Los Mets y la maldición de las lesiones
Mientras algunos equipos celebran, los New York Mets apenas pueden mantener a sus jugadores en el campo. El miércoles, el jardinero Brandon Nimmo tuvo que abandonar el juego ante Washington en la segunda entrada debido a una rigidez en el cuello, problema que arrastra desde 2019 tras chocar contra una pared del outfield en Atlanta.
“Ya lo he manejado otras veces, pero hoy simplemente no pude girar ni ver bien la pelota”, reveló un Nimmo visiblemente frustrado al final del juego. “Es algo que va a acompañarme por el resto de mi carrera”.
El jardinero izquierdo está teniendo una temporada decente con promedio de .254, 20 cuadrangulares y 68 impulsadas. Había disputado 122 de los 126 juegos de los Mets, una muestra de su durabilidad hasta la fecha.
Para colmo, los Mets perdieron también recientemente al receptor Francisco Álvarez por un esguince en el pulgar, y el miércoles, su reemplazo Luis Torrens terminó con la mano izquierda envuelta en hielo tras un golpe durante una interferencia de bateador. Aunque Torrens indicó que solo era algo menor, las constantes bajas están dejando mermado al equipo neoyorquino.
New York perdió 5-4 ante los Nationals y sigue sin poder generar tracción mientras el calendario continúa su marcha.
Una liga llena de contrastes
Los episodios de esta jornada nos recuerdan la naturaleza impredecible de la MLB. A un lado, el brillo de jugadores como Fernando Tatis Jr., mostrando que puede ser candidato a un nuevo Guante Platino. Del otro, la fragilidad física que amenaza con truncar la continuidad de talentos como Nimmo, clave en el engranaje de los Mets.
Y en el centro, nombres nuevos como Hurston Waldrep nos hacen creer en el relanzamiento de franquicias históricas como los Braves, que parecen estar ajustando motores para una carrera de postemporada tardía aunque complicada.
Esta jornada no tuvo homeruns decisivos ni walk-offs heroicos. Pero contó historias humanas, épicas y dolorosas, esenciales para comprender por qué el béisbol sigue siendo el deporte de las narrativas infinitas.