Lizbeth Ovalle hace historia: La Maga mexicana rompe récords al llegar a la NWSL

Con un traspaso récord de $1.5 millones al Orlando Pride, la estrella de Tigres UANL revoluciona el mercado del fútbol femenino

Un fichaje histórico para el fútbol femenil

Lizbeth Jacqueline Ovalle Muñoz, conocida mundialmente como La Maga, se prepara para escribir un nuevo capítulo en su brillante carrera. La jugadora mexicana está a punto de convertirse en la futbolista con el traspaso más caro en la historia de la National Women’s Soccer League (NWSL), al firmar con el Orlando Pride por una cifra récord de 1.5 millones de dólares.

Este traspaso no sólo es notable por el monto económico, sino que también representa un hito para el fútbol femenil mexicano y una muestra del creciente valor del talento latinoamericano en las ligas de élite.

¿Quién es Lizbeth Ovalle?

Nacida el 19 de octubre de 1999, Ovalle creció en Aguascalientes y desde joven demostró su habilidad con el balón. A los 18 años debutó con Tigres UANL y desde entonces su carrera ha sido meteórica. Su talento natural, regate endiablado y precisión frente al arco le valieron rápidamente el apodo de “La Maga”.

Con Tigres ha ganado 6 títulos de Liga MX Femenil, convirtiéndose en una de las máximas referentes del club. Es, además, la máxima goleadora histórica del equipo con 136 goles. También ha sido parte clave de la selección mexicana, donde registra 20 goles en 58 apariciones.

“Ovalle es una jugadora impresionante técnicamente. Puede cambiar el ritmo en segundos y tiene una creatividad que pocas pueden igualar”, señaló en una ocasión Roberto Medina, su exentrenador en Tigres.

Una nueva era de transferencias en el fútbol femenil

El traspaso de Ovalle al Orlando Pride marca un punto de inflexión en la evolución del mercado del fútbol femenil. Hasta hace apenas unos meses, el récord lo sostenía Naomi Girma, por quien Chelsea desembolsó 1.1 millones de dólares al San Diego Wave en enero de este año. Luego, Arsenal rompió ese récord brevemente al pagar 1.3 millones por la canadiense Olivia Smith.

El fichaje de Ovalle demuestra una tendencia clara: los equipos de la NWSL y otras ligas están dispuestos a invertir en grande por talento que pueda trascender en lo deportivo, lo comercial y en la conexión con nuevas audiencias, en especial de origen latino.

“Esta transferencia no es solo sobre dinero. Es un testimonio del poder emergente del fútbol femenil mexicano y del impacto que jugadoras como Ovalle pueden tener a nivel global”, afirmó un agente de la NWSL cercano a las negociaciones.

El impacto de Ovalle en Tigres y la Liga MX Femenil

Desde su llegada en 2017, Ovalle ha sido el corazón ofensivo de Tigres. Jugó un papel crucial en los seis campeonatos obtenidos por el club, convirtiéndose en un símbolo de éxito y consistencia. Su salida deja un vacío enorme en una de las plantillas más dominantes de México.

Ovalle también ha sido una figura clave para aumentar el interés en la Liga MX Femenil. Desde sus inicios, la liga ha roto récords de asistencia y audiencia, y figuras como La Maga han sido esenciales en ese crecimiento. Prueba de ello fue el gol de escorpión que anotó este año ante Chivas, jugada que se volvió viral en redes sociales y le dio aún mayor notoriedad internacional.

“Lizbeth representa lo mejor del fútbol femenil mexicano. Su carácter, su magia en la cancha y su humildad fuera de ella la convierten en una inspiración para miles de niñas”, aseguró Katty Martínez, excompañera de equipo.

Orlando Pride: un nuevo reto con grandes expectativas

El Orlando Pride participa en la NWSL desde 2016 y es reconocido por ser uno de los clubes que más ha apostado por talento internacional. Ha contado en su plantilla con nombres como Alex Morgan y Marta. Ahora, con la llegada de Ovalle, el equipo espera revitalizar su ofensiva y regresar a los primeros planos.

La NWSL vive un momento de crecimiento, con acuerdos televisivos millonarios, aumento de salarios y mayor infraestructura. La liga representa una nueva vitrina para Ovalle, quien tendrá la oportunidad de brillar ante un público más internacional y enfrentar a algunas de las mejores futbolistas del planeta.

El entrenador del Pride, Seb Hines, manifestó su entusiasmo por la llegada de la mexicana. “Es una jugadora única, con una visión y técnica que aportarán mucho al equipo. Estamos emocionados de contar con ella”.

Las latinas toman protagonismo en la élite

La llegada de Ovalle a la NWSL se suma a una ola de talento latinoamericano que conquista las ligas más competitivas. Jugadoras como Deyna Castellanos, Leicy Santos y Mayra Ramírez ya han hecho historia en Europa, y ahora Ovalle se suma a ese grupo que pone en alto el nombre de América Latina.

Este fenómeno también refleja un cambio en las estructuras de scouting y fichajes en ligas como la NWSL, la FA Women’s Super League o la Division 1 Féminine de Francia, que comienzan a mirar con seriedad al sur del continente.

Lo que significa esta transferencia para el fútbol mexicano

Para México, esta transferencia representa mucho más que una cifra récord. Es el reconocimiento internacional al trabajo realizado en los últimos años para impulsar el fútbol femenil. Es también una señal para las jóvenes futbolistas de que la Liga MX Femenil puede ser una plataforma de exportación de talento de clase mundial.

Jugadoras como Ovalle, Kiana Palacios, Alison González y Greta Espinoza están abiertas a explorar nuevas ligas y contribuir al prestigio del fútbol femenil nacional desde el extranjero.

¿Y ahora qué sigue para Tigres?

La directiva de Tigres Femenil se enfrenta a un nuevo desafío: suplir a la jugadora más emblemática de su plantilla. Se espera que el club busque refuerzos internacionales, pero también que le dé más protagonismo a su cantera. Si bien Ovalle deja un legado insuperable, también deja la vara alta para quienes vengan después.

Además, queda por ver si otros clubes de la Liga MX Femenil seguirán el ejemplo de Tigres y aprovecharán este tipo de acuerdos económicos para crecer a nivel institucional y deportivo.

El futuro de Ovalle: ¿rumbo al Balón de Oro femenil?

Con su talento, edad (25 años) y proyección internacional, Ovalle tiene todo para seguir escalando peldaños. Si logra adaptarse rápidamente a la NWSL y mantiene su nivel goleador, no es descabellado pensar en candidaturas futuras al Balón de Oro.

Su paso por la liga estadounidense también puede potenciar su papel en la selección mexicana, que buscará clasificarse al Mundial 2027 con una base sólida de jugadoras que militan en Europa y Estados Unidos.

Una cosa es segura: Lizbeth Ovalle ya ha dejado huella en la historia del fútbol femenil. Ahora, su historia apenas comienza a escribirse en uno de los escenarios más competitivos del planeta.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press