Los Yankees de Nueva York rompen moldes con una noche histórica de jonrones
Con nueve cuadrangulares, récord igualado de franquicia y marcas inéditas en la MLB, los Bombarderos del Bronx redefinen el poderío ofensivo en el diamante
Una noche de potencia histórica en Tampa
Cuando los Yankees de Nueva York vencieron a los Tampa Bay Rays con una paliza de 13-3, no solo se llevaron una cómoda victoria. Hicieron historia. En una noche eléctrica, en la que la lluvia retrasó el inicio casi dos horas, el equipo del Bronx empató un récord de franquicia con nueve jonrones en un solo juego. Y lo hicieron por segunda vez en la misma temporada, algo inédito en los libros de Grandes Ligas.
José Caballero y su noche soñada
José Caballero, quien apenas había conectado dos cuadrangulares en toda la temporada (¡en 86 juegos!) con los Rays, replicó esa cantidad en una sola noche, ahora defendiendo los colores de los Yankees.
“Creo que es por estar rodeado de estos muchachos”, dijo el panameño al finalizar el juego. Y tiene razones para pensarlo. Jugadores como Aaron Judge, Giancarlo Stanton y Cody Bellinger completaron el show con sendos batazos de cuatro esquinas.
El regreso de Caballero al Steinbrenner Field
Para Caballero, volver al George M. Steinbrenner Field —donde los Rays están ejerciendo de locales temporalmente por reparaciones en el Tropicana Field— fue especial. Allí enfrentó a su exequipo y respondió con el primer juego de múltiples jonrones de su carrera.
No estuvo solo en la producción ofensiva. Stanton y Bellinger también pegaron dos cuadrangulares cada uno, mientras que Aaron Judge llegó a 40 en el año. Jazz Chisholm Jr. y Ben Rice completaron el festín con un batazo cada uno.
El renacer ofensivo de los Yankees 2025
Con esta exhibición en Tampa, los Yankees se convirtieron en el primer equipo en la historia de la MLB en conectar nueve jonrones en dos juegos distintos en una misma temporada. Ya lo habían logrado en marzo, durante la victoria 20-9 sobre Milwaukee.
El mánager Aaron Boone celebró el arranque poderoso del equipo: “Los tres primeros cuadrangulares fueron incuestionables”, afirmó refiriéndose al trío explosivo de Judge, Bellinger y Stanton en la primera entrada. “En su propio estilo, cada uno fue un gran turnazo”.
El poder empieza desde el primer inning
La ofensiva de Nueva York no se hizo esperar. Contra el lanzador de los Rays, Shane Baz, el trío formado por Judge, Bellinger y Stanton logró dar tres jonrones consecutivos en la primera entrada. Esta es la tercera ocasión en 2025 que los Yankees conectan tres cuadrangulares seguidos en el primer inning, algo nunca antes visto en una temporada.
“Tenemos una ofensiva realmente buena”, dijo Bellinger tras el partido. “Esto no será así todo el año, pero confiamos unos en otros y el talento está. Es divertido formar parte de esto”.
Un lineup de pesadilla
Los Yankees 2025 parecen una alineación diseñada para destruir lanzadores rivales. Con nombres como Judge (40 HRs), Stanton (35 HRs) y Bellinger (32 HRs), y sorpresas como Ben Rice y José Caballero, no hay una zona segura en la alineación.
Además, seis jugadores diferentes contribuyeron con jonrones en esta masacre ofensiva, mostrando una profundidad que asusta en una temporada de 162 juegos. No es casualidad que el equipo sea líder en cuadrangulares en la Liga Americana.
Los récords detrás del espectáculo
- Primer equipo en alcanzar nueve jonrones en un juego por segunda vez en una misma temporada
- Primer equipo con tres jonrones consecutivos en la primera entrada en tres juegos diferentes
- Cuarta vez en la historia que un equipo de MLB conecta al menos nueve HRs en un juego
- El récord general sigue siendo 10 HRs en un juego, establecido por los Toronto Blue Jays el 14 de septiembre de 1987
La audiencia lo vivió de cerca
Más de 10 mil fanáticos estuvieron presentes en el Steinbrenner Field, habitualmente casa de entrenamiento primaveral, pero que ahora sirve de sede para los Rays debido a las obras en el Tropicana Field.
La cercanía con el público permitió un ambiente casi íntimo para un espectáculo de dimensiones históricas. En un parque de dimensiones reducidas, los bates de los Yankees hicieron estragos, aprovechando cada oportunidad.
El Bronx vuelve a soñar
Tras una temporada 2024 decepcionante que no los vio pasar de la postemporada temprana, los Yankees parecen haberse reconfigurado para ser contendientes legítimos al título. Con un promedio de 5.8 carreras por juego y 1.9 cuadrangulares por encuentro —ambas cifras líderes en MLB al momento—, este equipo ofensivamente recuerda a los míticos Bombers de la década de los 50s.
¿Lograrán romper más marcas?
Con cerca de 40 juegos restantes en temporada regular, y un equipo lleno de salud y motivación, los Yankees podrían aspirar a quebrar la marca histórica de más jonrones en una sola temporada. El récord actual lo ostentan los Minnesota Twins de 2019 con 307 HRs. Al ritmo actual, Nueva York proyecta terminar con cerca de 315 cuadrangulares.
El impacto de la estadística avanzada
No es casualidad que esta ofensiva esté funcionando casi como un experimento de laboratorio. La sabermetría juega un rol clave en la toma de decisiones. “Estamos utilizando más parámetros de ángulo de salida y velocidad de bateo —launch angle y exit velocity— que nunca”, reconoció uno de los asistentes del cuerpo técnico.
Con esos datos, ajustan el swing de cada bateador según cada lanzador rival, buscando la máxima eficiencia ofensiva. Es béisbol en su forma más tecnológica y efectiva.
¿La ofensiva más temida del siglo?
Muchos ya empiezan a hacer comparaciones con otras alineaciones legendarias: los Yankees de 1998, los Red Sox de 2004 o los Astros de 2019. Pero si el equipo de 2025 mantiene el ritmo, podría ser mencionado años después como la ofensiva más dominante del siglo XXI en MLB.
“Se siente como si cada uno supiera exactamente lo que va a hacer en el plato”, comentó el comentarista John Smoltz durante la transmisión nacional. “Estamos viendo historia”.