Brice Turang y los Brewers: El despertar ofensivo que puede definir la Central de la Nacional
Una mirada al resurgir de Milwaukee liderado por el joven infielder y su impacto clave en la batalla divisional contra los Cubs
Un bate encendido en Milwaukee
Brice Turang ha pasado de ser una pieza rotacional en el lineup de los Milwaukee Brewers a convertirse en uno de los cañones más confiables del equipo. En medio de una cerrada carrera por el título de la NL Central, el joven infielder ha elevado su nivel de manera sorprendente en agosto, consolidándose como un protagonista inesperado en la lucha por la postemporada.
Turang fue clave en el triunfo de los Brewers por 4-1 sobre los Chicago Cubs al conectar un cuadrangular de dos carreras en el segundo inning, contra el abridor japonés Shota Imanaga. Esa victoria significó ampliar la ventaja a siete juegos sobre los Cubs en la división.
Números que impresionan
El rendimiento reciente de Turang ha sido impresionante. Durante agosto, batea para .377 (26-69), con ocho jonrones y 20 carreras impulsadas. Estos números, combinados con su solidez defensiva, lo llevan a sobresalir en un equipo que no siempre ha contado con una gran ofensiva estable.
En comparación, en toda la temporada 2024, Turang había bateado .245 con apenas siete jonrones. Su repunte ofensivo sugiere no solo un jugador en racha, sino un potencial núcleo de largo plazo para Milwaukee.
Apoyo colectivo y gestión del bullpen
El juego que consolidó su impacto se dio el jueves 21 de agosto, cuando Milwaukee venció a los Cubs en Wrigley Field. Turang y Sal Frelick se combinaron para cuatro hits, mientras que el staff de relevistas de los Brewers limitó a Chicago a solo dos hits y una carrera tras 4 2/3 innings del abridor Quinn Priester.
“Lanzamos con consistencia y ejecutamos cuando más lo necesitábamos”, afirmó Nick Mears (5-3), quien relevó en un momento clave y se llevó la victoria. Trevor Megill trabajó el noveno inning y consiguió su salvamento número 30, consolidándose como un cerrojo fiable en el bullpen.
El duelo por la Central: más caliente que nunca
Con esa victoria, los Brewers tomaron el juego decisivo de una serie de cinco enfrentamientos en Chicago. A pesar de que los Cubs ganaron tres partidos, Milwaukee mantuvo la calma y se impuso en los games 1 y 5. La importancia de esta serie no puede subestimarse: ambos equipos se enfrentan por uno de los banderines más competitivos de la MLB.
Las proyecciones actuales dan a Milwaukee un 78% de probabilidad de quedarse con la división, según múltiples modelos de predicción, incluyendo FanGraphs. Mientras tanto, Chicago pelea por uno de los comodines con equipos como los Giants, Phillies y Diamondbacks respirándoles en la nuca.
El resurgir de Turang y su historia
Brice Turang, selección de primera ronda en 2018 por los Brewers, siempre fue proyectado como un jugador de contacto con alta disciplina en el plato. Formado en Santiago High School (California), mostró desde temprano una madurez poco común. Su debut en Grandes Ligas llegó en 2023 y rápidamente destacó por su defensa, aunque el poder ofensivo era una incógnita que no se resolvía... hasta ahora.
“Siempre supe que tenía ese poder, solo hacía falta soltarme más y buscar buenos lanzamientos”, comentó Turang al medio local The Athletic Milwaukee. “Lo más importante es ayudar al equipo, sin importar cómo”.
La salud, factor determinante en el terreno
Mientras Milwaukee aprovecha el buen momento de sus jóvenes jugadores, los Cubs enfrentan distintos cuestionamientos. El regreso del All-Star Kyle Tucker no ha dado frutos inmediatos: se fue de 4-0 con un boleto tras perderse tres juegos por molestias físicas. Además, su desempeño desde el All-Star break ha sido decepcionante, con promedio de bateo inferior a .220.
Por otro lado, los Cubs otorgaron ocho pasaportes en el partido y dejaron 11 corredores en base, un aspecto que ha sido recurrente y costoso en la segunda mitad de la temporada.
Próximos desafíos: agendar las fechas clave
- Brewers: José Quintana abre la próxima serie frente a los Giants en Milwaukee. Su récord de 10-4 y ERA de 3.32 son prueba de su solidez como ancla de la rotación.
- Cubs: Viajan a Anaheim para enfrentarse a los Angels, un rival de la Liga Americana que también lucha por entrar a los playoffs.
Un equipo con química en evolución
La clave del éxito de Milwaukee en 2025 ha sido su equilibrio entre juventud y experiencia. Con líderes como Christian Yelich marcando el paso y jóvenes como Turang, Frelick y William Contreras brindando dinamismo, se ha gestado una cultura ganadora sin aspavientos.
“No somos los más vistosos, pero jugamos buen béisbol y eso es lo que cuenta cuando llegan los meses importantes”, dijo el manager Pat Murphy después del triunfo sobre Chicago.
¿Un nuevo héroe en Milwaukee?
Si la buena fortuna se mantiene y Brice Turang continúa con este nivel explosivo, podríamos estar frente a uno de los héroes más inesperados del 2025. No sería la primera vez que los Brewers se apoyan en figuras jóvenes para avanzar en octubre. Recordemos nombres como Prince Fielder o Ryan Braun, quienes lideraron con actuaciones potentes una nueva era para Milwaukee en la década del 2000.
Todo apunta a que Turang pretende seguir esa tradición, no solo siendo productivo con el bate, sino también impactando desde el clubhouse: con enfoque, energía y liderazgo silencioso.
¿Podrá Milwaukee mantener la ventaja?
La recta final de la temporada parece dibujar un camino favorable para los Brewers, con enfrentamientos clave contra equipos con récord perdedor. Sin embargo, en la MLB ninguna victoria está asegurada, y conseguir una buena siembra en octubre requiere consistencia, salud y chispa individual. En todos esos rubros, Turang emerge como una de las respuestas.
¿Estamos presenciando el ascenso de un nuevo rostro para la franquicia? El tiempo, y los batazos de poder, lo dirán...